Mapa conceptual del Software Libre

Aunque parezca raro, no es sencillo asimilar el concepto de Software Libre para quienes nunca escucharon hablar de él. Es que este concepto ha evolucionado y se ha extendido tanto, que ha dado lugar a muchísimos otros nuevos. No es una cuestión compleja, para nada, son principios básicos del quehacer humano (compartir, aprender, usar, mejorar y redistribuir) que muchas veces no tenemos en cuenta o no les prestamos atención.

Para tener una mejor comprensión de qué es el Software Libre, el profesor René Mérou viene llevando adelante, desde el año 2005, un proyecto conocido como “Mapa conceptual del Software Libre”. Este mapa, que se ha mejorado con el tiempo a través del lanzamiento de nuevas versiones, y que ha sido publicado hasta por la Unesco, permite comprender qué es el Software Libre hasta a quienes desconocen totalmente sobre el tema en cuestión. Ideal para quienes se dedican a difundir el Software Libre en lugares no convencionales, o ante público poco asiduo con esta temática, o que por primera vez lo escuchan.

Cabe destacar que un mapa conceptual, según la Wikipedia, es una estrategia de aprendizaje que se produce a través de la relación de conceptos. Es una forma de sintetizar información para comprenderla de forma más sencilla. Y eso es lo que sucede con esta mapa conceptual del Software Libre, que representa qué es el Software Libre, dándole la libertad al usuario de con un vistazo hacerse una idea general y poder ver los conceptos claves y sus principales interrelaciones.

Así que si estabas buscando una forma sencilla de enseñarles sobre el Software Libre a tus amigos/familiares/compañeros/vecinos, etc; con este mapa tenes todo resuelto. Por otra parte, en este enlace se puede obtener el mapa en varios idiomas, y en varios formatos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.