A pesar de que a día de hoy todavía es posible acceder a Google Reader, todo aquel que lo haga se encontrará con un mensaje que le informa de que a partir del 1 de julio de este año 2013 este servicio desaparecerá definitivamente pasando a ser más bien un recuerdo de una de esas ideas que Google pudo haber llevado al éxito pero que, debido a una serie de razones, finalmente optó por esconder bajo la manta de los fracasos.
Ahora bien, ¿cuáles han sido los motivos del cierre de Google Reader? Lo cierto es que el principal y más evidente motivo es el económico, ya que según han confirmado los responsables de Google la realidad es que el coste de mantener un buen sistema de privacidad y el escaso reconocimiento por parte de los usuarios con el consecuente nulo o bajo rendimiento de la plataforma han sido las dos razones por las cuales Google Reader a partir del 1 de julio pasará a ser un servicio extinto.
Este cierre forma parte de una de las ya habituales «campañas» de limpieza que Google lleva a cabo un par de veces al año para eliminar y cerrar por completo todos aquellos servicios que no han sido lo suficientemente rentables como para cumplir las expectativas. Si bien esto puede verse como algo negativo para los usuarios, lo cierto es que mientras estos cierres den lugar a nuevos servicios más innovadores y más completos -tal y como viene pasando desde el comienzo de los tiempos-… ¡bienvenido sea el candado de Google!
Vía | ElMundo.es