Google planea detener el spam en Gmail con inteligencia artificial

El servicio de mensajería de Google comenzará a utilizar un filtro basado en una tecnología de redes neuronales que la propia compañía ha desarrollado para detectar y bloquear los correos electrónicos basura o no deseados.

google postmaster tools

Con el fin de distinguir de una mejor manera a los mensajes spam de los mensajes deseados, Google implementa la inteligencia artificial, mejorando así los filtros de su servicio de webmail Gmail. El nombre de esta tecnología es Postmaster Tools, y se trata de un servicio que junta los errores y mediciones de movimiento de la bandeja de entrada para luego analizarlos y así optimizar la gestión de los mensajes de correo electrónico.

Y el implemento de esta tecnología no tiene otra intención más que expandirse, ya que es la utilizada en su buscador web y en Google Now, demostrando que la inteligencia artificial es el siguiente paso que planea dar Google, junto con la realidad virtual, pero eso es tema para otra ocasión. Es que, si hablamos de la efectividad de la modalidad de aprendizaje automatizado que Gmail venía implementando durante los últimos años, nos vamos a encontrar con un muy bajo porcentaje de spam en nuestros buzones, con un estimados 0.1 por ciento.

Para ir probando esta tecnología, Google previamente le dio la tarea de aprender a identificar gatos en vídeos online, sin ayuda de nadie más que sus 16.000 procesadores. La red neuronal pasó el examen con éxito.

Ahora, la tarea que tendrá esta red neuronal será aplicar su conocimiento en Gmail, para detectar y bloquear de manera eficaz los mensajes de spam que suelen pasar como un e-mail válido ante los filtros tradicionales. Además, Postmaster Tools aprovecha estos datos para aprender más acerca del comportamiento de lectura ante ciertos comunicados o newsletters de una empresa, tienda o banco en línea para que puedan aparecer en la bandeja de entrada si el usuario lo considera de interés o preferencia.

Hay que sumar que esta tecnología también tiene como objetivo evitar que los usuarios sean estafados o que padezcan de una suplantación de identidad hecha por mail.

En el blog oficial de Gmail, Sri Harsha Somanchi, gerente general de producto de Google comunicó: «nuestro objetivo es que Gmail tenga una experiencia de uso libre de spam».

¿Qué te parece el uso de la inteligencia artificial? ¿Sufres de mucho spam en Gmail? Particularmente no me puedo quejar de Gmail porque la verdad es que casi nunca me llega spam a la bandeja de entrada, y me gusta que se intente mejorar todavía más eso, pero habrá que ver cómo utilizan la inteligencia artificial, que es una tecnología muy potente pero delicada. Si tienes alguna opinión al respecto no dudes en hacerlo desde aquí en los comentarios o mediante Twitter (@AyalaManu).

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.