Nunca es tarde para aprender, y en el caso de la ortografía, es fundamental aprenderla durante toda tu vida, al estar directamente relacionado con un idioma, me atrevería a decir que es imposible conocer todas las reglas de la estructura, semántica y significado del mismo, pero aún así podemos aprender algunas reglas básicas y fundamentales que nos hará mejor persona y seguramente mejor profesional.
Nuestro amigo Manz de Emezeta creó esta pequeña pero efectica chuleta para aprender un poco más de ortografía básica de nuestro querido idioma Español.
La chuleta condensa principalmente aquellas reglas que son fáciles de olvidar, la forma correcta de usar algunas palabras, entre otras. Cada una de las reglas viene acompañada con un pequeño y reconocible ejemplo que te aclarará por completo la manera correcta de usarla.
Porque aunque tengamos computadores, moviles, tablets, editores de texto y demás, siempre es importante tener el conocimiento de una buena ortografía.
El escritor e historiador de música y películas Matthew Chojnacki lanzará próximamente su segundo libro ‘Alternative Movie Posters: Film Art from the Underground’ un libro único que recopila más de 200 posters cuidadosamente seleccionados, un proyecto colaborativo en el que participaron más de 100 artistas de más de 20 nacionalidades diferentes.
El objetivo del libro describe que un mundo donde las posibilidades de crear elementos gráficas increíbles, en donde los posters tratan simplemente de una toma del protagonista o algo similar el verdadero propósito del poster se ha perdido, por ello decidió llevar a cabo este proyecto y reunir a diseñadores del mundo para reinventar los posters de las películas, recuperar el arte que tenían originalmente y revivir su propósito en la industria del cine.
A continuación una pequeña muestra de los posters que se encuentra en el libro:
Esa es la idea principal del vídeo anterior, en el cual a través de unas bellas animaciones explica las fantasías y falsedades que ha creado las redes sociales sobre nuestra idea de comunicación, compartir con otras personas y sentirse acompañado.
En un mundo de tecnología donde todo se hace un poco más fácil ahora las personas se preocupan por ser escuchadas por otras y no por compartir tiempo con ellas, gracias a Internet se puede mentir y compartir lo que no esta sucediendo o experiencias que nunca has vivido, todo esto para sentirse que nos están viendo, que somos alguien cuando en realidad estamos cayendo en una falacia de ser escuchado y estar acompañado.
Así que deja de compartir con personas o amigos por Internet y empieza a acompañarlos en la vida real.
¿Han sentido ese sentimiento de falsa conexión también?
Seguramente te ha sucedido la siguiente situación: Quedas con tus amigos para pasar una noche de diversión, hacer una fiesta, comer juntos en un buen restaurante o ir a algún parque de diversiones, donde el objetivo es justamente ese, estar con ellos, pero todo la charla, comunicación y diversión se torna alrededor de los smartphones, en vez de mirarse uno a los otros, a los ojos, se pasan todo el momento chateando con otras personas, enviando tweets o jugando algo, una práctica tan incómoda e incluso de mala educación.
Charlene deGuzman, actriz y Youtuber subió a su cuenta un vídeo en el cual demuestra la dependencia que estamos sufriendo los seres humanos por los smartphones, estamos siempre mirando su pantalla, concentrados en ellos, enfocándonos en lo que sucede en Internet en vez de ver el mundo, el ambiente y lo más importante de todo, a las personas que están a tu alrededor.
En el vídeo se muestra una chica a la cual su novio no le presta atención ni siquiera para abrazarla, los amigos y amigas al momento de tomar un café no sonrién por la charla si no por lo que les muestra la pantalla de su smartphones, parejas que desean capturar el momento pero se olvidan por completo de vivirlo, niños que salen a jugar al exterior pero en realidad están estáticos, sepultados a los píxeles de las pantallas.
Una reflexión para que detengas esta práctica con tus amigos, familiares y conocidos, es incómoda e intolerable para quien la sufre y es de pésima educación para quien la práctica.
Nos ponemos viejos, es inevitable por ahora (?), nuestros músculos se atrofian, nuestra memoria se acaba, empezamos a olvidar nuestras responsabilidades paulatinamente y en general, nuestros cinco sentidos pierden con el tiempo su efectividad para capturar el mundo.
El sentido de la audición es uno de los que más rápido perdemos, especialmente en nuestros tiempos que permanecemos con los auriculares puestos escuchando música a alto volumen para escaparnos un poco del mundo, obtener un poco de concentración o simplemente encontrar un poco de paz ante las ruidosas ciudades.
En el anterior vídeo los chicos de AsapSCIENCE nos hace un pequeño test para comprobar como están nuestros oídos y además nos explica como vamos perdiendo la capacidad de escuchar.
Personalmente no pude escuchar bien el sonido de los 24 años y soy más joven que eso, mejor empiezo a cuidarme para no quedar sordo a los 40 años.
Siempre es recomendable que si presentas algún problema con tus oídos vayas directamente donde tu médico de confianza quien sabrá exactamente que recomendarte para cuidar tus oídos.
– Revolución.
– ¿Cuál revolución?
– Esa, Detective, es la pregunta correcta.
Yo, Robot [2004]
Google Glass desde su anuncio como proyecto de tecnología que se puede vestir nos impresionó a todos, un pequeño computador para ponerse en nuestra cabeza como si fueran una gafas recetadas o de sol, dispositivo que nos brinda conectividad oblicua a Internet, comunicaciones rápidas y directas con nuestros amigos, lector de cualquier contenido multimedia o texto directamente en la retina de tu ojos, algo nunca visto en nuestra corta historia tecnológica.
Chris Barret, una persona común y corriente como tú y yo pero con acceso a Google Glass salió el pasado 4 de Julio para disfrutar de los juegos pirotécnicos y pasar una noche agradable, lo que jamás se imagino fue convertirse en la primera persona en grabar con sus Google Glass una pelea callejera y el posterior arresto de los involucrados.
El vídeo muestra una multitud de gente como en cualquier otra feria o noche de fiesta de cualquier jugar, luego de unos minutos le llama la atención une pelea callejera entre algunos jóvenes, continua grabando y después captura como son capturados por las autoridades locales, como lo dice en la descripción de su vídeo «Este vídeo es una prueba de que Google Glass cambiará para siempre el periodismo ciudadano«, el marco un precedente en la forma de compartir lo que sucede día a día en nuestro alrededor, si antes con un smartphone era fácil compartir casi en tiempo real algún evento que ocurra en tu vida con las Google Glass se hace todavía más fácil hacerlo, en vivo y en directo con personas que quieras.
Podría ocurrir que grabas el vídeo porque quieres capturar el momento de la situación, una pelea como este caso, pero puede ser cualquier cosa, como un momento memorable de tus hijos o la peor situación, un asesinato, porque todo puede ocurrir en nuestra vida, hacerlo de esta manera en la actualidad no se ve bien, nadie quiere ver como asesinan a una persona, pero inevitablemente puede ocurrir y ser capturado sin quererlo y lo más importante de todo, sin el consentimiento de las personas involucradas en el situación, sea o no sea algo tan grave como un asesinato a nadie le gusta ser grabado, a nadie, ni los famosos que viven escondidos de las cámaras.
Estas situaciones abren una gran discusión sobre lo bueno y lo malo de dispositivos conectados de forma permanente a Internet con capacidades de grabar audio y vídeo y compartirlo en tiempo real, algo que agrade gravemente contra la privacidad que disfrutamos en la actualidad, esperemos que en los próximos años lleguemos a una regulación obligada pero justa para todos sobre la utilización de dispositivos como las Google Glass de forma correcta.
Acéptemoslo, somos geeks y nerds que nos gusta, que amamos, que sentimos pasión y auténtica emoción por las que cosas que hacemos, vemos y disfrutamos todos los días, sean videojuegos, series, anime, películas o alguna temática en especial por la cual sientas gusto.
Como parte de ese estilo de vida, los geeks utilizan sus gustos en todo lo que hacen y la ocasión para proponer matrimonio a su amada, sea geek o no, no es la excepción, a continuación les muestro una lista con las más originales formas de pedir matrimonio por parte de un geek que desea conquistar a su propia princesa Peach:
Con el estilo de Toy Story:
Un poco más retro (mi preferido)
Un Star Wars geek, genial el detalle de los Stormtroopers:
Star trek:
Seguro la conquisto con esta presentación estilo Harry Potter
Uno de las temáticas más antiguas, Pokemon, seguro atrapo su corazón!:
Stargate SG-1
Seguramente esté era un diseñador, quien creo toda una infografía para demostrarle su amor:
Así como Internet es la red de redes, ETERNA es el trailer de los trailers, una espectacular creación de Vadzim Khudabets, donde están combinados magistralmente los mejores momentos de las películas de acción más famosas de los últimos tiempos, diálogos, escenas épicas, muchos efectos especiales y explosiones unidos en una forma nunca antes vista.
Un vídeo en el cual no sabes si llorar o reír, asombrarte o gritar, simplemente épico, también puede servir como lista obligatoria de películas para ver antes de morir, la cual puedes descargar y luego torrentear (?).