Paso a paso para recuperar fotos eliminadas en Windows

¿Quién no ha pasado por el mal momento de perder fotos o borrarlas por error? Seguramente todos hemos pasado por esta situación. Pero quiero contarles que hay solución, no se queden con los brazos cruzados aceptando que se les han borrado las fotos.

Existe un software mágico que te permite recuperar fotos borradas en Windows con un par de clicks y sin tener conocimientos avanzados ya que cuenta con un asistente muy intuitivo y simple de usar.

Se trata de Yodot Photo Recovery tool for windows, el cual tiene unas funcionalidades geniales que paso a enumerarles:

  • Recuperación de fotos borradas por error o de forma intencional, ademas de archivos de audio y video.
  • Recuperación de archivos de cámaras digitales, de la computadora o cualquier archivo de imagen.
  • Previsualización de los archivos, ya sea de imágenes, audio o video antes de la recuperación. Esto es útil para saber si realmente queremos recuperarlo o no.
  • Recuperación de fotos de memorias extraíbles que se hayan formateado.

Recuperación de fotos borradas paso a paso

1- Una vez instalado el software en su computadora tienen que ejecutarlo y elegir la opción Deleted Photo Recovery (si han borrado las fotos) o Lost Photo Recovery (si se han perdido por error).

2- El paso siguiente es seleccionar el medio de donde quieren recuperar sus fotos. Aquí puede ser el disco local, una memoria de cámara digital, un disco extraíble, o lo que sea. Luego le dan al botón next.

3- Ahora van a ver una pantalla como la de abajo donde se separan por categorías los tipos de archivos, que pueden ser fotos, música y video y archivos RAW. Éste es un paso opcional si quieren filtrar por tipo, pero si quieren recuperar todo pueden darle al botón skip. Si desean filtrar seleccionen la categoría y le dan a next.

4- A continuación les mostrará todos los archivos disponibles que se pueden recuperar. Todos están organizados por directorios. Aquí pueden seleccionar todos o sólo lo que deseen recuperar.

5- Si hacen click en algún archivo multimedia verán que se abre una previsualización del mismo. Esto es útil para decidirnos si realmente nos interesa recuperar el archivo o no.

6- Y el último paso es la recuperación en sí. Aquí tienen que seleccionar un directorio donde quieran guardar todos los archivos recuperados y listo!

¿Vieron que era muy simple? Hasta lo puede hacer un niño con los ojos cerrados.

Formatos soportados

Fotos: JPG, JPEG, PNG, GIF, BMP, TIFF, TIF, PSD, WPG, WMF, TGA, SID, QTM, QFX, PSP, PIC, PCX, PCD, PBM, EPS, EMF, DWG, DRW, DCX, CPT, ART, AMFF, 3DMF
Música y video: AVI, AVS, ASF, ASX, 3GP, DIVX, MOV, MPEG, MPG, M4V, WMV, XVID, AIFF, AIF, AMR, M4A, M4B, MP3, MP4, WAV, MIDI, RA, WMA, OGG, AU, RM
RAW: NEF, CR2, CRW, DNG, ARW, SR2, ORF, MRW, 3FR, PEF, RAW, X3F, RAF, KDC, K25, DCR, 3FR, NRW, J6I

Soporta la mayoría de las marcas de cámaras digitales y medios de almacenamiento, así que es no sería un problema. Anímense a probarlo y a recuperar sus fotos borradas.

 

5 razones para trabajar con un CRM lo antes posible

CRM

A todos nos gusta que se nos facilite el trabajo. Cada vez hay más herramientas que han ido surgiendo a partir de las nuevas tecnologías, de manera que el trabajo humano es cada vez más sencillo. En un mundo cada vez más complejo y donde a los trabajadores cada vez se les exige más, lo más útil es encontrar otras vías para poder ahorrarles el trabajo difícil. Es así cuando surge el software CRM en el mundo de las ventas.

El CRM son las siglas que usamos para el Customer Relationship Management, es decir, para todo lo que tiene que ver con la gestión de las relaciones de nuestra empresa con el cliente. Cuando un negocio comienza a operar con un sistema CRM, todo cambia. Si te preguntas qué es un CRM y sus ejemplos, y quieres conocer todos sus beneficios, estás de suerte, porque has llegado al sitio correcto. ¡Quédate leyendo!

Cinco ventajas por las que implementar un CRM en tu empresa

Hacerse con un CRM siempre es buena idea, y es que facilita la vida empresarial y la de los propios trabajadores. Si estás pensando en invertir en un CRM, pero no estás muy seguro, entérate de todas las ventajas y haz tu elección basándote en ellas.

  1. Podrás acceder a toda la información de tus clientes: lo más importante a la hora de satisfacer a tus clientes, es conocer cuáles son sus necesidades. No es tarea sencilla, pero el CRM puede convertirse en tu mejor aliado. El CRM actualiza la información de manera automática, y crea estrategias para responder a esta información. En definitiva: hace la mayor parte del trabajo. Además, es muy cómodo porque todos los compañeros de la empresa podrán acceder a todos los datos y hacer uso de ellos.

  2. Aligera toda estrategia: a la hora de las ventas, crear una estrategia lleva mucho tiempo. Hay que analizar muchos datos, valorar opciones, etc. Sin embargo, el CRM realiza todas estas actividades de forma sistemática y realiza un seguimiento de todos los procesos de venta. ¡No te imaginas cuánto trabajo te vas a ahorrar!

  3. Aumentarán las ventas: todas estas estrategias repercuten favorablemente en tus ventas. Conocer las necesidades de tus clientes y responder a ellas solo harán que estos estén más satisfechos con tus servicios. La lealtad de una buena cartera de clientes es fundamental para un negocio… ¡apuesta por un CRM!

  4. Tu negocio será más estable: al contar con una herramienta de este tipo estás apostando por una estabilidad mucho mayor. Tu negocio irá creciendo dentro y lo seguirá haciendo, y la estrategia comercial irá ajustándose según las necesidades de los clientes.

  5. Ahorrarás tiempo y dinero: el sistema CRM te ayudará a gestionar las relaciones con tus clientes de manera eficaz y rápida, y además no perderás presupuesto en hacer estrategias de prueba y error. ¡Todo son ventajas!

¿Te han llamado la atención todas las ventajas ofertadas? ¡Compruébalas por ti mismo!

Remo Repair Outlook PST: Mejor software para reparar archivos PST de Outlook

Remo Repair Outlook, se creó para darle una segunda oportunidad a los archivos de datos de Outlook,  uno de los servicios de correo electrónico con mayor popularidad de los últimos tiempos.

Aunque Outlook, es visto como un factor importante cuando de trabajo moderno se trata, no está exento de errores. Inconvenientes que pueden generar daños irreversibles en algún archivo de datos o PST, o eso se pensaba hasta que llegó este software.

Si quieres saber un poco más de él, estás en el lugar correcto.

Qué es y para qué sirve Remo Repair Outlook

Son muchos los factores que pueden influir en el rendimiento de un archivo PST, y en ocasiones recuperarlo puede convertirse en una verdadera odisea, hasta que recurrimos a Remo Repair Outlook PST software

Este es un programa que recupera los elementos dañados de una cuenta de Outlook. Permite conocer en tiempo real cada una de las reparaciones que ejecuta, para ser más específicos, todas aquellas que se consideren necesarias para recuperar un archivo de datos.

Remo Repair Outlook PST software

Con este software es posible:

  • Realizar un análisis y reparación de los datos defectuosos.
  • Recuperar información como contactos, recordatorios y más.
  • Tener la seguridad de que el archivo estará operable por completo gracias a la herramienta scanPST.exe.

Y todo esto aplicando solo 3 clics, logrando además elegir entre un escaneo simple o uno inteligente, este último recomendado para archivos de mayor relevancia.

Remo Repair Outlook (PST), solo necesita ser descargado e instalado para proceder a la recuperación de datos. Aunque con este programa se garantiza casi en su totalidad el almacenamiento y recuperación de archivos, se recomienda realizar una copia de seguridad una vez que haya culminado el proceso de reparación.

Características

El programa de reparación se convierte en uno de los más seguros, y no es de extrañar. La empresa detrás de él, Remo Data Recovery, se encargó de construirlo siguiendo un algoritmo de escaneo, logrando así funcionar como un mecanismo de lectura.

Remo Repair Outlook PST

Pero, no es un proceso de reparación cualquiera, y este es posible conocerlo a través de sus características, entre las que se encuentran:

  • Compatibilidad con versiones de outlook, desde 2013 hasta 2019.
  • Capacidad para reparar archivos protegidos
  • Reducir o comprimir los archivos, logrando así utilizar la menor cantidad de espacio, siendo muy importante ya que, dicho factor puede afectar el rendimiento de cualquier cuenta a mediano o largo plazo.
  • Corregir archivos grandes y pequeños, arrojando en ambos casos resultados favorables.
  • Permitir conocer a través de una vista previa, los elementos que han sido reparados.
  • Disponer de un equipo de soporte técnico capacitado para brindar ayuda durante el proceso de reparación de cualquier archivo PST. Dicho equipo se encuentra disponible las 24 horas del día.

Funcionamiento de Remo Repair Outlook

El programa cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar. Su instalación demora solo unos minutos y en caso de no estar muy familiarizado con los programas de este tipo, cuenta con un asistente de instalación que facilita aún más el proceso.

Una vez que el software se encuentra instalado, se tendrán algunas opciones para recuperar los archivos, las cuales además, estarán visibles en el menú del software. Algunas de ellas son:

  • Find All your PST files

Utilizada para buscar reparar todos los archivos PST que se encuentran almacenados en el disco duro del ordenador.

  • Select PST File Manually

Esta opción es perfecta si algún archivo dañado fue movido y se desconoce la ruta de almacenamiento.

  • Normal Scan:

Opción a elegir en caso de que el archivo arroje algún error o no permita ser visualizado.

  • Smart Scan

Si el archivo es considerado inservible, o se desea recuperar algunos emails que han sido borrados, esta opción es la ideal.

¿Por qué es importante tener un buen sistema informático de gestión empresarial?

Sistema de gestion empresarial

La administración de un negocio requiere mucho trabajo y dedicación, además del uso de todas las diferentes herramientas y recursos que se puedan obtener, entre los que siempre resaltan los productos y sistemas informáticos que llegaron para optimizar los procesos y la gestión empresarial en general. Revisemos por qué son tan importantes y por qué nunca deben faltar en las compañías de hoy.

Si tienes o administras un negocio sabes lo importante que es tener todo al día y que los procesos se ejecuten de la manera más rápida y eficiente posible para poder obtener los mejores rendimientos. El fin es ejecutar procesos rápidos y efectivos que atiendan las necesidades de la empresa y generen resultados inmediatos y satisfactorios.

El trabajo coordinado y la planificación ayudan mucho en ese sentido, pero si no se cuenta con los recursos necesarios todo se pone cuesta arriba. Por suerte, la tecnología tiene una diversidad de usos y aplicaciones que ayudan a que los negocios prosperen y salgan adelante, entre las que se cuentan los recursos informáticos y entre estos, los sistemas de gestión empresarial.

Gracias a los softwares especializados se pueden lograr excelentes resultados en relación con el procesamiento de datos, automatización de procesos, gestión de recursos humanos, contabilidad, finanzas, logística, producción, inventario, almacenamiento y demás elementos propios de una empresa.

Uno de los sistemas de gestión empresarial más destacados y solicitados del mercado es sap España. Ofrece una variedad de soluciones informáticas para la atención de diversas áreas operativas y administrativas. Tiene un conjunto de programas que pueden trabajar de manera articulada e integral en todo sistema empresarial para optimizar sus procesos y productividad.

Con esta marca empresarial de origen alemán, que es la más grande de Europa y la tercer a nivel mundial, toda organización empresarial tiene un importante apoyo en la gestión de sus operaciones al automatizar la tareas habituales, controlar los recursos y operaciones, gestionar la cadena de comercialización y suministros, centralizar los datos y optimizar, en general, todo el trabajo.

¿Cómo ayudan estos sistemas?

El sap business bydesign contribuye a que el negocio esté siempre actualizado con los métodos de digitalización de la gestión empresarial que se utilizan, lo cual es una gran ventaja en este cambiante mundo digital, donde ganan quienes estén al día y empleen a su favor las tecnología y las aplicaciones que siempre están surgiendo.

El sistema SAP cuenta con distintas soluciones informáticas que se adaptan a cada modelo de empresa, tamaño, funcionamiento, características especiales, tipo de organización y público al que debe llegar.

Para encontrar la combinación ideal de productos, la empresa distribuidora de Sap en España asesora a sus clientes en todo lo que necesitan saber para instalar los sistemas que sean de mayor utilidad para sus negocios, para garantizar el mayor aprovechamiento de los recursos que se vayan a adquirir.

La organización no solo se limita a vender un software empresarial para que la compañía que lo adquiera resuelva sus problemas y avance hacia una mejor gestión administrativa, sino que también brinda toda la asistencia técnica y servicios postventa para que todo siempre fluya de la mejor manera posible.

También se encarga de instalar todo el sistema, terminales y redes de funcionamiento y de capacitar al personal que manejará los correspondientes programas. Sus servicios son integrales para que los clientes tengan el acompañamiento que necesitan en el manejo de los softwares y del sistema en general.

Para adquirir el SAP y todos los servicios relacionados solo hay que buscar a la empresa indicada, contratar el producto e instalarlo con su asesoría y apoyo para comenzar a utilizarlo y disfrutarlo casi de inmediato. Solamente se le debe dar una básica capacitación al personal que operará el sistema y listo.

Así que si necesitas mejorar la gestión administrativa de tu negocio, en los sistemas de gestión empresarial SAP tienes un excelente apoyo. Es muy fácil de instalar y con la asesoría y asistencia de las empresas distribuidoras tendrás el respaldo técnico que necesitas.

¿Por qué elegir el editor de vídeo Moravi?

Movavi

El contenido audiovisual es muy demandado actualmente, así que miles de youtubers intentan suplir la alta demanda de este tipo de contenido. Ahora bien, editar vídeos puede ser muy agotador, de allí la importancia de descargar buenos programas de edición. Del mismo modo, es necesario que el software que elijas sea compatible con el sistema operativo de la pc, sea windows 10, mac, etc.

En esta oportunidad hablaremos de Moravi, un editor de vídeos que se caracteriza por disponer con decenas de opciones de edición profesional gratuita. ¿Aún no lo conoces? Presta atención a todo lo que puedes hacer con este programa para PC.

Software intuitivo

En el mundo tan acelerado en el que vivimos es necesario que se simplifiquen las cosas. Uno de los aspectos más destacados de Movavi Video Editor es que es un software intuitivo, pero al mismo tiempo avanzado.

Es ideal para Youtubers que apenas se están iniciando, debido a que no se perderá tiempo en entender el programa. Es compatible con Windows y Mac. Claro, su simpleza no debe engañarte, dispone de opciones profesionales que permite que puedas lograr ediciones de nivel profesional.

Creatividad en la edición

Uno de los aspectos más importantes al crear contenido audiovisual es que el mismo luzca atractivo. Para ello se debe adicionar efectos de animación.

Con esta aplicación puedes incluir transiciones, títulos, filtros, cambiar el fondo en los vídeos, cambiar el aspecto de la grabación para las distintas plataformas: Youtube (horizontal), Instagram (vertical).

Rápida edición

¿Te imaginas aplicar todas las ediciones a tu vídeo y que el mismo se procese en 5 horas? ¡Eso es una locura! Este programa de edición de vídeo puede procesar el contenido en tan solo 20 minutos.

Sin duda alguna que contar con un buen tiempo de procesamiento multimedia acelera el trabajo y posibilita la creación de mayores contenidos.

Opciones avanzadas a plena vista

Cuando se usan los programas “profesionales”, cuesta mucho tiempo aprender a usar las funciones básicas. Eso sin considerar que muchas opciones están escondidas entre una pestaña y otra, lo que convierte el trabajo de edición en una verdadera pesadilla sin final.

En cambio, Movavi Video Editor Plus no esconde su amplia variedad de funciones. Más bien, las deja a plena vista. De este modo, puedes servirte de cualquiera de las opciones sin perder tiempo.

Versión gratis

Este programa lo puedes descargar de forma gratuita y usar de inmediato. Claro, tiene versiones premium, en el que se incluyen más opciones de edición. Nuestra recomendación es probar la edición gratis, si consideras que necesitas ampliar las herramientas de edición, entonces adquiere alguna versión de pago.

Ventajas de editar videos

Editar videos permite que puedas diferenciarte de la competencia, debido a que puedes hacer atractivas creaciones que capten la atención de tu buyer persona.

  • Contenido impecable. Los videos editados permiten que el video luzca impecable y profesional. Al mismo tiempo, puedes añadir aspectos divertidos.
  • Ahorras dinero. Aunque puedes contratar a personas para que editen tus contenidos, pagar este servicio puede ser elevado. Si estás iniciando como YouTube o apenas estás creando tu marca en Instagram, te conviene hacer tus propias ediciones. Si eliges un buen Software te saldrá barato.

En conclusión, elegir un buen editor de vídeos te permitirá crear contenido de nivel profesional, lo que te ayudará a ganar suscriptores.

¿Qué es un Terminal Service y para qué sirve?

Terminal server

La forma de trabajar evoluciona y en los últimos años el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial en la mayoría de las empresas. Tras la pandemia hemos visto como el teletrabajo se está implantando en nuestras vidas y crece la necesidad de trabajar en remoto. Se puede estar fuera del sitio de trabajo y conectarse con un servidor central de archivos fácilmente, a partir del Terminal Service o Escritorio Remoto.

Aunque es algo nuevo para mucha gente, Terminal Server o servidor de terminales es una denominación que se utilizó por primera vez en 1984, con el desarrollo de la primera interfaz de usuario gráficaX Window System para el ordenador central Unix. Su característica más innovadora fue la posibilidad de enviar las salidas desde el host también a terminales remotos. Esto permitió abrir el camino para un uso más flexible de los recursos informáticos, y para que se designara a este ordenador como host, ya que ejercía como unidad de control de otros terminales.

No obstante, el término de terminal server fue evolucionando y también ha sido utilizado para nombrar las soluciones de software desarrolladas con el objetivo de conectarse con un ordenador central. El ejemplo más popular en este sentido es el que llevó a cabo el programa y protocolo de red Telnet 3270 para acceder al ordenador central de IBM.

¿Qué es el servicio de Terminal Server y para qué sirve?

En la actualidad, cuando se hace referencia a un servidor de terminales, se está hablando del software instalado en un ordenador central (el host) que provee aplicaciones para varios clientes a través de una red. El Terminal Server transmite solo información gráfica a sus clientes. Es un tipo de software que, entre sus funciones, se encarga de comprimir los datos transmitidos, especialmente importante cuando se utiliza una conexión de red lenta.

En la actualidad, han aparecido alternativas rápidas, sencillas y asequibles, como TSplus (para obtener más información sobre este terminal server pinchar aquí). Cabe destacar que soporta sesiones concurrentes, balanceo de carga, impresora universal, RemoteApp, control de aplicaciones, compatibilidad para iPad y Android, sin necesidad de servidor de licencias y con un acceso de cliente rápido y sencillo. Por todo esto, este software está considerado como uno de los más eficaces y recomendados el mercado.

Características del servicio

Para la utilización de un Terminal Server se necesitan tres componentes: un hardware de servidor que soporte sistemas multiusuario, un protocolo de red para el acceso remoto y una aplicación cliente-servidor de terminales.

En primer lugar, al igual que ocurre con cualquier otro tipo de servidor, un terminal server necesita del hardware necesario para desempeñar su función. Como cabe suponer, resulta esencial la potencia del procesador, que se favorece utilizando procesadores multinúcleo. Es igualmente fundamental la memoria RAM y el espacio de almacenamiento en el disco duro, aunque todo va a depender del uso más o menos intensivo que se le dé.

En segundo lugar, el protocolo de red, que es el encargado de sentar las bases para la comunicación entre el terminal server y el cliente y permitir el intercambio de datos.

Por último, en todos los dispositivos debe instalarse una app cliente para que los usuarios puedan establecer la conexión con el terminal server a través del protocolo remoto.

Usos más comunes

Los usos más habituales de Terminar Server o servicios de escritorio remoto se encuentran las aplicaciones empresariales estándares, como Office Suites, aplicaciones de correo electrónico, herramientas de desarrollo y frameworks, herramientas de colaboración, etc.

Los terminales de servidores son la solución ideal para los espacios de trabajo que requieren un tipo de soluciones eficientes para la colaboración y comunicación empresarial de manera productiva, adaptada a todas las plataformas y con el máximo control de un modo independiente. Es muy práctico a la hora de alojar software propio de forma centralizada y no en la web, estando disponible para usuarios en diferentes emplazamientos.

La tecnología de terminal server es utilizada con bastante frecuencia en instituciones públicas, como colegios, universidades, ministerios o bibliotecas para ofrecer acceso a servidores de datos y directorios internos o a aplicaciones propias.

Escritorio remoto vs red privada virtual

El Terminal Server se basa en sesiones mientras que la red privada virtual permite trabajar con un escritorio completo. Esta es la principal diferencia escritorio remoto vs red privada virtual. Aunque algunas personas creen erróneamente que son lo mismo, sus características son diferentes. Además, para aumentar aún más la confusión, las redes privadas virtuales (VPN) son de dos tipos: corporativas, para conectar redes locales de las oficinas, y comerciales, que se ofrecen a través de aplicaciones que permiten una navegación más privada y segura.

Como ya se ha mencionado, tanto las conexiones de escritorio remoto (RDP) como las VPN corporativas se utilizan para acceder a recursos compartidos en una red remota. Sin embargo, el nivel de seguridad es distinto. Mientras que una VPN permite conectarse a una LAN para usar una impresora, acceder remotamente o descargar ficheros en tu PC, el RDP da acceso total a un equipo de forma remota y se puede controlar como si se estuviese allí, incluyendo los programas con licencia que estén instalados en ese equipo.

Qué hacer cuando has perdido la contraseña de Windows 10

resetear contraseña windows 10

Cada vez es más habitual tener algún tipo de sistema de seguridad en el PC a la hora de iniciar sesión. Lo más frecuente, sobre todo si se está utilizando Windows 10, es tener una contraseña de acceso con la que blindar la seguridad de tu equipo, y más en los tiempos que corren, con tanta información importante almacenada en nuestros ordenadores.

Pero, ¿qué pasa si pierdes u olvidas la contraseña para entrar en Windows 10? Este problema es mucho más frecuente de lo que parece, y la verdad es que no hay tantas soluciones como gustaría. Existen métodos más y menos sencillos, incluso algunos que forman parte de las propias herramientas del sistema. Aquí te vamos a explicar qué tienes que hacer si has perdido la contraseña de Windows 10 y querer recuperarla. Porque sí, es totalmente posible.

He perdido la contraseña de Windows 10, ¿puedo recuperarla?

Usando estos programas que recomiendan en milprogramas.net, te pueden ayudar a recuperar la contraseña de windows 10. No obstante, si prefieres no recurrir a soluciones de terceros, también existe métodos que puedes llevar a cabo a través de las funciones con las que cuenta el sistema operativo. Windows 10 se ha ido preparando con el tiempo para intentar facilitar las cosas a los que son un poco más despistados.

Ahora bien, debes saber que hay una gran diferencia. Los usuarios que actualizaran Windows 10 a la versión 1803 o posteriores cuentan con un sistema más sencillo y menos invasivo para recuperar su clave, mientras que los que no lo hicieran tienen la opción de actualizar y seguir este sistema o, en su defecto, apostar por una herramienta bastante más «destructiva»:

Sea cual sea el camino que escojas, a continuación te vamos a explicar qué tienes que hacer en el caso de haber perdido tu contraseña de Windows 10. Todos los pasos a seguir, bien detallados y sencillos para que no te pierdas y puedas volver a recuperar el acceso al sistema operativo.

Reiniciar la contraseña local desde la versión 1803

Con la llegada de la versión 1803 de Windows 10, y sus actualizaciones posteriores, el sistema operativo lo pone bastante fácil para restablecer la contraseña. En caso de que la hayas olvidado, debes entrar al sistema operativo como harías normalmente y detenerte en la pantalla de inicio de sesión. Una vez en ella, dirígete directamente al apartado de «Restablecer contarseña» que verás disponible por pantalla.

Una vez hecho eso, tendrás que responder a una serie de preguntas de seguridad. Aquí, normalmente te encontrarás con una o dos preguntas que debiste elegir en su momento junto con unas respuestas clave. Son fundamentales si quieres retomar el control, así que procura no olvidarlas o, al menos, optar por algo sencillo y fácil de recordar en base a las preguntas que escogieras.

Cuando hayas respondido, siempre y cuando lo hayas hecho correctamente, Windows 10 te ofrecerá la oportunidad de establecer una nueva contraseña. Escríbela y, después, vuelve a hacerlo en el segundo apartado para confirmarla. Antes de hacer todo esto, procura apuntar la clave de acceso en cualquier lugar en el que no se pueda perder pero que, al mismo tiempo, no esté al alcance de todo el mundo. Recuerda que es la llave para entrar a tu PC.

Con todo esto hecho, ya puedes iniciar sesión con tu nueva clave. Ahora bien, en caso de que haya algún problema por estar conectado el equipo a una red, o porque en lugar de una contraseña tradicional hubieras establecido un código PIN, tendrás que seguir otros pasos. Afortunadamente, en estos tutoriales de windows tienes todo lo que hace falta para ponerle remedio al problema. Como podrás comprobar, aunque tiene cambios, no es para nada complicado.

Reiniciar la contraseña local antes de la versión 1803

En caso de no haber actualizado Windows 10 a la versión 1803 o ninguna de las posteriores, el método a seguir para resetear la contraseña de inicio de sesión es diferente al explicado anteriormente. La clave, sobre todo, está en que no hay una pregunta de seguridad para poder hacer la recuperación, por lo que hay que seguir unos pasos notablemente distintos.

De hecho, es importante tener muy claro que, si pierdes la contraseña en estas versiones, vas a tener que restablecer el dispositivo y los datos del ordenador. En caso de querer recuperar el inicio de sesión, será necesario eliminar tanto datos como programas y configuración del sistema, por lo que es muy aconsejable contar con alguna copia de seguridad de antemano. Si no se tiene, entonces es muy probable que pierdas todo lo que no hayas copiado en otros dispositivos externos o en la nube.

Si no te importa nada de esto, tienes que seguir los siguientes pasos para restaurar el sistema: primero, en la pantalla de login, mantén pulsada la tecla Mayús mientras pulsas el botón de apagado y accedes a la opción de reiniciar. Suele estar disponible abajo a la derecha en la pantalla, aunque también se puede mirar en la parte inferior izquierda.

Ahora, se abrirá otro menú en el que podrás elegir una opción. De las que hay disponibles, accede a Solución de problemas y, después, a Restablecer este PC. Justo después, pulsa en Quitar todo y ya habrás terminado. Una vez concluya este proceso, solo tienes que volver a acceder y configurarlo todo. Has recuperado el acceso al sistema operativo, pero, como ya te hemos indicado, habrás tenido que eliminar una buena cantidad de datos y de información.

Como hemos mencionado, existen también soluciones de terceros que pueden ser útiles en el caso de que no quieras seguir ninguno de estos dos métodos. En esos casos, más arriba hemos facilitado el acceso a una web que abre las puertas a este tipo de herramientas. Y no te preocupes porque, por lo general, se han diseñado para usarse sin necesidad de sumergirse en complicados tutoriales. Todo es rápido, sencillo y, sobre todo, cómodo. Porque, la verdad, no hay nada peor que no poder acceder a tu propio PC.

Comparación de los principales software BIM

Software BIM

La metodología Building Information Modeling (BIM) ha entrado con mucha fuerza en el mercado y el pulso con CAD es inevitable. Esta forma de trabajo colaborativa para crear y gestionar proyectos de construcción precisa de un Software BIM para participar y trabajar en un entorno competitivo.

Actualmente, existen diferentes proveedores de plataformas pequeñas y grandes que facilitan la participación dentro de sistemas independientes. De hecho, openBIM propone una gran oferta online de soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes.

Los 5 software BIM que debes conocer

¿Qué tipo de software BIM aprender? Esta pregunta es muy habitual porque siempre supone un esfuerzo aprender a usar un determinado programa. Por lo tanto, la inversión en tiempo y dinero debe ser acertada y ajustada a la demanda real. A continuación enumeramos las propuestas más destacadas:

Revit

El software Revit de Autodesk es uno de los más consolidados en el mercado. El usuario podrá modelar objetos paramétricos prediseñados. Además, cuenta con las herramientas necesarias para modelar diseños para arquitectura, ingeniería y construcción de edificios. Es un programa responsive y colaborativo que permite el acceso a todos los miembros del proyecto.

ArchiCAD

ArchiCAD es la pionera en BIM en modelado y se ha diseñado para crear modelos virtuales completos gracias a la base de datos. Cuenta con una amplia biblioteca de objetos, diseñados previamente, como techos, paredes, ventanas, puertas y muebles. Su última versión garantiza mucha más flexibilidad.

Allplan

El uso de este software desarrollado por Nemestscheck ha tenido un auge considerable a nivel mundial. Sus servicios incluyen todo el ciclo de vida de un proyecto. Por esta razón hay que atender a los planes de ingeniería y la construcción, así como los costes y administración de las distintas instalaciones.

Softplan

Esta alternativa también ofrece modelos BIM para poder generar documentos de construcción y listas de materiales con una precisión absoluta. Softplan es uno de los programas más fáciles de usar si se quieren representar objetos inteligentes con los mismos parámetros que en la vida real.

Chief Architect

Este desarrollador de software de diseño arquitectónico es muy similar a SoftPlan que pertenece a CAD/BIM. Facilita información 3D, un listado de materiales para la construcción y la asignación de objetos inteligentes. En el año 2016, la compañía lanzó la aplicación móvil para iOS y Android.

Ahora que tenemos más información sobre los software BIM más populares en el sector de la Ingeniería y la Edificación, solo falta aprender a utilizarlos porque es una nueva oportunidad de empleo dentro de este sector. Su aprendizaje y uso ofrece un gran número de ventajas.

Por lo tanto, sería conveniente, tal como menciona el portal especializado Espacio BIM, realizar un Máster BIM Internacional para formarse como BIM Manager. Hay portales de referencia como el explorador académico Otonauta que lo reconocen como la mejor formación académica en esta materia.

En definitiva, conviene saber las diferencias existentes sobre los diferentes tipos de software del mercado, ya que el aprendizaje afecta a las diferentes fases del proyecto BIM. 

Crece la preocupación por la privacidad dentro de la aplicación de rastreo de Covid tailandesa

covid
Tailandia se ha sumado a la lista de países que desarrollaron su propia aplicación para detectar los posibles contagios de coronavirus entre su población. Actualmente, las aplicaciones son una parte muy importante de nuestro día a día y no fue sorpresivo ver que esta tecnología se aprovechara para frenar los contagios durante la pandemia.

Sin embargo, hay muchas preocupaciones en torno a la aplicación tailandesa en materia de ciberseguridad y privacidad. Mor Chana o “Los doctores ganan” es un software para móviles que fue lanzado en Abril del año pasado. Esta aplicación fue diseñada por voluntarios para aliviar al sector de la salud en Tailandia, pero hoy está completamente controlada por el gobierno.

En el último año, la desconfianza y el rechazo del status quo en Tailandia ha movilizado a millones de personas en el país. La población está protestando en contra de la monarquía que encabeza Rama X, y también piden la dimisión del actual Primer Ministro, alegando que el gobierno está tomando un carácter absolutista.

Debido a estas protestas, se han visto muchas medidas de censura por parte del gobierno, como bloqueos de sitios webs y la aplicación de la ley de lesa majestad que impide criticar a la monarquía tailandesa. Con esta ley, se puede condenar con hasta 15 años de prisión a cualquiera que contradiga a la monarquía y actualmente han condenado a 4 activistas por ello.

covid

A pesar de que las autoridades sanitarias aseguran que esta aplicación es únicamente utilizada para rastrear y controlar los contagios de Covid, son muchas las personas que aún miran a Mor Chana con desconfianza y temen una vigilancia no autorizada por parte del gobierno.

El problema de la ciberseguridad

Muchas personas alrededor del mundo han temido por su ciberseguridad en los últimos meses, en los que la vida se ha vuelto cada vez más digital y dependemos de esta herramienta para trabajar, estudiar o conectarnos con nuestros seres queridos. En Tailandia, además de los miedos a ataques de hackers también existe la inquietud de brindar una gran cantidad de información personal a un gobierno que se muestra cada vez más autoritario.

Para sortear las restricciones a ciertos sitios de noticias y protegerse de cualquier espionaje no deseado, muchas personas han recurrido al uso de una VPN en sus móviles. Esta herramienta es ideal para mejorar la privacidad online y poder navegar por Internet con mayor libertad.

Desde diciembre el panorama sanitario en el país empeora y las autoridades invitan a descargar la aplicación como una medida preventiva frente a la rápida transmisión del virus. Son conscientes de que la efectividad de la aplicación depende exclusivamente de su uso masivo, por lo que si la población no lo acepta no podrá cumplir su objetivo.

Y aunque la aplicación ya tiene casi 8 millones de descargas desde su lanzamiento en Abril del año pasado según departamentos del gobierno, esto representa menos del 20% de la población del país que utiliza smartphones. Por lo tanto, su alcance sigue siendo muy limitado.

Mejoras en la privacidad

Con el fin de que la población de Tailandia confíe más en Mor Chana, se han hecho cambios en las últimas versiones para mejorar la política de privacidad. La aplicación ya no pide datos personales como nombre, dirección o número de teléfono como lo hacía antes, pero sí una selfie para registrarse. Además, requiere de permiso para utilizar el GPS y Bluetooth, pero se han eliminado permisos como el micrófono, que no cumplía con ninguna utilidad.

covid

Aunque estos detalles que mejoran la privacidad de Mor Chana, no están específicamente declarados en la política de privacidad y tampoco se declara específicamente con quién puede compartirse la información obtenida. Especialistas afirman que esta es una política muy amplia, que deja lugar a un mal manejo de la información por parte de terceros, y que afecta la transparencia de la aplicación y del gobierno tailandés.

Si bien es habitual enfrentar preocupaciones sobre la seguridad en este tipo de aplicaciones nuevas y controladas por el gobierno, como ha pasado con “Radar Covid” en España, en Tailandia la población es más precavida que nunca en vista de los recientes acontecimientos de censura por parte de la monarquía.

¿Cómo nos hace fácil el teletrabajo la tecnología?

Asian business woman talking to her colleagues about plan in video conference. Multiethnic business team using computer for a online meeting in video call. Group of people smart working from home.

Aunque el trabajo remoto o teletrabajo no es algo nuevo, debido a la pandemia este método de trabajo se ha hecho mucho más popular.

No todos los trabajos son adecuados para desempeñarse de esta manera, pero el porcentaje de trabajos que son compatibles, es muy grande. Tanto así, que puede convertirse en la nueva manera de trabajar. Hace 50 años, esto no hubiera sido posible, debido a la ausencia de tecnología adecuada. Actualmente, todas las personas tienen un ordenador o portátil, con el cual trabajar.

Los equipos informáticos necesitan de programas para trabajar

También es necesario disponer de diferentes programas para utilizar en nuestros equipos. Por ejemplo, un arquitecto necesita de diferentes software para realizar su trabajo.

Para el trabajo desde la casa, todos los usuarios deben saber cómo usar las aplicaciones de ofimática más comunes.

En esta categoría podemos encontrar los programas de procesamiento de textos, como los desarrollados por Microsoft, es decir, su famoso Microsoft Word con su formato DOC. También tenemos otros formatos, como el PDF y sus diferentes programas para usarlos, como PDFelement o Adobe Acrobat Reader DC.

Como es fácil de notar, al existir muchos formatos para el procesamiento de texto, los problemas de compatibilidad son muy comunes. En algunas ocasiones, es necesario convertir un formato a otro, pero en el proceso, la información se puede perder o modificar ligeramente.

En algunos casos, eso no es un problema, pero si el archivo es muy grande, un cambio mínimo puede ser muy malo. Por eso, es importante saber cómo transformar un formato a otro, sin modificación o pérdida de información.

¿Cómo transformar un archivo PDF a un archivo Word?

Sabiendo que los programas de procesamiento de texto son los más usados para el teletrabajo, es importante saber cómo convertir PDF a Word. El formato PDF y Word (también conocido como formato DOC) son los más usados actualmente, muchas veces es necesario cambiar de uno a otro, dependiendo de las necesidades.

No todos los programas tienen la opción de transformar un formato en otro, lo cual siempre es una necesidad para las personas que desempeñan su trabajo desde casa. Pero este problema se puede resolver con la ayuda del programa PDFelement.

Este es uno de los software más sobresaliente para trabajar con el formato PDF. Además, cuenta con la herramienta para transformar los archivos PDF en otros documentos, como el formato Word, sin perder información o calidad.

Pasos para convertir PDF a formato Word

A continuación, explicaremos los 3 simples pasos necesarios para convertir cualquier archivo PDF a formato Word (DOC), usando el programa PDFelement.

Paso 1 

Ejecutar el programa PDFelement y hacer clic en el botón “abrir archivo”, ubicado en la parte inferior izquierda de la interfaz del software. También se puede arrastrar el archivo y soltarlo en la interfaz.

Paso 2

Luego de abrir el documento PDF en el programa, el usuario debe seleccionar el formato de salida, en este caso, será formato Word (DOC). Para hacerlo, se debe usar la opción convertir (ubicado en la barra de herramientas) y escoger el formato Word.

Paso 3

Por último, el usuario debe seleccionar donde será guardado el archivo y cuál será el nombre.

Como se puede ver, son pasos muy fáciles y rápidos. Con PDFelement se puede transformar cualquier archivo PDF a otros formatos, como Word, excel o ppt.