Samsung SGH-X820, el más delgado hasta el momento

Sin dudas Samsung es una de las compañias que mas terminales presenta en el año, pero hoy le toca el turno al Samsung SGH-X820, el terminal más delgado hasta el momento.

Samsung SGH-X820

La característica mas importante de este teléfono móvil es su grosor, pues tan solo tiene 6,9 mm.

  • Pantalla de 2 pulgadas
  • Cámara de 2 megapixeles
  • Bluetooth
  • Soporte de archivos MP3
  • Gestor y visor de archivos
  • Salida de TV

Todavía no han dado a conocer su precio ni su fecha de lanzamiento, pero se sabe que estará disponible en Europa y en Corea.

Vía | Akihabaranews

Categorías Sin categoría

El nuevo joystick de la PlayStation 3

joystick_play3

A pesar de su parecido con los anteriores mandos de Sony, tiene algunas características que lo hacen interesante, como un sistema giroscópico que permite controlar juegos mediante movimientos en los ejes X, Y y Z, giros, inclinaciones y cabeceos. Además tiene interfaz Bluetooth para evitar el enredo de los cables. También posee dos nuevos y agradecidos gatillos en los botones L2 y R2.

Lamentablemente el mando no tendrá vibración, a diferencia del Dualshock, el Dualshock 2 o los pads de Xbox 360 y Nintendo Wii, de acuerdo con Sony porque podría interferir con el sistema de control por movimiento.

Vía | Engadget

Categorías Sin categoría

¿El Kernel 2.6 plagado de errores?

linux_logoEl hacker del Kernel Andrew Morton está preocupado por la cantidad de errores presentes en la versión 2.6 de Linux. Tanto que está considerando la posibilidad de dedicar un ciclo de lanzamientos entero a corregir errores viejos pero perseverantes. Un problema parece ser que hay pocos desarrolladores motivados para trabajar en esos errores, de acuerdo a Morton.Esto es un problema particular para errores que afectan a periféricos y computadoras viejas, por cuanto los desarrolladores del Kernel que trabajan en grandes empresas no se preocupan por el hardware obsoleto.

Hoy en día, muchos de esos desarrolladores trabajando para compañías de IT como fabricantes de hardware, lo que hace estén motivados principalmente por intereses egoístas, según Morton.

Vía | Vivalinux

La estrategia de Intel para recuperar mercado

intel_logoIntel está tratando de retomar las riendas de su negocio con nuevas medidas que cumplen una misma condición; la diversificación. Lo importante ya no es sólo fabricar los chips más potentes, sino saber colocarlos en la mayor cantidad posible de plataformas.

La estrategia del principal fabricante de procesadores se ha vuelto bastante agresiva, e incluso ha llegado a los tribunales en países como Japón y Corea. Tras ver cómo su competidor, AMD, ganaba la partida de los chips de 64 bits. Intel ha reaccionado diversificando al máximo sus procesadores e intentando llegar a más mercados.

Intel contestó con el lanzamiento de los chips de doble núcleo (Core Duo), gracias a la tecnología de 65 nanómetros, con la ventaja de la compatibilidad. Mientras que los poderosos procesadores de 64 bits necesitan software específico para sacar todo su rendimiento, el doble núcleo multiplica las posibilidades de un ordenador con los mismos programas.

Mientras que importantes empresas como Dell mostraban su disponibilidad a usar en sus cequipos otros procesadores en lugar de Intel, el gigante daba dos grandes golpes de efecto: se aliaba con Apple (algo impensable hace apenas un año) y con RIM, el fabricante de BlackBerry.

La compañía ha puesto el ojo también en el goloso mercado del entretenimiento digital doméstico. Su gran apuesta se llama Viiv. La plataforma funciona gracias nuevos chips de doble núcleo y se centra en las opciones de Windows Media Center.

A la conquista de nuevos mercados

Intel quiere construir su particular «mundo del futuro«, para lo que se gastará 1.000 millones de dólares. Los grandes destinatarios de esta inversión serán los mercados emergentes, un pastel del que el gigante quiere participar. Habrá tres ejes, accesibilidad, conectividad y formación, y dos productos clave: Edwise, un portátil de menos de 400 euros, y tecnología inalámbrica Wimax.
La compañía cuenta con proyectos inalámbricos en Taiwán, varios países asiáticos y algunas grandes ciudades, además de chips preparados para soportar esta tecnología. Pero el desarrollo y la implantación de WiMax aún no está tan avanzado como el de otras tecnologías similares, como Wi-Fi, con mucha más aceptación en la actualidad.

Intel quiere acaparar a los próximos 1.000 millones de usuarios de nuevas tecnologías de mercados en desarrollo. La cooperación con diversos gobiernos y la inversión en compañías emergentes de estos países son otras de sus armas para lograrlo.

Vía | Elmundo

Categorías Sin categoría

Al Qaeda se divierte con Battlefield 2

Militantes de Al Qaeda hacen un mod del Battlefield 2 que convierte a los norteamericanos en los malos, con malas armas y a parte añade cosas al juego promoviendo la religion musulmana y ese odio que tienen a USA. Sobre todo este último punto.

EA Games dice que no tiene control sobre los mods que la gente programa, pero la ley si que puede hacer algo cuando estos mods se usan para fines que distan mucho del entretenimiento.

Vía | Vidaextra

El combimouse…

combimouse

Este aparato pretende disminuir la «perdida de tiempo» y desgaste que requiere mover tu mano desde el teclado hasta el mouse miles de veces en un día cualquiera. El teclado fue dividido en dos, con una sección estática y otra móvil que sirve como ratón y teclado a la vez.

Vía | Engadget

Dos científicos sugieren que los objetos pueden volverse «invisibles»

Así lo afirman dos matemáticos, quienes acaban de difundir una investigación sobre el fenómeno de enmascaramiento o invisibilidad en la publicación británica Proceedings of the Royal Society.

Los científicos Nicolae Nicorovici y Graeme Milton sugieren que, al colocar ciertos objetos junto a un material llamado «superlente», es posible simular que estos se desvanezcan y desaparezcan del campo de visión sin dejar rastros.

El estudio se basa en el concepto de la «resonancia anómala localizada«, explican.

Sin embargo, los autores del estudio no han probado su teoría aún, sino que sólo han realizado los cálculos matemáticos que confirman, sobre el papel, que el concepto debería funcionar.

Construir un dispositivo de invisibilidad siguiendo estos principios es, sin duda, un desafío mayor.

La lógica del proceso se asemeja a la de un diapasón que emite sonidos con una única frecuencia. Si el diapasón se coloca cerca de una botella de vino, ésta comenzará a timbrar en la misma frecuencia, como consecuencia del efecto de resonancia.

El enmascaramiento o invisibilidad se basa en una noción de resonancia similar, aunque con ondas de luz, en lugar de sonoras.

Por cierto, el concepto se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y los científicos sólo hablan de hacer desaparecer partículas de polvo, no naves espaciales. Al menos, por el momento.

La resonancia de las ondas lumínicas permite anular la dispersión de luz de una partícula de polvo, tornándola así invisible.

Para lograrlo, hace falta construir un «superlente»: un dispositivo basado en materiales especiales, recientemente descubiertos, que fuerzan a la luz a comportarse en modos no habituales.

Punto de fuga

El académico Sir John Pendry, físico del Imperial College de Londres, es uno de los pioneros en el desarrollo de los superlentes.

«Si la partícula de polvo está lo suficientemente cerca, induce una respuesta agresiva en el material encargado de producir la invisibilidad. Éste, esencialmente, genera una reacción que actúa sobre la partícula de polvo, forzándola a que deje de brillar y así, deje de ser visible», explica Pendry.

«Y aunque la luz rebota sobre la partícula, el material de invisibilidad, colocado bien cerca, impide la difusión de las ondas lumínicas», agrega el científico.

Los autores de la investigación aseguran que la lógica de este fenómeno sirve para hacer desaparecer de la vista tanto una partícula de polvo como objetos más grandes y de estructura más compleja.

Admiten, sin embargo, que el efecto de invisibilidad sólo funciona con determinadas frecuencias de luz, lo que provoca que ciertos objetos colocados junto al material enmascarador sólo desaparezcan parcialmente.

«En el informe escrito, los científicos acotan que hay objetos con ciertas formas que no podrían volver invisible. Así es que, no, no es posible aplicar esta teoría a cualquier elemento», recalca Pendry.

«Sin embargo, es una idea muy interesante la de generar esta respuesta agresiva de un material enmascarador, para hacer que pequeñas partículas dejen de refractar o emitir luz», concluye el físico.

EveR-1 el nuevo androide coreano

androide

EveR-1, el último robot presentado hasta el momento en Corea del Sur, mide 1,60 m, pesa 60 kg y ha sido diseñado para parecerse a una mujer de poco más de 20 años.

Es capaz de mover la parte superior de su cuerpo, distinguir caras mediante sus cámaras montadas en los ojos e incluso seguirte con la mirada mientras habla utilizando unos labios perfectamente sincronizados con la conversación.

La cara del robot puede registrar múltiples emociones simuladas, incluyendo felicidad, ira y tristeza, y su piel está hecha de un gel de silicona que imita el tacto de la piel humana.

Todavía no puede caminar, pero eso es solo cuestión de tiempo.
Categorías Sin categoría

Un nuevo sistema de Kodak permitiría determinar la edad de una persona a través de una fotografía

kodak_logo Kodak patentó en Estados Unidos un nuevo método para calcular la edad de una persona a través del fenómeno de los ojos rojos en las fotografías.

El tamaño del punto rojo en los ojos tiene una relación inversamente proporcional con la edad ya que con el paso de los años, las pupilas reaccionan menos a la luz.
El sistema funciona así: cuando hacemos una fotografía con el flash, la luz pasa a través de la pupila y se refleja en los vasos sanguíneos situados detrás de la retina dentro del ojo. Esta luz se refleja de nuevo en dirección a la cámara en forma de un molesto punto rojo.

Es decir que a mayor tamaño de los ojos rojos, será menor la edad de la persona.

El fenómeno podría emplearse para calcular la edad aproximada de cualquier fotografiado.

Vía | Noticiasdot