Nueva netbook «touch» de Samsung

Samsung lanzó su nuevo modelo de netbook, la NB30 Touch. Con procesador Intel Atom N450 1.66 GHz, al igual que toda la última línea de netbooks de la empresa, pero con pantalla táctil.

Viene con disco de 160Gb o 250Gb, Bluetooth 2.1+EDR, tres puertos USB (de los cuales uno se mantiene activo aunque este el sistema apagado),  sistema de protección para el disco ante eventuales golpes que guardará todos nuestros datos y un material en la parte superior que mantiene nuestra net libre de rayas o marcas.

Sin dudas van a seguir saliendo nuevos modelos de netbooks que tengan pantalla touch, y Samsung no se quedó atrás con sus modelos.

Vía: Slashgear

Corto: El castigo de «Mario»

¿Te preguntaste alguna vez que sería de la vida de Mario junto a la princesa? Después del acto heroico de rescatar a su amada, nuestro personaje vivirá una historia de…ensueño (?)

El corto que recrea la historia fue realizado por StudioJOHO y se llama DAN the MAN. En verdad no se lo pueden perder.

Eso si, mujeres susceptibles abstenerse.

Vía Vida Extra

Flisol 2010, a tan solo un día

Este 24 de abril (mañana sábado) se realiza en toda Latinoamérica el festival más grande de difusión y promoción del Software Libre. Se trata del Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre, denominado Flisol, en su edición 2010.

Flisol, que se viene realizando ininterrumpidamente desde el año 2005 y en concordancia con más de 200 ciudades de Latinoamérica y España, es un evento donde la comunidad de Software Libre, a través de los distintos grupos de usuarios, se organiza simultáneamente para realizar este festival de forma totalmente libre y gratuita.

De esta forma, los grupos de usuarios invitan a la comunidad toda a que se acerquen al lugar del evento con sus computadoras, notebooks o netbooks con el fin de instalarles en sus máquinas Software Libre. Además, en paralelo a estas instalaciones, se realizan charlas, conferencias y talleres sobre temas relacionados con el Software Libre y el sistema operativo GNU/Linux en toda su gama de expresión: artística, académica, empresarial y social.

Si estabas pensando en instalar Software Libre en tu máquina y no te animabas, participando de Flisol tendrás la oportunidad de hacerlo, además de apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software. Por otra parte, si aún no te animas a migrar del todo, puedes asistir de todas formas e informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo; y también conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Seguramente que en Flisol encontrarás una alternativa o solución en Software Libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.

Para conocer en que lugar más cercano a tu ciudad se realiza Flisol, visita la web oficial del festival.

Design Friday: Iconos, nuevo theme y cámaras

Una nueva semana se termina y por suerte para todos varios recursos salieron a la luz para armar el Design Friday de hoy.

  • SmashingApps lanzó un nuevo set de iconos gratuitos en formato Png ideal para tener cerca ante un nuevo proyecto.
  • Simplista es un nuevo theme de WordPress gratuito, estilo magazine y listo para Adsense.
  • Si están armando un sitio sobre fotografía quizás les sean útiles las cámaras vectoriales que publicaron en WebDesignBlog.
  • Las fuentes nunca vienen mal, así que los invito a que pasen por WebDesignLedger para poder ver las 20 estilo «script» que seleccionaron.
  • Por último, InspireBit nos ofrece geniales siluetas de personas que sin dudas van a quedar bien en nuevos sitios o diseños.

¡Espero que les sea útil!

Reproductor FLV para sitios web

Gracias a un post de Pablo en Kabytes, me entero sobre F4Player, un reproductor FLV para sitios web gratuito, que puede ser la solución cuando queremos insertar un video en este formato dentro de nuestro blog.

Pesa solamente 8kb, se distribuye bajo licencia LGPL, podemos personalizar su parte estética, tiene opción para pantalla completa y es compatible con los formatos flv, f4v y mp4.

Parece ser una buena posibilidad para muchos que quieren subir videos sin mayores complicaciones. Como siempre que les mostramos una aplicación, si ya lo probaste, te invito a que nos cuentes en los comentarios que te pareció.

Elastic, un theme de WordPress que se adapta según tus necesidades


Elastic es un framework que se presentó hace poquito tiempo en el WordCamp, básicamente es un «engine» para crear temas para WordPress, pudiendo aprovechar la flexibilidad que tiene y crear nuestros propios themes.

El nombre del theme me parece que está muy bien elegido, porque la mejor manera de definirlo es que es «elástico», ya que se puede adaptar a las necesidades que tiene el usuario. Pero lo mejor de todo esto es que incorpora un editor visual para crear nuestros propios themes desde el panel de WordPress.

Instalación

Es muy simple, sólo tenemos que descargarlo desde el sitio oficial, encuentran el link al final del post. Y luego subir la carpeta descomprimida al directorio de plugins de WordPress. Una vez que lo activan verán, en la sección de «Apariencia» el Elastic Editor, con él van a poder empezar a crear el tema, agregando secciones, cambiándoles el tamaño, tipografía, etc.

Cabe aclarar que cuando guarden el theme lo tendrán que activar desde el panel de administración de themes, y cuando vean como queda el blog se van a encontrar con que no tiene estilo prácticamente, es sólo el layout. Ahí viene la parte donde ustedes tienen que tocar la hoja de estilos, pero ese es otro tema.

Enlace: Elastic

Visto en Distro Geek

Tip: cómo recuperar el arranque de Windows y Linux

Suele suceder, que cuando tenemos un booteo múltiple, por alguna razón que desconozco se pierde el boot o arranque, o se daña la MBR (Master Boot Record). Cuando digo booteo múltiple, me refiero a que tenemos más de un sistema operativo instalado en la PC.

En la mayoría de las situaciones, suponiendo que en la maquina tenemos un GNU/Linux y un Windows, al iniciar la PC se queda en “Veryfing DMI Pool Data …”. Esto sucede porque el Bios no es capaz de encontrar el sector de arranque en el disco.

Entonces, ¿como resolvemos este inconveniente sin perder ningún dato? Aunque usted no lo crea, la solucion que me resulto más efectiva fue la “Consola de Recuperación” de Windows, luego de haber probado con Super Grub Disk y Gparted LiveCD sin tener éxito.

La solución es sencilla, tan sólo necesitamos el disco de instalación de Windows XP y seguir los siguientes pasos:

– Insertamos el disco de Windows XP en el lector de CD y arrancamos la máquina

– Nos aseguramos que la PC inicie desde el CD

– Iniciado el CD, luego de varias pantallas, nos mostrará una con varias opciones donde debemos seleccionar la siguiente: “Recuperar una instalacion de Windows usando la consola de recuperacion”

Esto abrirá una consola DOS donde debemos ejecutar los siguientes comandos:

C:\fixboot Este comando repara el sector de arranque

C:\fixmbr Este comando repara la tabla de partición

C:\chkdsk /r Este comando analiza todo el disco duro y repara, si encuentra, los sectores dañados

C:\exit

Y si todo va bien, reiniciamos la PC y voilá! Nuevamente el Grub estará ahi para que seleccionemos qué sistema iniciar.

Synaptics brindará soporte touchpad multitouch en Linux

Synaptics, una empresa que se especializa en desarrollar soluciones de interfaces interactivas, anunció la disponibilidad del conjunto de controladores Gestor Suite para sistemas Linux (SGS-L), que brinda capacidades multitáctiles a través de los touchpad.

Según me entero a través de TheInquirer.es, esta funcionalidad estará disponible de forma nativa en distribuciones Linux como Fedora, Millos Linpus, Red Flag, SLED 11 (Suse), Ubuntu, Xandros y también Google Chrome OS.

Así, Synaptics afirmó que su «suite» potencia la operación de notebooks y otros dispositivos con touchpads a través de su soporte para gestos táctiles naturales, incluyendo soporte multi-táctil. Sin duda que será un valioso recurso para las nuevas computadoras en formato “tablet”.

Por otra parte, segín VivaLinux, Synaptics sólo distribuirá su software de forma gratuita a OEMs y ODMs que compren sus touchpads o clickpads para integrarlos a sus productos. Por este motivo, los usuarios comunes no podremos descargarnos SGS-L, ya que además se trataría solo de un controlador privativo, similar a los que Nvidia hace disponibles para Linux.

50 originales y divertidos diseños de camisetas de Twitter


Ayer les mostré una muy buena recopilación de diseños para camisetas geek. Hoy encontré otra colección de camisetas de Twitter, en la lista van a encontrar 50 diseños de camisetas muy originales, geek y graciosas sobre Twitter, obviamente, especial para fanáticos.

Acá les dejo algunas de las que más me gustaron, pero al final del post tienen el enlace al post original con todas las camisetas.

Leer más