Mucho se habla sobre el tiempo en que será lanzado finalmente Firefox 4, o por lo menos alcance la primer RC. Se habla de fines de febrero, o mediados de marzo, como fecha limite. Para mi Firefox debe salir cuando este listo, no hay porque apurarlos si todavía quedan bugs por corregir. Y si de bugs hablamos, este addon nos mostrará cuantos están retrasando la llegada de la primer RC de Firefox 4. Al día de hoy son 98 y espero que sigan bajando.
addons
Mejora tus busquedas en Firefox con Prospector
Para seguir mejorando su navegador, la división Mozilla Labs, de Mozilla, comenzó a experimentar en un área que ya creíamos superada: la búsqueda de contenido dentro de Firefox; con la aparición de la Awesome Bar, todo pensamos que ya se había inventado todo. Pero no. Mozilla Labs nos presenta a Prospector, una serie de experimentos que intenta mejorar poner en foco en las búsquedas internas.
Lo primero que surgió de Prospector fue Speak Word, un interesante addon que mejora nuestra interacción del día a día con la Awesome Bar.¿Como? Simplemente se encarga de autocompletar las sugerencias que van apareciendo, ayudándonos así a mejorar la búsqueda de todo nuestro historial.
Speak Word es compatible con todas las Betas de Firefox 4 y lo pueden instalar sin necesidad de reiniciar el navegador.
Vía: Mozilla Labs
Sincronizar las extensiones de Firefox en todos los equipos
Los que usamos varios equipos siempre queremos tener todo sincronizado, desde los marcadores, contraseñas, historial, y todo lo que sea posible, por eso estoy seguro que Siphon les va a gustar. Se trata de una extensión que sincroniza las extensiones de Firefox, aunque parezca un juego de palabras.
Esta extensión se encuentra en fase beta, pero funciona perfecto en Windows. Lo que hace es sincronizar todas las extensiones que tengamos instaladas en un equipo, a los demás, así en todos tendremos las mismas extensiones.
El desarrollador promete en futuras versiones la posibilidad de sicronizar temas y opciones generales de configuración de Firefox.
Enlace: Siphon
Visto en Lifehacker
Google Alarm: Un addon de Firefox que nos alerta cuando Google recolecta nuestra información
Que Google nos espía no es ninguna novedad. Desde Gmail, YouTube, Google Analytics, Google Docs, Blogger, Adsense y otros tantos servicios de Google, recolectan nuestra información y la envían a sus servidores. Lo peor de todo es que, no necesariamente tenemos que estar usando esos servicios para que nuestros datos sean recolectados, solo con entrar en un blog que tenga Analytics o algún vídeo de YouTube embebido, estamos «regalando» nuestra «privacidad» al nuevo Gran Hermano.
Ayer vía twitter, descubrí un curioso Addon de Firefox, llamado Google Alarm, que nos muestra cuando Google recolecta nuestros datos. Cuando esto suceda, el complemento mostrara una alarma visual y sonora en la esquina derecha de Firefox y nos dirá específicamente que servicio nos esta «espiando». Prácticamente cualquier blog actual utiliza Adsense, Google Analytics y embebe videos de YouTube, así que, escapar de la gran G es bastante complicado. Así que ya sabe, si quieren saber cuando son espiados, pueden probar instalar la extensión en este link.
Destroy the Web: un arcade dentro de nuestro navegador
Llega un momento que al estar tanto tiempo enchufado a la Web, la cabeza se nos satura, la vista se nos nubla y las horas se hacen eternas. Para los que trabajamos de esto, suelen ser muy terribles estos momentos ya que nos imposibilita pensar de manera fluida. Y que mejor que una distracción momentánea que nos saque de esa nebulosa. Hoy les presento una extensión para Firefox que cumple esa tarea de una manera formidable y su nombre es Destroy the Web.
Se trata de un arcade muy particular, ya que el juego se lleva a cabo dentro de nuestro propio navegador. ¿Cual es el objetivo? ¡Destruir cualquier sitio que estemos visualizando en el menor tiempo posible y obteniendo la mayor cantidad de puntos posibles! ¡Así de sencillo! Si no me creen, después del salto les dejo este video para entender un poco mas de que les hablo.
Nueva actualización de Mozilla Weave
Ayer Mozilla nos avisaba de una actualización para Contacts y hoy me levanto con que Weave ya ha llegado a su versión 1.2.2. Para los que no saben de que hablo, Weave es la extensión creada por Mozilla que nos permite sincronizar nuestros marcadores, historial, contraseñas, pestañas y contraseñas con cualquier equipo que tenga instalado Firefox con es addon.
La ultima versión viene a mejorar algunas fallas de la anterior en que los tiempos de sincronización se hacían casi eternos. Ademas sigue mejorando la interfaz para abrir las pestañas de otros equipos con la continua mejora de about:weave-tabs
que se carga mas rápido que en la 1.2.1. También se corrigen algunos errores que sucedían cuando utilizábamos las versiones preeliminares de Firefox 3.7 y otros detalles técnicos.
Si no probaron esta extensión, se las recomiendo ya que es extremadamente útil. A mi me sirve para tener sincronizado mi laptop con el equipo del trabajo y la desktop de mi casa. ¡Ahora que le saco todo el jugo, no se que haría sin ella!
10 Add-Ons para Firefox para Bloggers
Hoy voy a compartir 10 add-ons para Firefox que pueden ayudar a los bloggers en una variedad de maneras. Algunos ayudan la productividad, algunas de ellas con encontrar y publicar contenido, y algunas de ellas con SEO.
Hay una serie de editores de blog offline que trabajan con las principales plataformas de blogs, pero si estás buscando un editor de blogs para utilizar desde el interior de Firefox, dale a ScribeFire un intento.
Ejecución de un blog con éxito requiere un uso eficiente de tu tiempo. TimeTracker te facilitará para ver cuánto tiempo has gastado en el navegador.
Si bien hay muchas opciones a la hora de decidir sobre un lector RSS, Sage funcionará dentro de Firefox y se integra con tu sistema favorito.
Muchos bloggers usar un montón de enlaces en sus posts, pero probar la validez de esos vínculos uno por uno puede ser tedioso y consume tiempo. Con LinkChecker puedes rápidamente y fácilmente encontrar enlaces muertos en tus posts.
Rank Checker es uno de mis favoritos add-ons a causa de su potencial y facilidad de uso. Sirve para saber donde se encuentras nuestros archivos web en los resultados de búsqueda de Google, Yahoo, Microsoft Live, etc. Incluso ofrece un breve vídeo que te mostrará todo lo que necesitas saber sobre el uso de la misma.
Para hacer algunas investigaciones y análisis en tu propio sitio web / blog o de un competidor, SEO Link Analysis te proporcionará mucha información rápidamente.
Otro excelente complemento para el análisis de enlaces, Link Diagnosis te dará información SEO. Pruébalo y ve como funcionaria mejor para tus fines.
Dependiendo del tipo de blog y del contenido que produces, Zemanta puede ser una divertido y eficaz herramienta para la mejora de tu proceso.
Clipmarks es parte bookmarking, compartiendo parte social. Si surfeas mucho por la internet, como la mayoría de los bloggers hacen, este podría ser un recurso útil para hacer un seguimiento de las cosas que puedes encontrar y compartir lo mejor con tus amigos.
Si usas una gran cantidad de enlaces en tus entradas, como Copiar enlace HTML podría darte un buen impulso en la eficiencia.
Mil millones de addons descargados en Firefox
Así es, un número espectacular. En tres años y medio, se descargaron mil millones de addons en Mozilla Firefox.
Empezaron a contar desde 2005 y si vemos el gráfico viene aumentando a un nivel espectacular, a razón de 1.5 millones por día.
Gran semana para los add ons ya que se lanzó también el sitio Fashion Your Firefox, para hacer más amigable la búsqueda de extensiones. Les dejo link a las más populares y la que recomiendo es GooglePreview.
Vía Techcrunch
Chromifox: transformá tu Firefox en Chrome
Si te encantó el diseño de Google Chrome pero no te gustaría dejar de usar Firefox, Chromifox fue hecho para vos.
Se trata de un addon que transforma la apariencia del navegador de Mozilla al estilo de Chrome tanto en «las barras de herramientas, las pestañas y las diferentes ventanas, como Descargas, Marcadores, Historial y Preferencias».
Obviamente no añade funcionalidades de Chrome ya que basicamente es un Theme y está disponible Mac, Windows y Linux.
Vía Gigle
WebMynd: archivo de navegación
«Es como una máquina del tiempo para la web», exageran en WebMynd. Lo cierto es que este addon de Firefox guarda un archivo de todas las páginas que visitamos en nuestro navegador.
Luego, permite que veamos todo nuestro historial en un sitio muy bueno visualmente con capturas de pantallas y un buscador de texto.
Al instalar WebMynd, el servicio empieza a copiar en el disco los sitios por donde vamos navegando que son indexados en sus servidores. Así, el archivo se puede consultar también offline.
Es una buena opción como backup de navegación para estar seguros de que si nos olvidamos de guardar un link podamos recuperarlo muy fácil. «Nunca vas a perder el rastro de lo que viste en internet«, aseguran.
Visto en El Caparazón.