Arch Linux es una distribución de GNU/Linux destacable por ser simple, liviana, estable y moldeable de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Es una distribución ideal para los que llevan bastante tiempo en el uso de GNU/Linux, y para los que les gusta “toquetear” todo.
En cambio, para los que recién se inician o están acostumbrados al uso de Ubuntu, ArchLinux puede ser un problema, ya que esta distribución solo instala el sistema base y nada más.
Cuando decimos solo el sistema base, nos referimos a que carece de entorno de escritorio y demás aplicaciones. Entonces, es el usuario quien debe configurar e instalar todo desde una terminal.
Pero para suerte de los “perezosos”, existe una solución a esto: Archiso, en su reciente versión publicada 20091108, y de la que nos enteramos en La Vida Linux.
Archiso es un conjunto de scripts que generan un Live-CD. Es decir, Archiso-Live es una distribución basada en Arch Linux creada por Godane.
En la práctica, Archiso no es más que Arch Linux hecho Live-CD pero con la particularidad de que provee XFCE como entorno de escritorio y varias mejoras más.
De esta forma, podremos instalar un Arch Linux a través de un entorno de escritorio. En realidad, la instalación continúa siendo en modo texto, solo que utiliza la librería ncurses para mostarnos la parte gráfica.
Con este Live-Cd podremos realizar la instalación completa del sistema. Incluso en el momento del particionado utiliza Gparted dejando de lado a fdisk. Y si falta alguna aplicación, podemos utilizar Pacman para la instalación de los paquetes necesarios.
Esta nueva versión de Archiso incluye nuevos cambios, entre los que podemos nombrar:
-Reconstrucción del núcleo con KMS para Intel. Esto ayudará a los que tienen problemas con las gráficas de Intel.
-Actualización de seguridad al utilizar el controlador de video Vesa
-Añadido repositorio de juegos a pacman.conf
-Se agregó e17-svn de nuevo en la ISO. Además de Gnome-ppp, HomeBank, Glables, Xsane y Vym a la instalación base.
-Tambien se añadió, Seamonkey, Audacity, Rubix, Filezilla, Mirage, Mtpaint y Rawstudio
–Aquí, podemos ver todos los cambios en esta nueva Iso.
Para utilizar Archiso-Live, es necesario descargarlo del sitio de su creador, quemarlo en un CD y bootear la maquina desde la lectora de CD.
A tener en cuenta, la contraseña root es: ArchLinux. Y para usuarios nomales, usuario: arch; contraseña: arch.
Ya no quedan excusas para probar Arch Linux, después me cuentan :)