Galería de arte con imágenes defectuosas de Google Street View

Por supuesto que no soy un crítico de Arte Moderno, ni sé exactamente que significa el término, peso si diré que la exposición montada por el artista italiano Emilio Vavarella es algo muy extraño en términos de la convención sobre lo que significa arte, bueno, el arte puede llegar a ser tan abstracto como se quiere ver, supongo entonces que una forma de arte especial.

El artista recorrió durante varios meses las imágenes tomadas por Google Street View, tiene mucho tiempo libre (?), recolentando una a una las 100 fotografías de su exposición llamada REPORT A PROBLEM en la cual muestra imágenes defectuosas, imperfectas, incompletas y absurdas tomadas y publicadas por Google, el objetivo de su galería es mostrar al mundo que los sistemas automáticos están lejos de ser perfectos, estos tan solo ofrecen una ilusión de control total.

Respecto a las imágenes, si, son muy extrañas y en realidad únicas, son arte.

Vía: WIRED

Aplicaciones para disfrutar del arte en España

A pesar de que los museos siempre se han visto como un lugar completamente apartado de las nuevas tecnologías, lo cierto es que la mayoría de estos centros ya se está comenzando a dar cuenta de la importancia que tienen los smartphone a día de hoy a la hora de acercar las exposiciones a todo tipo de público.

Aplicaciones sobre museos en España

Esta pequeña recopilación de aplicaciones para disfrutar de los museos de España incluye museos tan conocidos como por ejemplo el Museo del Prado, de modo que todo aquel que vaya a viajar a España para disfrutar del arte lo primero que ha de hacer es instalarse todas estas aplicaciones.

1. La Guía del Prado. Se trata de una guía digital que incluye cinco idiomas e imágenes digitales de las más de 400 obras que se exponen en el Prado. Tiene un punto negativo, y es que además de estar disponible únicamente para Apple, cuesta 9.99€.

2. LABoral Centro del Arte. Es la aplicación oficial del Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, y en este caso se trata de una aplicación completamente gratuita que está disponible tanto en Android como en iOS.

3. Museo del Modernismo Catalán. Aprovechando el reciente Día Internacional del Libro, este emblemático museo catalán ha facilitado la descarga gratuita de un libro digital en iTunes que resume toda la historia del museo y todas las obras que en su interior se exponen.

4. Asociación Art Barcelona. Se trata de la primera asociación de galerías de arte creada en España, y ofrece una aplicación gratuita para Apple que permite navegar entre las principales galerías de arte de Barcelona.

Vía | ElPais.com

La Guía del Prado | Comprar

LABoral Centro del Arte | Descargar gratis para Android y Apple

Museo del Modernismo Catalán | Descargar gratis para Apple

Asociación Art Barcelona | Descargar gratis para Apple

Daniel Wurtzel: Un artista que experimenta con aire


Daniel Wurtzel es un artista muy creativo que hace cosas increíbles con la ayuda del aire.

Con la ayuda de un par de ventiladores crea cosas increíbles, a los cuales les suma telas, fuego, y todo tipo de objetos que danzan en el aire mágicamente.

Les dejo un par de videos de sus trabajos, pero al final del post tienen un enlace hacia su sitio oficial donde encontrarán más proyectos interesantes con videos y todo.

Fire Tornado

Ballet de Plastique

Magic Carpet

Enlace: Daniel Wurtzel Air

Increíbles esculturas hechas con trozos de CD dañados


Supongo que alguna vez se preguntaron qué podían hacer con esa pila de discos viejos que tienen tirados por toda la casa, seguramente se les deben haber ocurrido algunas ideas, pero me imagino que ninguna como la de Sean Avery, que juntó un poco de discos viejos y se decidió a crear increíbles esculturas.

Por lo que se puede ver en las imágenes ha ido recortando trozos de discos y los fue pegando para formar estas hermosas y originales esculturas.

Aquí sólo les dejé un par de fotos, pero en la galería de Sean E Avery pueden ver el resto, se los recomiendo porque son excelentes.

Visto en Geekosystem

Increíble, libros como nunca antes los habías visto

De verdad que no deja de sorprenderme como hay tanta gente con habilidades tan dignas de admirar. Que bueno que existe la diversidad, que no a todos nos gustan las mismas cosas, y que cada quien sobresale en algo diferente. En este caso no hay palabras para describir lo que Brian Dettmer hace, salvo explicándolo con las imágenes de sus obras, que no son mas que simples libros recortados con pulso de cirujano, para plasmar lo que página a página surge desde su mente.

Visto en: gran-angular

Bellas esculturas de papel

Lo bueno de la vida y la humanidad es que existe gente de todos los sabores y colores, con diferentes gustos y aficiones. El artes es un medio más que efectivo para demostrarlo, pues en el la expresión de las ideas y sentimientos se vuelve tema central, aunado claro, a lo que en muchas ocasiones es una habilidad innata para hacerlo sentir a los demás.

En esta ocasión les dejo 12 excelentes obras de arte, donde el papel es la pieza clave, pues es a partir de este material de donde nacen las creaciones que pueden observar. El límite de lo posible es la imaginación, y si no, que alguien se atreva a decirle a estos artistas lo contrario.

Para ver más: Naldzgraphics

Personajes de Mario en versión tenebrosa

Para muchos Mario es el mejor juego de la historia, y podrán tener o no razón. Pero eso no lo pondremos hoy a discusión, por el contrario, indagaremos un poco en la visión de un artista llamado MPuncekar, quien nos muestra su interpretación tenebrosa de los personajes que aparecen en dicho videojuego.

No sólo nos muestra su creación terminada, sino también el como la hace! Y eso es lo realmente interesante. Lo pueden seguir en Twitter ( @mpuncekar ), donde anuncia sus streaming a través de ustream ( ustream.tv/channel/drawing-painting ), y así, ver como realiza sus obras de arte. De cualquier forma les dejo 3 mas de sus creaciones, para que se animen, o bien, para que las disfruten.

Leer más

Rodando a través de la bahía (Escultura)

Tras dedicar 35 años de su vida, el escultor Scott Weaver culminó su creación llamada “Rolling Through the Bay” (Rodando a través de la bahía), hecha con más de 100.000 palillos, una verdadera obra de arte interactiva que tiene varias pistas sobre las cuales una serie de esferas, dan un paseo por distintos lugares turísticos en la bahía de la ciudad de San Francisco. Disfruten:


Visto en: ThoughtCatalog

Antes de morir, quiero…

Before I die… es una propuesta ideada y llevada a cabo por Candy Chang, artista, diseñadora gráfica y planificadora urbana. Para transformar un poco el paisaje de su vecindario, decidio volver a darle vida a una vieja casa abandonada, donde mediante stencils, creo este mural para que cualquier que pase pueda escribir que le gustaría hacer antes de morir. El sitio se encuentra en Marigny Street 900, en Nueva Orleans y puede ser visto desde Google Street View, antes de que se haya creado.

Vía: Neatorama

Video: Haciendo light painting con la señal del WiFi

El título es bastante complejo y no deja claro lo que van a ver en el video, es algo muy creativo que se le puede ocurrir solo a un fotógrafo geek. La idea que tuvieron estas dos personas es la de hacer light painting con la señal del WiFi.

Pero cómo funciona esto? Armaron una varilla con luces y un receptor que indica la intensidad de la señal de la red. Esto, sumado a una cámara y fotografías en alta exposición da el siguiente resultado:

Visto en Geekosystem