¿Cómo liberar un celular online por IMEI?

liberar celular

Cuando los celulares se compran directamente en una compañía prestadora de servicios de telefonía usualmente los entregan bloqueados para funcionar exclusivamente con sus líneas y no puedan usarse en operadoras de la competencia, lo cual es desagradable si se quiere cambiar de empresa. Por suerte, hay una manera muy fácil de liberar un equipo, y solo basta usar el código IMEI para hacerlo.

Los teléfonos celulares están entre los aparatos más utilizados y necesarios de la sociedad moderna, ellos se usan en casi todas las actividades del hombre, son muy populares y la variedad de empresas que prestan los servicios de conectividad es bastante amplia.

La mayoría de las empresas operadoras vende aparatos celulares para usarse exclusivamente con sus líneas, bloqueados para utilizarse con compañías de la competencia. Por suerte, siempre hay formas de liberarlos para que puedan funcionar con cualquier operadora, sin importar la compañía prestadora del servicio.

Hay plataformas especializadas que ayudan a desbloquear los celulares con solamente utilizar el código IMEI, una de ellas es el portal LiberarCelular.org, con la que se puede liberar cualquier equipo totalmente gratis y de forma online. Esta efectiva herramienta web libera celulares con el código IMEI, de distintas compañías telefónicas y sin siquiera salir de la casa, todo de manera online.

Desbloquear un celular es un proceso realmente fácil que permite usarlo con cualquier operadora en cualquier parte del mundo y está disponible para la mayoría de operadoras de Latinoamérica, en países como Chile, México, Uruguay, Argentina y Colombia, y España.

Cómo liberar un celular

Para desbloquear un equipo celular solo hay que ingresar a liberarcelular.org, elegir el país y la empresa operadora y darle clic a LIBERAR CELULAR GRATIS. Al ingresar a la página de la compañía seleccionada se elige la marca del equipo y se introduce el código IMEI, luego de esto hay que oprimir nuevamente el botón LIBERAR CELULAR GRATIS y esperar que el sistema emita el código de desbloqueo conocido como simlock.

El código se genera en algunos pocos segundos, es único y está asociado al país, operador, marca e IMEI del equipo y nada más tiene validez para el momento en que se genera.

Este código simlock es de seis cifras, de las cuales se mostrarán las dos primeras en la página donde se genera, los números completos se suben de forma automática a un servidor de descarga a los cuales se puede acceder creando una cuenta gratuita en él. Con el código simlock completo se podrá desbloquear el dispositivo solamente siguiendo unos pocos pasos que dan en esa misma página.

Antes para liberar un celular había que pagar, pero con las reformas y regularizaciones que actualmente rigen el funcionamiento de las operadoras telefónicas ahora es gratuito. El problema radica en que a estas no les interesa que sus clientes sepan que el procedimiento es gratuito y sencillo de realizar para que mantengan los equipos amarrados a ellas, por lo que es difícil hacerlo desde sus páginas oficiales.

Apoyo internacional

Gracias a LiberarCelular.org se puede liberar cualquier celular de forma rápida, segura y muy sencilla, en cualquiera de las operadoras de Latinoamérica y España.

Esta plataforma da soporte técnico a 21 países, 31 empresas operadoras y 11 marcas de equipos celulares. Si la compañía prestadora de servicios no está disponible, la persona interesada en liberar un celular puede ponerse en contacto con la plataforma web, a través de la sección que tienen a disposición, para que ésta haga llegar la petición.

Este portal está aliado con las páginas web hermanas liberarcelularonline.com y liberarmovilcelular.com.

A la fecha liberarcelular.org lleva registrados 168.372, a un promedio de 3.200 celulares diarios. Es un servicio muy efectivo que ha ayudado a miles de personas a tener un dispositivo liberado para utilizarlo en cualquier operadora de servicios que desee, sin las limitaciones que se tenían cuanto estaba bloqueado para usar únicamente con una sola compañía.

Es una excelente solución para obtener más libertad con el uso del teléfono celular. Nada más se libere, ya no habrá problema alguno de meterle cualquier chip de la telefonía que se desee y usarlo como si nada.

Lista de los 20 móviles más vendidos en toda la historia

Hace apenas días se cumplieron 40 años de que los teléfonos celulares están con nosotros y para conmemorarlo han creado una excelente lista con los 20 móviles más vendidos de toda la historia.

A continuación les dejo la lista escrita con algunas descripciones, pero al final del post encontrarán una infografía con la imagen de cada teléfono.

nokia-1110

Los 20 teléfonos más vendidos de la historia

20Nokia 2650. One of the few clamshell designs from Nokia. Came out in 2004 and went on to sell 35 million.

19. iPhone 3GS – Con más de 35 millones de unidades vendidas.

17 y 18. Samsung Galaxy SII y SIII – Ambos vendieron más de 40 millones de unidades cada uno.

16Nokia 6230 – Lanzado en 2003 y vendido más de 50 millones.

15Nokia 3100 – Lanzado en 2003 y vendido más de 50 millones.

14. Motorola StarTAC – back in 1996

13. Motorola C200

12. iPhone 4S – Lanzado en 2011 con 60 millones de unidades vendidas.

11Nokia 5130 – Uno de los clásicos XpressMusic que tuvo 65 millones de unidades vendidas.

10Nokia 6010

9Nokia 1208 – 100 millones de unidades vendidas.

8Nokia 1600 – 130 millones de unidades vendidas.

7. Motorola Razr V3

6Nokia 2600

5Nokia 3310

4Nokia 5230 – Uno de los más nuevos de la lista. Fue lanzado en 2010 y se vendieron 150 millones de unidades.

3Nokia 1200 – Lanzado en el año 2007 y con 150 millones de ventas.

2Nokia 3210

1Nokia 1110 – Con un número de ventas de 250 millones y lanzado en el año 2005.

Es increíble ver como Nokia lidera la lista en casi todas las posiciones, pero hoy en día ya no es lo que era. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Ustedes qué opinan?

los telefonos mas vendidos de toda la historia

La lista fue creada desde Nokia Conversations y la vi en Nirmaltv.

Tu smartphone te está espiando [Infografía]

Con el avance de la tecnología hoy en día tenemos todo tipo de funciones incluídas en nuestros teléfonos moviles, pero uno nunca se imaginó que nuestro propio smartphone nos iba a vigilar.

Obviamente esa es una frase un poco fuerte y no hay que ser tan paranoico, pero en la siguiente infografía van a ver cosas muy interesantes que nos dan una idea de cómo alguien con un poco de maldad nos puede hacer mucho daño.

spying-smartphone

Visto en Make Use Of

¿Se te cayó el teléfono al inodoro? Este video de 60 segundos te enseña a recuperarlo

Seguramente a muchos de ustedes les ha pasado que se les cayó el teléfono al inodoro o se metieron a la piscina con el aparato en el bolsillo, no se preocupen porque no son los únicos tontos a los que les pasó (a mí no por suerte :P).

En el video de abajo van a ver en 60 segundos una explicación muy sencilla de cómo recuperarlo.

El video está en inglés pero es muy simple de entender, sólo tienen que sacar la batería del teléfono (en el iPhone no se puede), meterlo en una bolsa con arroz y cerrar herméticamente. Ponerlo al sol durante 24 horas y listo, como nuevo!

Visto en Mashable

Motorola presentó dos nuevos equipos: El RAZRi con procesador Intel y el RAZR HD

Motorola presentó hoy dos nuevos equipos en Argentina: El RAZRi y el RAZR HD.

RAZRi


Por un lado tenemos el RAZRi, el primer smartphone con Intel Inside, es decir, los procesadores que se usan en las computadoras ahora los tenemos en la palma de la mano, así que con eso se pueden dar una idea del poder que tiene este teléfono, llegando a los 2GHz para disfrutar de los mejores juegos y aplicaciones sin problemas.

La pantalla es Super AMOLED de 4.3 pulgadas que abarca todo el equipo, casi no tiene bordes laterales, eso le da una sensación muy agradable al usar el teléfono.

Posee una cámara de 8MP (3264×2448 pixeles) ultra rápida que permite tomar hasta 10 fotos por segundo, obviamente también tiene una cámara secundaria VGA para hacer videollamadas. La grabación de video es en 1080p@30fps con excelente calidad.

Otras características técnicas que podemos comentar son:

  • Trabaja en GSM 1800/1900/850/900 WCDMA 1900/2100/850/900.
  • Batería: 2000 mAh.
  • Conectividad WiFi b/g/n, Bluetooth, GPS.
  • Tamaño 60.9 x 122.50 x 8.34mm.
  • Peso: 120 gramos.
  • Va a estar disponible en colores blanco y negro.

Como verán donde se hace incapié es en el súper procesador que integra, el primero en tener uno Intel con 2GHz. Para los que quieren saber puntualmente de qué procesador se tata es un Intel Atom Z2460 con un GPU PowerVR SGX540.

RAZR HD

Si bien el RAZRi se llevó todos los aplausos, también se presentó el RAZR HD, un teléfono con una pantalla de 4.7 pulgadas Super AMOLED. La cámara es de 8PM con autofocus y flash LED. Graba video en 1080p@30fps obviamente sino no tendría ese nombre :P.

El procesador que trae este teléfono es un dual-core a 1.5 GHz, conectividad Bluetooth, GPS y WiFi en todas sus variantes.

Los dos equipos vienen con Android 4.0 Ice Cream Sandwich pero con la posibilidad de actualizar a Android 4.1.

Todavía no existen precios disponibles para ambos equipos, pero van a estar a la venta a partir del 3 de diciembre, y obviamente les vamos a avisar cómo y dónde comprarlos y a qué precios están.

Los problemas más comunes del iPhone 4S y el Samsung Galaxy SIII


La gente de FixYa elaboró un informe donde plasman los problemas más comunes que tienen los smartphones más vendidos del mercado. Por ejemplo, en el iPhone 4S el problema más común es la batería, en el Samsung Galaxy SIII es el micrófono, y así con varios modelos más.

Dentro de la lista podemos ver los problemas más comunes de:

  • iPhone 4S
  • Samsung Galaxy SIII.
  • Samsung Galaxy SII.
  • Nokia Lumia 900.
  • HTC Titan II.
  • Galaxy Nexus.
  • BlackBerry Curve.

A continuación les dejo el informe completo con los problemas más comunes y sus soluciones para cada caso.

Leer más

Conducir y enviar SMS = Muerte [Infografía]


No hay que ser un científico de la NASA para darse cuenta que conducir y enviar SMS al mismo tiempo puede enviarnos al más allá, por eso les quiero dejar una infigrafía donde podemos ver estadísticas sobre leer/Escribir mensajes de texto mientras estamos conduciendo. Lamentablemente esto es tan común que asusta, ya lo dije hace años atrás.

  • En el 2011, el 23% de los accidentes tuvo relación con un celular.
  • Eso equivale a 1.300.000 accidentes.
  • Esta práctica aumenta en 23x las posibilidades de tener un accidente.

En la infigrafía hay muchos datos más que son muy alarmantes, sobre todo en los adolescentes.

Leer más

Un día en la vida de un adolescente usuario de móviles [Infografía]


Que los adolescentes (y muchos adultos también) están cada vez más estúpidos por el uso de celulares no es ninguna novedad, y por más que muchos lo nieguen sólo basta con ver a los adolescentes de nuestra propia familia para darse cuenta que es la cruel verdad.

En la siguiente infografía van a ver un día en la vida de un adolescente usuario de móviles:

Leer más

Tráfico móvil en Latinoamérica, el rey es iOS [Gráfico]

Aunque algo vieja la siguiente gráfica, elaborada en octubre del 2011, nos hace darnos cuenta del impacto que tienen los distintos sistemas operativos de dispositivos móviles en el mercado Latino, centrándonos en este caso al tráfico de Internet. Y donde, a pesar de ser dispositivos sumamente caro para el bolsillo promedio, iOS domina el sector, con Android como rival, pero algo lejano.

¿Ustedes qué opinan?

Visto en: Vuelo Digital

La historia de las tiendas de aplicaciones móviles [Infografía]


Acabo de encontrar esta interesante infografía donde podemos ver la historia de las tiendas de aplicaciones móviles, desde el lanzamiento de la App Store de Apple en julio de 2008 hasta mediados del año pasado. La inforgafía está armada en una especie de línea de tiempo donde se puede ver el progreso de cada tienda, la cantidad de aplicaciones, el porcentaje de aplicaciones gratuitas, y varias cosas más.

Es curioso ver como un día después del lanzamiento de la tienda de BlackBerry se anuncia el lanzamiento del Android Market, la verdad yo ni me acordaba de ese dato.

Click para ampliar
History of App Stores
Brought to you by ShoutEm – App Creator