QuickCast: La forma más rápida y fácil de publicar screencasts

Screenshot_124

 

Publicar un tutorial en vídeo sobre una herramientas, un ¿Cómo se hace? o algo similar siempre es muchísimo más fácil que hacerlo a través de las palabras, básicamente porque lo primero es una demostración y lo segundo es bueno, solo palabras.

Herramientas para grabar tu pantalla existen muchas, aplicaciones que lo hagan absolutamente transparente y fácil, pocas, entre ellas existe QuickCast, una aplicación disponible para Windows y Mac de tan solo 7 mb de tamaño que te permite publicar screencast de hasta 3 minutos de la forma más fácil que existe: Instalar, Grabar y publicar.

¿En qué se diferencia del resto?

Es rápida, muy rápida, tanto en ejecución como en publicación, con un solo click estás grabando y con otro ya tienes en Internet tu screencast de hasta 3 minutos.

Cuando publicas tu screencaste la aplicación te entrega una URL única para compartirlo fácilmente y además un código para incrustar el vídeo en cualquier sitio web, esto es posible al estar registrado en su plataforma web, la cual además te dice el número de reproducciones del vídeo.

Si no deseas grabar toda la pantalla puedes crear un área personalizada de grabación, la cual no tiene el intro que le agrega QuickCast y además si las dimensiones de ésta área es menor a 300 píxeles de ancho y alto y menos de 10 segundos la aplicación te creará un Gif automáticamente.

Lo mejor de QuickCast es que su código es abierto, es decir, puedes crear tu propia versión para Linux ya que no existe.

Descargar: QuickCast

Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía]

Justo ayer hablábamos de los números que Facebook tuvo durante 2011. Cifras impresionantes, tales como 800 millones de usuarios, que se dicen fácil, pero sólo ellos han logrado obtener. La infografía del día de hoy es igual de interesante, e imprescindible para aquellos que se mueven en el negocio, mundo y universo llamado Internet.

En la infografía encontraremos gran cantidad de datos, como que el 47% de las cuentas de Twitter no tienen actividad, o que el 50% de las personas con cuenta de Facebook inician sesión cada día.

Leer más

BlipSnips, taggea y comparte segmentos de videos de YouTube


BlipSnips es una herramienta que nos permite taggear y compartir segmentos de videos, entonces a medida que la persona que va viendo el video, puede ir viendo los comentarios.

Es muy simple de utilizar, sólo tenemos que crearnos una cuenta (no lleva más de 15 segundos), y luego pegar la URL del video, para que se cargue y podamos agregar los comentarios. A medida que se va reproduciendo presionamos en Tag It! y agregamos el comentario que queramos, seguimos con Play It!, y así sucesivamente hasta que terminemos.

Una vez que terminamos el sistema nos genera un enlace para compartir el video listo, y nos habilita un código para embeberlo en otros sitios. El usuario que entra al video puede ir salteando las secciones compartidas en el video a través de los enlaces en los diferentes comentarios.

Leer más

Saf.li, acortador de URLs con escaneo de virus


Con el tiempo empezaron a aparecer miles y miles de servicios para acortar URLs, lamentablemente todos cayeron en lo mismo y muy pocos ofrecieron funcionalidades distintas como para poder hacerse un lugar en el mercado. Hoy les quiero comentar de Saf.li, un acortador de URLsque se enfoca en compartir links de forma segura.

Saf.li fue creado por la gente de Bitdefender y busca brindar seguridad a la hora de compartir un link, verificando antes si no contiene virus, malware, posibles ataques de phishing o cualquier cosa que comprometa al usuario. Además de que también ofrece estadísticas de las direcciones que acortemos.

Tienen disponible un bookmarklet que te permite acortar y compartir cualquier link que estemos visitando en un sólo click. Y por último, se puede usar su API para integrar en cualquier sitio web, independientemente de la plataforma que usen, así pueden ofrecer servicios para compartir sus contenidos.

Visto en JKwebtalks

Alternativas al Ares

ares logoAres es un cliente P2P que se hizo famoso hace relativamente pocos años, luego armaron una red propia de intercambio que creció y creció hasta el punto de que se convirtió en las más utilizadas por los usuarios. Con tanto crecimiento empezaron los problemas de conexión a la red, hay veces que hacer conectar el Ares es un parto. Hace poco salió una versión que parecía que solucionaba el problema de conexión, pero otra vez volvimos a lo mismo, el Ares no se conecta.

Lo que tiene de ventajoso el Ares es que apenas ponemos a descargar un archivo la transferencia comienza al instante practicamente, no hay que esperar mucho tiempo, las descargas son a velocidades decentes y no hay que hacer colas de espera eternas como con otras redes. Es especial para descarga de archivos «sueltos», canciones o cosas por separado.

Por eso pensé en armar un post con algunas alternativas al Ares, y la lista es la siguiente:

Lime Wire

Lime Wire es un cliente que se conecta a la red Gnutella, bastante variada en cuanto a contenidos y especial para bajar archivos «sueltos» como en el Ares. Ofrecen dos versiones del software, una gratuita y otra de pago (que la de pago para mí no es conveniente pagarla). Lo bueno es que está disponible para todos los sistemas operativos, Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.

giFT

Es un protocolo de intercambio de archivos muy conocido pero a simple vista poco amigable, para los mortales como nosotros lo ideal es utilizar una interfaz gráfica para controlarlo de manera más cómoda, las interfaces visuales de giFT están disponibles para todas las plataformas:

Windows: KCeasy (recomendado) y giFTwin32
Mac OS X: XFactor y Poisoned
Linux/UNIX: giFTcurs, Apollon y giFTui

BitTotrrent

Para los que nunca utilizaron el protocolo BitTorrent para compartir archivos les recomiendo que lean un simple tutorial que armé hace un par de años, vale la pena probarlo. BitTorrent es especial para encontrar álbumes completos o discografías.

eMule

Un viejo conocido si los hay, pero lo dejé para lo último porque a veces hacer conectar tu cliente de eMule a la red es muchísimo más complicado que con el Ares. Ahí viene el típico problema de la ID baja (que te da menos prioridad de descarga ante otros con ID alta), es necesario compartir archivos varios días para empezar a ganar «créditos» y subir en las colas de espera, etc.

Descargas directas

Es mi opción preferida (no quiere decir que sea un piratón, descargo muchísima música electrónica «free» (?)). La combinación entre el buen Google + jDownloader + cuentas premium en algunos sitios de alojamiento de archivos y puede que podamos descargar lo que sea. Con las descargas directas tenemos mayores velocidades de transferencia

Demás está decir que si conocen alguna otra alternativa que funcione realmente, nos comenten que la vamos a probar a ver si merece estar en el post. Desde ya gracias a los que quieran colaborar.

Comparte varios links en forma de pestañas con ShareTabs

ShareTabs

ShareTabs es una herramienta especial para compartir varios enlaces, ya que, como bien lo indica su nombre, los agrupa en forma de pestañas para que los podamos navegar más cómodamente. Al entrar al sitio verán un campo para personalizar la URL si es que lo desean, y luego el lugar para ingresar las distintas direcciones, recuerden que es una por línea.

Luego el sistema crea la página con todos los enlaces que ingresamos y nos muestra los enlaces que podemos usar para compartirla, uno es el que nosotros personalizamos, y el otro es generado automáticamente por el sitio, generalmente es más corto que el que nosotros elegimos, especial para utililizar en servicios de microblogging, como Twitter.

Cuando entren a alguna página que contenga los enlaces, verán que les asigna un preview a cada URL y muestra las pestañas en la parte superior, así podemos ir navegando por los distintos enlaces de manera eficaz. Pueden ver un ejemplo de unos links compartidos en ShareTabs desde éste enlace.

Visto en FeedMyApp

Graba un mensaje de audio o video y compártelo con Recordr

recordr

Recordr es un simple servicio que te permite grabar un video con la webcam y luego compartirlo con quienes queramos, todo desde el navegador y sin necesidad de instalar nada, para ello utiliza flash como intermediario entre el navegador y el servidor.

Para utilizar el servicio no es necesario registrarse, sólo tenemos que ir a la esquina derecha, arriba en la pantalla, y pinchar en «Record». Ahí podemos elegir si queremos un mensaje de video, o sólo grabar uno de audio; iniciamos la grabación y la detenemos cuando deseemos, además podemos ver un preview de cómo quedó la grabación, y si nos gusta, publicarla.

Una vez publicada la grabación, tenemos la posibilidad de compartirlo de varias formas, con el enlace directo copiándolo desde la barra de direcciones, mediante un código para embeberlo en cualquier sitio web, o a travñes de Twitter o Tumblr.

No es necesario registrarse en el sitio, pero todos nuestros videos publicados saldrán con el nick «guest», así que si nos registramos podemos crear un usuario que reuna todos los videos, así los visitantes pueden ver todas nestras grabaciones.

Visto en MoMB

Twittea la página que estés navegando con un solo click

bigtweet
BigTweet

Muchas veces vemos algo interesante en el sitio que estamos navegando y lo queremos compartir en nuestra cuenta de Twitter, lo normal sería copiar y pegar la URL, agregar una simple descripción y enviarlo, pero con BigTweet podemos automatizar todo a un click.

Se trata de un servicio que, mediante un bookmarklet, nos permite twittear el sitio que estemos visitando. Primero tenemos que entrar a BigTweet, arrastrar el bookmarklet a nuestra barra de marcadores, y luego cuando queramos compartir la URL que estamos navegando, pinchamos en el bookmarklet y se abrirá un popup donde podemos hacer el update de nuestra cuenta.

En el popup, si es la primera vez que lo utilizamos, vamos a tener que ingresar los datos de acceso a nuestra cuenta, luego ya no, porque queda almacenado en cookies. Tenemos una gran cantidad de opciones para enviar nuestro tweet, como cambiar el título, agregar caracteres especiales, resaltar texto, enviar un supertweet de 240 caracteres (en realidad se corta en dos tweets), etc.

Cabe mencionar que BigTweet no sólo es compatible con Twitter, sin también con FriendFeed.

Visto en Web Upd8

Cómo twittear una captura de pantalla

screentweetr
Screentweetr

Recién acabo de encontrar una aplicación bastante interesante para compartir una captura de pantalla de tu escritorio en Twitter, en realidad, primero la sube a Twitpic, y luego nosotros tenemos que publicarla en Twitter. Estamos hablando de Screentweetr, una simple aplicación basada en Adobe AIR.

Prmero tenemos que instalar el programa, no lleva más de 15 segundos porque es muy liviana, y luego carga un ícono en la bandeja del sistema, cuando pinchamos en él, se despliega un popup donde podemos subir la captura de pantalla. Primero tenemos que configurar el acceso a nestra cuenta de Twitter, para que el programa pueda acceder al API del sitio y subir la imagen.

Luego, cuando queramos subir alguna captura utilizamos el tan conocido Print Screen, mediante atajo de teclados, dependiendo de qué equipo usen variará. Cuando pinchemos en el ícono de Screentweetr se despliega el popup y veremos la captura tomada, al darle a «Upload to Twitpic» procesará la captura y la subirá al sitio, luego nos dará el enlace de acceso y abrirá una ventana del navegador con la imagen.

Lo que nos resta ahora es publicarla en Twitter, ya que esta herramienta no lo hace automáticamente, algo que, es interesante por si no se la queremos mostrar a cualquiera, lo que hace es automatizar la subida solamente.

Visto en Digital Inspiration

SharePost, otro botón para que los lectores compartan tus posts

sharepost
SharePost

Ya hay varios servicios para compartir contenidos, sin dudas uno de los más conocidos en ShareThis, pero también les he comentado de AddThis, que a mi criterio es el mejor de todos. Pero ahora aparece SharePost, otro sitio de similares características que no quería dejar de comentar para que lo prueben si les interesa.

Para empezar siendo sincero, no ofrece nada innovador, pero es bastante personalizable, podemos crear el botón y elegir si queremos los servicios por defecto o armar nuestra propia lista con los que mñas nos gusten. El único punto que creo que lo diferencia del resto, es que tiene una gran cantidad de themes o diseños disponibles para elegir, entonces podemos seleccionar el que mejor se adapte a nuestro diseño.

También es interesante comentar que el servicio está disponible en varios idiomas, incluído el español, aunque creo que es peor usarlo traducido porque parece hecho por un bot nomás, es más complicado entenderlo en español que en inglés (?). Por ahí lo bueno es que la imagen del botón sí está traducida, es un punto a favor.

Por último, algo que no me gustó, es que sí o sí hay que registrarse en el sitio para poder crear el widget, sino no nos da el código para insertarlo en nuestra web.

Visto en Genbeta