Así serán los siguientes mil millones de usuarios de Internet

Creo con total seguridad que Internet jamás, jamás en la historia de la humanidad dejará de crecer, cada vez tendrá más información, más usuarios y se desarrollarán nuevas formas de acceder a ella, antes desde un PC, ahora de un Smartphone o Tablet, un dispositivo vestible como las Google Glass o los relojes inteligentes, cada vez más y más personas tienen acceso a ella en nuevas y variadas maneras, haciéndola más inmensa, más masiva, más llena de conocimiento humano.

Desde el año 2006 los personas que tienen acceso a Internet se duplicó y se espera que para el año 2017 este número aumente en mil millones de personas, completando en total el 39% de la población mundial, ¿Increíble, no?, el Internet Hogareño será el que tendrá más protagonismo en este increíble crecimiento, los nuevos usuarios se conectarán utilizando sus teléfonos inteligentes, de hecho se espera que para el año 2015, tan solo en 2 años, la Web sea navegada más desde dispositivos móviles que de PC’s o portátiles.

Para los nuevos usuarios será cada vez más común conectarse a Internet desde dispositivos tecnológicos que se puedan vestir, como las Google Glass o los relojes inteligentes que apenas están surgiendo, la mayoría de los usuarios vendrán de países Orientales como China, India e Indonesia, estos países generarán la mayor cantidad de tráfico pero África tendrá el mayor crecimiento de usuario, y es que el viejo continente es donde más se están implementando programas para llevar Internet a sus lejanos lugares.

Mil-millones-usuarios-internet

Vía: Mashable

Ctrl + P + Enter y listo, tienes una casa [Vídeo]

El futuro pinta bien, o mejor dicho, se imprime bien (?). Pues parece que serán impresoras 3D gigantes las que construyan las viviendas del futuro. De forma económica, rápida y sin generar mucho desperdicio. Es el futuro que espera a las siguientes generaciones. Nada de cargar más ladrillos y embarrarlos con cemento, no, sólo da imprimir y tendrás una casa, y otra y otra hasta que se quedes sin tinta.

Visto en: neoteo

El futuro del todo conectado, según Ericsson [Vídeo]

Si no has escuchado hablar sobre Ericsson, te comento que andas un poco perdido en el mundo, o al menos en la sección correspondiente a Telecomunicaciones. Ahora bien, si conoces a esta empresa, sabrás que no hablo de cualquiera, sino de una de las que definen la manera en que nos comunicamos hoy, junto con cómo lo haremos en el mañana.

Por ello mismo resulta interesante conocer su propuesta de futuro cercano, en el que todo, absolutamente todo, sí, también el sillón y la alfombra, se encuentran conectados e interactúan entre sí. Así ya no tendrás que pensar más de la cuenta, y te podrás despreocupar por olvidar apagar la estufa, dejar las luces prendidas, etc.

¿Les parece viable un futuro así?

Visto en: Microsiervos

El precio de la música en el futuro cercano [Infografía]

¿Cuándo fue la última vez que compraste un CD de tu artista favorito? Creo que muy pocos responderán que acaba de ocurrir. Lo cual muestra, y va de acuerdo a las tendencias, la nueva forma en que la música se comercializará en el mundo.

Si bien de algo tienen que vivir los artistas, seguramente no será de la venta de discos físicos. Por el contrario sí de conciertos o publicidad. Veamos la siguiente infografía, y que cada quien saque su propia conclusión.

Visto en: wwwhatsnew

Futuro visto a través de los ojos de Microsoft [Vídeo]

Las grandes empresas del ramo tecnológico se caracterizan por innovar, teniendo siempre en mente una cosa:  Lo que ellas hagan afectará directamente a nuestro futuro. ¿Por qué? Bueno, tan fácil como mencionar simples ejemplo que hace más de 10 años no existían: iPod, Twitter y Smartphones. ¿Se entiende la idea? Estos han cambiado nuestra día a día, así como la manera de interactuar con las cosas y las personas, e incluso el como las hacemos y pensamos.

El vídeo que les presento el día de hoy se trata de la visión de una empresa en particular, Microsoft. Y aunque está enfocado en mayor parte a los negocios, también viene a dar solución a problemas cotidianos, como el atender a tu pequeña hija. Los invito a verlo y discutirlo en los comentarios:

Visto en: Elgeek

¿Serán así las impresoras del futuro cercano?

¿Cómo sería tu impresora perfecta? Para mi, creo que sería como la del vídeo que acompaña a esta entrada. Una impresora bastante rápida, con muy buena calidad de impresión, inteligente, inalámbrica, que no sea fea por fuera, ni por dentro, porque su interfaz táctil es bastante agradable a la vista, además de intuitiva, sobre todo hablando de impresión de fotografías. Este genial modelo aún no está en producción, pero espero que pronto salga al mercado.

¿Y para ti cómo sería?

Para saber más: artefactgroup

Visto en: alt-tab

Pasado, presente y futuro de logos famosos [Humor]

El pasado de algunos logos, y su evolución a lo largo de los año, así como la predicción de como serán si continúan con la misma serie de transformaciones. No hay que tomárselo muy en serio, sólo con humor. Sobre todo los fanáticos de Motorola.

 

 

 

 

Más logos después del salto.

Leer más

La inmensidad de la red, presentado por CISCO [Infografía]

CISCO, para el quien no ha escuchado antes la palabra, es el nombre de una empresa de talla internacional lider en el mercado de las redes, y una de las que se ha encargado de transformar la manera en que la gente se conecta, comunica y colabora. Y aunque suene a spot de televisión, la verdad es que ha fomentado y llevado a cabo muchos cambios en nuestra vida. Sólo que no todos nos damos cuenta, puesto que se encuentran en el otro extremo de los cables que nos conectan a Internet.

Por formar parte de este cambio, CISCO ha creado la siguiente infografía, donde presenta a grandes rasgos, pero de manera muy interesante, la cantidad de objetos que se encuentran y encontrarán conectados a la red de redes dentro de los próximos años. Así como la manera en que estos de cierta forma interacutarán con nosotros, y todo lo que nos rodea. Bien lo mencionan ellos: »

…la única limitante será nuetra propia imaginación»

La infografía después del salto…

Leer más

El supermercado del futuro está en donde la gente suele transitar

Que cómodo sería ir por la calle, y en los ratos de tiempo muerto, mientras esperas el autobús o el metro, por ejemplo, poder realizar las compras para el hogar, pero no de la manera tradicional, sino simplemente encargarlas, y que más tarde u otro dí­a lleguen a tu casa.

Este concepto no es nuevo, aunque quizá sí­ lejano para nosotros. Y como se observa en el ví­deo que encabeza esta entrada, hay quienes implementan la idea de manera ingeniosa, haciendo uso de los smartphones y de lo que la gente está acostumbrada: Las estanterí­as llenas de productos en los supermercados.

La idea se basa en identificar cada producto con un código QR, de esta forma los peatones los pueden adquirir tomandoles una fotografí­a. Home Plus es la compañía detrás de todo esto, y según reportan, sus ventas se vieron felizmente incrementadas.

Visto en: Microsiervos

CTRUS, el balón del futuro (Como patear una computadora)

CTRUS

Sé que ya pasó la época mundialista, que a muchos Geeks no les gusta el fútbol, y que el boom por este deporte volverá a llegar a su máximo hasta el próximo mundial. Pero no se preocupen, que la noticia no se centra en debatir por el equipo que mejor sabe  patear y correr detrás de un balón, sino neta y púramente sobre el balón.

CTRUS no es un balón común y corriente. Con decirles que ni siquiera ocupa aire para conservar su forma, ya que cuenta con una estructura elástica reforzada, y con forma de panal de abejas. Tampoco tiene cuero ni hilo. En cambio, está lleno de sensores, circuitos, cuenta con GPS, RFID… En fin, que bien podríamos decir que es toda una computadora rodante.

Leer más