GIF Yourself, pon tu cara en cualquier gif de Internet

sdScreenshot_88

¿Cuántas veces no has visto un genial Gif en Internet y deseas automáticamente poner tu cara o la de algún amigo en el? Bueno, sé que muchas veces pero pocas o ninguna vez se ha hecho realidad, menos mal hoy existe GIF Yourself, para resolver de una vez por todas este problema.

GIF Yourself se trata de una simple pero divertida aplicación web que de una vez por todas te resuelve el problema de hacerle una divertida broma a tus amigos con sus fotos, en esta aplicación puedes seleccionar cualquiera gif y añadirle tu cara o una de tus amigos o amigas.

Tan solo necesitas seleccionar un Gif, cargar o tomarte una foto, recortar tu cara  y la aplicación hará el resto de la magia, pegará tu rostro en el gif, logrando por fin esa divertida imagen para avergonzar o vengarte (?) de alguno de tus amigos.

No se olviden de guardar la URL o guardar la imagen en su PC para no perderla jamás.

Acá un pequeño resultado de su servidor:

8RLyijqDT

GIF Yourself

La vida diaria de un diseñador web [Humor]

aEwRRXo_460sa

 

 

Si eres Diseñador Web oficial (?) o simplemente eres un explorador como yo y te has medito al Photoshop a ver que sale te has encontrado con la situación anterior, quieres o necesitas una medida exacta y no eres capaz con el mouse por ninguna razón, le das vuelta, utilizas técnicas de evasión pero nada.

Pero si no olvidaste que se puede utilizar la barra para insertar el valor exacto, haces uso de el y listo el caso.

Vía : 9gag

Snake: La partida perfecta

dAtcCfH

 

En el anterior GIF se puede apreciar una partida perfecta del mítico juego de los años 70 Snake, seguramente todos ustedes lo han llegado a jugar al menos una vez en alguna de las cientas de versiones que se han creado para todos los dispositivos electrónicos que existen.

La partida que muestra el GIF dura en tiempo real 13 minutos y 17 segundos pero se aceleró para que solo fuera de alrededor dos minutos, una animación realmente hipnotizante y hasta puede producir un poco de nervios pensar que puede morir por un solo movimiento en falso.

En total la serpiente o culebrita se come las 100 bolitas para crecer hasta su máximo de 801 bloques de longitud.

Algunos dicen que fue algo creado artificialmente, es decir, no fue una partida real, o modificaron el código para que las bolitas aparecieran estratégicamente en el camino de la cabeza de la serpiente. Otra posibilidad es que sea la máquina la que esta jugando y no un humano.

51974-6a6a0c50128edc7aacd9a223719672d3

Curiosamente el juego no tiene un estado de Ganaste simplemente cuando no hay más espacio mueres y termina todo, una pregunta que me hice varias veces hace muchos años.

Vía: Kotaku

Historia de los GIF

¿Nunca se han preguntado como nacieron los gifs? Aquellas imágenes animadas que combinadas con ingenio nos han hecho reír durante años.

LEGS MEDIA ha creado un colorido vídeo usando la técnica stopmotion para enseñarnos una pequeña historia de este formato de imagen, desde su presentación en 1987 con su nombre anterior, 87A. Luego, con el boom de la Internet, su uso se volvió masivo en los sitios de internet, especialmente MySpace y hasta el día de hoy es extensamente usado para crear las más divertidas imágenes animadas.

Cinemagraphs – Fotografía con movimiento

cinemagraph

¿Qué sensación te provoca la imagen superior? Para mi es mágica, es como una película dentro de una fotografía. O como una fotografía que quiso ser película. El intermedio entre ambas quizá. Cinemagraph es el nombre, y si bien no puedo decir que sea algo nuevo, sí debo aclarar que se trata no sólo de GIFs de los de toda la vida.

Esta nueva corriente se construye a partir de varias imágenes. Pero no cualquiera, debe ser algo bien planeado, que llene a quien lo ve de un aire especial, con belleza de por medio, y siempre algo agradable a la vista. Y cuyo resultado es como ver una foto viva, o hasta una imagen de cine, como su nombre lo sugiere.

cinemagraphs1

Sus creadores Jamie Beck y Kevin Burg han descrito su propuesta como «algo que es más que una foto y menos que una película«. Y con ello han sabido diferenciar muy bien al Cinemagraph de los GIF clásicos, gracias a que en su corriente se utiliza sólo fotografía artística.

 

Para ver más: From Me To You

Visto en: Anexom

Tip: como redimensionar una animación GIF

Gimp es el programa libre y gratuito de edición de imágenes digitales por defecto del proyecto GNU; y es la herramienta que utilizaremos para redimensionar una animación GIF o Gif animado. Cabe destacar que un Gif animado es una animación (valga la redundancia) compuesta por una secuencia de archivos GIF.

Puede suceder en algún momento que nos descargamos una de estas animaciones de la web y necesitamos adaptarla para, supongamos, publicarla en un sitio web en particular. Pero que pasa, al ser la animación una secuencia de archivos, si la achicamos o redimensionamos sin realizar los pasos necesarios, es posible o casi seguro que la animación “se rompa”. Entonces, para que esto no suceda, vamos a ver como redimensionar un Gif animado utilizando Gimp.

Primero que nada, ejecutamos Gimp. Seguido a esto, abrimos el archivo Gif en cuestión.

Como la imagen es demasiado grande, vamos a redimensionarla. Para ello vamos al menú “Imagen -> Escalar imagen”. En esta nueva ventana que nos aparece, solo debemos elegir los valores adecuados para los campos “Anchura” y “Altura” y hacer clic en “Escala”.

Esto último hará que la imagen cambie su tamaño. Ahora solo nos resta guardar el archivo.

Para guardar nuestro trabajo, vamos al menú “Archivo -> Guardar” o “Guardar como…”. Luego de elegir Guardar y asignarle un nombre al archivo, nos aparecerá una nueva ventana “Exportar archivo”, aquí no debemos olvidar de elegir la opción “Guardar como animación” (que es la clave de este Tip), y luego darle a”Exportar”, ya que si no lo hacemos, sólo obtendremos la primera imagen de la serie, y no la animación completa.

Convierte un video de YouTube a GIF animado

gifsoup_logo2YouTube es un gran repositorio de videos variados, por lo que a veces algún video nos llama la atención y queremos compartir una sección del mismo, y qué mejor que hacerlo mediante un GIF animado, especial para utilizar en avatares.

Para ello entramos en GIF Soup y sólo tenemos que pegar la URL del video que queremos convertir y el sistema embeberá un mini reproductor para que podamos elegir la sección que nos interese del video. Para ello tenemos que especificar el momento exacto de inicio y finalización de la sección del video, guíense con el mini reproductor.

Hasta el momento el sitio soporta recortar secciones de hasta 10 segundos, no sé si en el futuro ampliarán el tiempo, pero por motivos de optimización calculo que no, ya que estos GIF de 10 segundos ya alcanzan a pesar unos 3MB.

Pueden ver un ejemplo de un GIF que armé con un video divertidísimo (para nosotros, el protagonista no debe haber estado muy felíz que digamos :P) en éste enlace.

Visto en Downloadblog