Monitorea el estado de tus sitios web gratis con Google Docs

Screenshot_52

Existen muchísimos servicios web y de Escritorio para monitorear si tu o tus sitios web están funcionando correctamente y no fuera de línea, estos servicios pueden ser gratuitos (con muchas limitaciones, como el número de sitios a monitorear) o de pago, quienes te dan estadísticas casi en tiempo real sobre la disponibilidad en línea de tus sitios web, en cualquier caso, no hay nada como lo bueno, bonito y barato.

¿Y qué es Bueno, bonito y barato? Google (?), gracias a Google Docs, ahora es posible monitorear fácilmente como se encuentra tu o tus sitios web, gracias a este documento, tan solo basta con copiarlo a tu cuenta de Google, agregar las direcciones de tus sitios web, incluido los protocolos, en la celda B2, tu dirección de correo electrónico en la celda B3, y opcionalmente en la celda B4 si quieres recibes notificaciones a través de mensaje de texto en tu número telefónico.

Luego de configurar las opciones basta con hacer click en la nueva opción que te aparece en el menú superior que dice Website Monitor, seleccionar Initialize, allí debes autorizar los permisos sobre tu cuenta, cuando termines de hacerlo haz click de nuevo en Website Monitor y luego en la opción Start, después puedes cerrar el documento y de esta forma empieza a funcionar la magia de la monitorización y cada vez que el sitio este caído recibirás un mail con la información, cuando el sitio regrese a su normalidad, recibirás de nuevo un email para saberlo.

Si abres el documento encontrarás en la parte de abajo el log con la fecha exacta, el tipo de evento y el sitio web involucrado.

Vía: Twitter

Aplicación de Google Docs para Android

Google presentó hoy su aplicación oficial de Google Docs para Android, y la verdad es que me pareció excelente las funcionalidades que tiene, por eso quería comentarlo acá. Básicamente podemos destacar las siguientes características:

  • Acceder a todos nuestros documentos alojados en Google Docs
  • Hacer cambios básicos en planillas de cálculo
  • Subir, compartir y editar documentos
  • Compartir documentos con nuestros contactos de la agenda
  • Y lo mejor de todo, la función OCR, que nos permite tomar una foto de un documento impreso y transformarlo a texto

El visor de Google Docs agrega soporte para 12 nuevos formatos de archivo

Google anunció hoy en el blog de Google Docs la incorporación del soporte a 12 nuevos formatos de archivos para el visor de documentos. Sin dudas esto es una gran noticia porque le da mucha más flexibilidad a esta herramienta y nos permite visualizar más tipos de archivos.

Los nuevos formatos soportados son los siguientes:

  • Microsoft Excel (.XLS and .XLSX)
  • Microsoft PowerPoint 2007 / 2010 (.PPTX)
  • Apple Pages (.PAGES)
  • Adobe Illustrator (.AI)
  • Adobe Photoshop (.PSD)
  • Autodesk AutoCad (.DXF)
  • Scalable Vector Graphics (.SVG)
  • PostScript (.EPS, .PS)
  • TrueType (.TTF)
  • XML Paper Specification (.XPS)

Visto en Google Docs Blog

Google Docs en la Chrome Web Store, en HTML5 y con soporte offline

La Chrome Web Store ya es un hecho real y tangible. En estos días, Google anunció lo que ya se venia viendo: una tienda de aplicaciones dentro del navegador, que permita a los desarrolladores crear productos que puedan ser fácilmente distribuidos y, por que no, vendidos. Se trata de una idea muy interesante, pero creo que lo ideal sería hacer algo como plantea Mozilla, es decir, una tienda Web Abierta y que pueda funcionar en cualquier navegador.

Volviendo al tema de base, Google ya «envió» a su Web Store a Google Docs, totalmente funcional en HTML5 y con la capacidad de trabajar de forma online. Si bien hoy por hoy, no deja de ser un simple acceso directo a GDocs, supongo que con el tiempo pueden ir puliendolo y hacerlo más «parecido» a una Web App.

Vía: Visual Beta

Google Docs permite subir archivos arrastrándolos y función de controles compactos

Google anunció hoy nuevas funcionalidades para Google Docs, más precisamente la posibilidad de subir archivos a los documentos con sólo arrastrar y soltar a la ventana. Y la otra novedad son los controles compactos, especial para equipos con pantallas reducidas.

La función de subir archivos mediante drag & drop es para la página de subida de archivos, ahora podemos arrastrar y soltarlos a la ventana para que se suban, de forma similar a la función de adjuntar en Gmail.

Y como les decía, la otra nueva característica es la de los controles compactos, que nos ayudan a ganar espacio en equipos con pantallas reducidas, como las netbooks. Activamos los controles compactos presionando Ctrl+Shift+F (Cmd+Shift+F en Mac), o simplemente en Ver – Controles compactos.

Google Docs permitirá editar documentos desde dispositivos móviles

Hoy anunciaron en casi todos los blogs de Google la incorporación de una nueva funcionalidad que permite editar documentos desde dispositivos móviles. Si bien esto lo podíamos hacer desde hace mucho con otras aplicaciones, a partir de ahora podemos hacerlo sin tener que instalar nada, pero eso sí, desde el navegador.

Lo único que vamos a tener que hacer ahora es entrar en docs.google.com desde el navegador móvil y empezar a editar nuestros documentos como lo hacemos en el escritorio.Vamos a poder trabajar de forma colaborativa con otras personas, llevar la lista de compras al súper, o lo que se nos ocurra.

Esta nueva funcionalidad es compatible con Android 2.2 Froyo y con iOS 3.0+. No se gasten en entrar ahora mismo a probar esta función porque no está activada todavía, lo estará a lo largo de estos días sólo en inglés, próximamente tienen pensado incorporar otros idiomas.

Visto en Google Latam

Sincroniza tus documentos de OpenOffice.org con la nube usando Ooo2gd

Si eres de los que gustan mantener sus documentos sincronizados con los servicios “en la nube”, ya sea porque quieres compartirlo, o porque necesitas que otros usuarios lo editen. Sea cual fuere la causa, Ooo2gd puede serte de mucha utilidad.

Se trata de un addon para la suite ofimática libre OpenOffice.org, con el que puedes mantener todos tus documentos sincronizados con servicios como Google Docs, Zoho o los servidores de WebDav. Con la ayuda de este addon, del que me entero en WebUpd8, puedes fácilmente seleccionar de forma manual que archivos subir a los servicios nombrados, una vez que hallas terminado la edición del documento, o en su defecto seleccionar la sincronización automática.

Pero Ooo2gd no sólo permite exportar o mantener sincronizados los documentos creados de forma local con OpenOffice.org, sino que además es posible importar archivos ya existentes en Google Docs, Zoho o WebDav, para editarlos son la suite ofimática libre o desde un navegador web.

Veamos cómo instalar y usar este addon.

Leer más

Plantillas navideñas para Google Docs

plantillas navidad google
Google Docs anunció que pone a disposición una buena colección de plantillas navideñas para utilizar en cualquier documento que creemos con el servicio. Hay plantillas para cualquier tipo de proyecto, desde tarjetas de felicitaciones con fotos, tarjetas navideñas con videos embebidos, invitaciones a fiestas, listas de correo, listas de artículos, etc.

Como hacer un backup de Google Docs

gdocbackupHace unos días les comentaba sobre una herramienta para realizar una copia de seguridad de tu casilla de Gmail, ahora le toca el turno a GDocBackup, una aplicación que nos da la posibilidad de hacer un backup de los documentos alojados en nstra cuenta de Google Docs.

Es una aplicación muy sencilla, una vez instalada la ejecutamos y nos aparece una ventana con opciones básicas,donde tenemos que ingresar nestro nombre de usuario y contraseña, y además especificar el directorio donde queremos que se guarden los archivos del backup. En otra pestaña tenemos las opciones para exportar, que nos deja seleccionar entre varios formatos.

Opciones para exportar:

Documentos: DOC, ODT, PNG, RTF, TXT, ó PDF
Planillas: XLS, CSV, ODS, TSV, ó PDF
Presentaciones: PPT ó PDF

Lo bueno es que ésta aplicación está basada en Microsoft .NET Framework, por lo tanto es muy liviana, y además compatible con Linux a través de Mono. Cuando digo liviana me refiero a que no llega a pesar 200KB.

Visto en gHacks