Precio y características del Motorola Moto G

Mientras que hace solamente algunos días se filtraba la primera fotografía oficial del Motorola Moto G (imagen adjunta en este artículo), hoy le ha tocado el turno a una nueva filtración mediante la que se han dado a conocer todas las características oficiales del Motorola Moto G así como su precio oficial que en principio ya parece estar más que confirmado. Dejando a un lado las sospechas que puedan haber sobre lo casuales que resultan estas filtraciones a medida que se acerca la fecha de lanzamiento del terminal, lo que toca ahora es echar un vistazo a lo que esconde por dentro este interesante teléfono.

Motorola Moto G

  1. Pantalla de 4,5 pulgadas HD con resolución de 1.280×720 píxeles.
  2. Procesador Qualcomm Snapdragon S4 a 1,2 GHz.
  3. 1 GB de memoria RAM.
  4. GPU Adreno 305.
  5. Almacenamiento interno de 16 GB ampliable mediante tarjeta microSD.

En principio, todo apunta a que el Motorola Moto G debería llegar a Europa, aunque por ahora no existe ninguna confirmación oficial sobre este dato. Lo que sí se ha filtrado es que, si las fuentes de esta noticia no fallan en su pronóstico, el Motorola Moto G costará unos 190 euros, algo que probablemente agradará a todos los usuarios de Android que estén esperando un terminal de gama media a un precio mucho más ajustado que los actuales teléfonos de las grandes compañías.

Aún así, por ahora hay que esperar hasta el día 13 de noviembre para conocer la veracidad de estas filtraciones.

Vía | AndroidGuys.com

Imagen oficial y características del Motorola Moto X

Hoy es un buen día para los amantes de la tecnología; tras conocerse más detalles de la tablet Nexus 7 de Google, ahora le toca el turno a Motorola. Acompañada de una larga lista de características, esta fotografía oficial del Motorola Moto X muestra en detalle cómo será el nuevo smartphone de Motorola que entre otras cosas destaca por contar con un sistema operativo personalizable de principio a fin, de manera que el usuario no tendrá que resignarse a aceptar la interfaz que imponen las grandes compañías cuando instalan Android en sus terminales.

Motorola X

La lista de características del Motorola Moto X es la siguiente:

  • Pantalla de 4,7 pulgadas con una resolución de 720 x 1.280.
  • Procesador Qualcomm Snapdragon MSM8960DT Dual-Core de 1,7 GHz.
  • 2 GB de RAM
  • Cámara trasera de 10,5 megapíxeles y cámara frontal de 2 megapíxeles.
  • 16 GB de memoria interna no ampliable.
  • Android 4.2.2 completamente personalizable, libre de configuraciones de fábrica.
  • Batería de 2.200mAh.

También hay una versión del Motorola Moto X en blanco, tal y como se puede apreciar en la siguiente fotografía.

Motorola Moto X

En cuanto a la fecha de lanzamiento de este terminal, por ahora ya es oficial que el día 1 de agosto se celebrará la presentación oficial del Motorola Moto X (nada espectacular según ha confirmado Motorola, simplemente un par de conferencias para añadir oficialidad al proceso). Respecto al precio no se sabe absolutamente nada, cada uno puede sacar sus conclusiones comparando las características de este terminal con las especificaciones de los smartphone de la competencia.

Vía | Xataka.com

El Motorola Moto X saldrá al mercado a finales de verano

Tras varios meses de rumores y supuestas filtraciones, finalmente Motorola ha hecho oficial la noticia de que el Motorola Moto X llegará al mercado a finales de verano de este año 2013. La noticia ha sido confirmada por el CEO de Motorola, Dennis Woodside, quien además ha aprovechado la ocasión para avanzar que el Motorola Moto X tendrá unos sensores de movimiento que le permitirá anticiparse a las acciones del usuario; esta característica podría parecerse al sistema del Samsung S4, el cual tiene la capacidad de anticiparse a algunas acciones antes de que el usuario haya tocado la pantalla.

Motorola Moto X

Otra de las peculiaridades del Motorola Moto X es que será fabricado en Estados Unidos, cuando lo más habitual es que este tipo de terminales sean fabricados en Asia y América Latina. Motorola ya que confirmado que sus intenciones son que el 70% de la fabricación de su nuevo smartphone pertenezca a Estados Unidos.

Así que, en resumidas cuentas, la novedad más interesante en relación al Motorola Moto X es que llegará al mercado a finales de verano de este mismo año y que además estará fabricado en gran parte en Estados Unidos. Se espera que durante las próximas semanas se vayan conociendo más detalles del terminal, además de que muy probablemente el próximo mes se conocerá la fecha definitiva para el lanzamiento del Motorola Moto X en todo el mundo. Su precio por ahora es todo un misterio, aunque si está fabricado en Estados Unidos lo más probable es que tenga un precio algo más alto de lo que viene siendo habitual en los terminales procedentes de Asia o América Latina.

Vía | Globbos.com

Motorola presentó dos nuevos equipos: El RAZRi con procesador Intel y el RAZR HD

Motorola presentó hoy dos nuevos equipos en Argentina: El RAZRi y el RAZR HD.

RAZRi


Por un lado tenemos el RAZRi, el primer smartphone con Intel Inside, es decir, los procesadores que se usan en las computadoras ahora los tenemos en la palma de la mano, así que con eso se pueden dar una idea del poder que tiene este teléfono, llegando a los 2GHz para disfrutar de los mejores juegos y aplicaciones sin problemas.

La pantalla es Super AMOLED de 4.3 pulgadas que abarca todo el equipo, casi no tiene bordes laterales, eso le da una sensación muy agradable al usar el teléfono.

Posee una cámara de 8MP (3264×2448 pixeles) ultra rápida que permite tomar hasta 10 fotos por segundo, obviamente también tiene una cámara secundaria VGA para hacer videollamadas. La grabación de video es en 1080p@30fps con excelente calidad.

Otras características técnicas que podemos comentar son:

  • Trabaja en GSM 1800/1900/850/900 WCDMA 1900/2100/850/900.
  • Batería: 2000 mAh.
  • Conectividad WiFi b/g/n, Bluetooth, GPS.
  • Tamaño 60.9 x 122.50 x 8.34mm.
  • Peso: 120 gramos.
  • Va a estar disponible en colores blanco y negro.

Como verán donde se hace incapié es en el súper procesador que integra, el primero en tener uno Intel con 2GHz. Para los que quieren saber puntualmente de qué procesador se tata es un Intel Atom Z2460 con un GPU PowerVR SGX540.

RAZR HD

Si bien el RAZRi se llevó todos los aplausos, también se presentó el RAZR HD, un teléfono con una pantalla de 4.7 pulgadas Super AMOLED. La cámara es de 8PM con autofocus y flash LED. Graba video en 1080p@30fps obviamente sino no tendría ese nombre :P.

El procesador que trae este teléfono es un dual-core a 1.5 GHz, conectividad Bluetooth, GPS y WiFi en todas sus variantes.

Los dos equipos vienen con Android 4.0 Ice Cream Sandwich pero con la posibilidad de actualizar a Android 4.1.

Todavía no existen precios disponibles para ambos equipos, pero van a estar a la venta a partir del 3 de diciembre, y obviamente les vamos a avisar cómo y dónde comprarlos y a qué precios están.

Pasado, presente y futuro de logos famosos [Humor]

El pasado de algunos logos, y su evolución a lo largo de los año, así como la predicción de como serán si continúan con la misma serie de transformaciones. No hay que tomárselo muy en serio, sólo con humor. Sobre todo los fanáticos de Motorola.

 

 

 

 

Más logos después del salto.

Leer más

Calendario de actualizaciones para Androides de Motorola, en Latinoamérica

Buenos señores y señoras, lamento informarles que si viven en Latinoamérica, y compraron alguno de los tantos androids que Motorola metio en nuestro mercado, es muy probable que no puedan actualizar -oficialmente- su aparato. Solamente el Defy, que llego a Argentina hace muy poco, entra en los planes de actualización de Motorola. El caballito de batalla, es decir, el Milestone, aparentemente será actualizado solamente en México.

Yo que ustedes, intentaría actualizar de forma manual. Tengo entendido que Android 2.2 (e incluso, 2.3) funciona bastante bien en celulares «viejos».

Vía: The droid guy

Droid Bionic, el nuevo monstruo de Motorola

El exito que logro Motorola con la rama serie Droid es innegable y creo que marca un camino a seguir. Es decir, si las empresas quieren brindar buenos smartphones con Android, es mejor que se metan de lleno con un teléfono bien hecho y no con cientos diferentes. O por lo menos que tengan una linea (la Droid) de gama alta y otra de gama media-baja. Pero por como avanza el mundo, todo apunta a ser gama alta.

Como sea, en medio de la CES, Motorola presentó otro hijo de los droides. Se llama Droid Bionic y tiene unas especificaciones que harían babear a cualquiera: procesador doble núcleo de 1 GHz, 512 MB de RAM, cámara de 8 megapíxeles, cámara delantera para videoconferencia, modo «espejo» para reproducir TV, salida HDMI y conectividad 4G LTE.

Yo me quede maravillado con esas especificaciones. ¡Pensar que ni siquiera yo tengo un doble núcleo! No me quiero ni imaginar cuanto puede llegar a salir semejante monstruo el día que llegue a mi país.

Vía: Mashable

Motorola lanza 3 nuevos Android en Argentina: Milestone 2, DEFY y SPICE

Hoy hubo un evento de Motorola donde presentó 3 nuevos equipos en el país, con lo cual llega a 10 equipos Android en total en Argentina. Puntualmente los 3 nuevos equipos con Android son: El Motorola Milestone 2, el Motorola DEFY, y el Motorola SPICE.

Motorola Milestone 2

El Milestone fue el caballito de batalla de Motorola para entrar al país con Android, yo lo compré apenas salió, no me pareció la gran cosa, y hace un par de semanas lo terminé cambiando por un iPhone 4. Sin embargo es un equipo muy bueno, teniendo en cuenta que esta nueva versión es mucho mejor.

Principales características del Milestone 2:

  • Procesador de 1Ghz, ahora también compatible con 802.11n
  • Hotspot 3G móvil para conexión de hasta cinco equipos Wi-Fi
  • Última versión de MOTOBLUR
  • Adobe Flash Player 10.1
  • Multi-touch, pinch-to-zoom y double-tap-zoom (zoom con dos toques)
  • Captura y reproducción de video HD de 720p
  • Captura de imágenes de 5MP con flash LED dual
  • Hasta 40GB de memoria
  • Conector para audio de 3,5 mm
  • Admite Enterprise Exchange
  • Diseño mejorado; teclado QWERTY más espacioso con teclas más grandes y un mejor nivel al tacto
  • Conectividad WiFi/Bluetooth® 2.1

Disponibilidad y precio del Milestone 2

El Motorola Milestone 2 estará disponible en Argentina antes de finalizar el 2010 a través de Personal a $1299 con plan Personal Black que incluye paquete de datos ilimitado, 500 minutos de voz, 250 SMS, 250 MMS y 10 números Personal para comunicarse sin cargo, por $199 mensuales.

Leer más

Motorola no tendrá actualización a Android 2.2 para Latinoamérica

Hace apenas dos días les comentaba de los planes de Motorola para las actualiaciones de Android en sus terminales. Obviamente me enfoqué en el mercado latinoamericano que, más allá de que sea por interés propio (tengo un Milestone y vivo en Argentina), me interesa lo que pase en el resto de mis pagos.

Hasta el martes que publiqué el post en cuestión, para México y Latinoamérica, el estado era «under evaluation», así que estaban en pleno debate de si nos dejaban tirados o se dignaban a mandar la actualización de Android 2.2.

Hoy les tengo novedades, Morola actualizó su tablita y ahora aparece un indignante «Will not have software upgrade to Android 2.2». Esto quiere decir que nos dejaron tirados y que la última actualización «oficial» para el Milestone en Latinoamérica es la 2.1.

Hay casos peores, como el Backflip o el Dext, que directamente ni tienen actualizaciones a 2.1 en Latinoamérica. Así que no sé si tenemos que sentirnos afortunados o qué.

Creo que esto es una falta de respeto, vamos a tener que hacer las cosas «por izquierda» parece. Yo personalmente recomiendo no comprar más teléfonos Motorola con Android, así no les pasa de quedarse sin actualizaciones.

PD: Ahora quiero un iPhone 4 (?).

Visto en ALT1040

Motorola y los planes de actualización de Android para todo el mundo

El principal problema de la plataforma Android es la segmentación de sus versiones, todavía hay usuarios que utilizan la primera versión, y algunos con la última, y entre medio estamos los que no tenemos soporte para las actualizaciones y quedamos rezagados por culpa de Motorola y nuestros operadores.

Nosotros acá en Argentina estamos con la versión 2.1 de Android (yo personalmente sigo con la versión 2.0.1 porque me da fiaca downgradear para poder upgradear a 2.1 desde OTA).

A continuación pueden ver una imagen con el «roadmap» o lo que tiene planificado Motorola en cuando a la liberación de Android en todo el mundo. Como siempre, en Latinoamérica estamos «esperando la revisión» de la versión 2.2 para el Milestone.

Leer más