Todos los mouse de Apple hechos con CSS

Este es otro post mostrándoles las capacidades de la nueva versión de CSS3, en esta oportunidad les traigo todos los modelos del Magic Mouse de Apple, desde el Macintosh Mouse lanzado en 1986 hasta el relativamente nuevo Apple Magic Mouse, todos, absolutamente todos creados con solo CSS3.

Los resultados son increíbles, muy increíbles, y no es porque sean de Apple, no, si no por todos los detalles tan bien logrados en todas las versiones, desde el cable, los colores, las sombras, el bixel de los mouse, es increíble, y todo esto realizado solo con CSS.

A continuación algunos ejemplos para que se hagan una idea de lo que les hablo:

3Magicmouse 2Magicmouse Magicmouse

Pueden ver la galería completa en Apple Mice

HelloRun™: Divertido juego de obstáculos en HTML5

Oops! Google Chrome could not connect to www.google.com

Es sábado en la noche y no encuentras nada entretenido para ver o leer o simplemente ya no quieres pensar tanto a esta hora y lo único que deseas es un poco de distracción saludable te traigo un divertido y entretenido juego de obstáculos.

Se trata de HelloRun™, un genial juego creado completamente usando las nuevas tecnologías de HTML5, el juego se trata de esquivar las pantallas de luces que hay en el camino, lo único que debes hacer es mover el mouse a través del espacio libre de las pantallas para completar el juego, lo más entretenido del juego es la buena música que te acompaña en el difícil recorrido, además de eso los colores y efectos que empieza a tomar el mundo de forma inesperada.

Si tal vez estás muy animado puedes hacer click para acelerar un poco las cosas y así hacer más puntos.

Si eres un afortunado y tienes un Leap Motion también puedes utilizarlo para jugar de una manera más realista el juego.

Mi puntuación record es de 62, ¿Cuáles alcanzaron ustedes?

HelloRun™

El nuevo mouse touch de Microsoft

De casualidad, hace unos días estaba mirando con ganas el Microsoft Arc, y ahora parece que ese mouse que pensaba adquirir quedaría obsoleto ya que apareció en escena el Arc Touch. Con todo el aire a publicidad encubierta, misteriosamente el Microsoft Arc Touch se filtró y sería la nueva apuesta en hardware del gigante informático.

Además de las imágenes, también se conocieron algunos datos del periférico que según parece, saldrá a la venta en ls próximos meses a unos 70 euros. El Microsoft Arc Touch es un mouse inalámbrico que funciona a 2.4 Ghz. A diferencia del Arc que presenta en su parte trasera una especie de bisagra que permitía plegarla, en la versión Touch éste sector sería flexible ofreciendo la posibilidad de dejarlo totalmente plano.

Pero sin lugar a dudas la diferencia principal radica en los botones. En el Arc Touch toda botonera se reemplaza por una gran superficie táctil que permitiría el multitouch y la posibilidad de realizar más de dos toques a fin de imitar las funciones realizadas comunmente con un mouse tradicional.

¿Será así el nuevo periférico de Microsoft? No lo sabemos, pero todo parece indicar que sí. Como dato, hace unos días en el Twitter oficial del sector Hardware de Microsoft fueron mostrando pequeños detalles fotográficos sobre un próximo producto a lanzar que coincide a la perfección con éste mouse.

Vía Engadget

Canon X Mark I: un mouse-calculadora

Aunque dudo mucho de que sea cómodo de usar, lo veo útil para el sector contable donde es inevitable realizar multitud de cálculos por jornada. Estoy hablando del nuevo mouse de Canon; el X Mark I, un periférico que mezcla las funciones básicas de un ratón con las de una calculadora de 10 dígitos. Un gadget que intenta llamar la atención por su originalidad como tantos otros. De hecho no es tan fácil de encontrar aunque buscando por anuncios gratuitos se pueden encontrar siempre curiosidades como esta.
El Canon X Mark I posee una resolución de 1.200 dpi, se conecta a la computadora por medio de Bluetooth y el teclado para realizar los cálculos sirve también como teclado numérico. Una de las ventajas de éste periférico es que el funcionamiento de la calculadora es completamente independiente de sus funciones como mouse, o sea que para realizar operaciones no requiere ningún software ni consume recursos de la PC.

En fin, si logra convencerte, pronto estará a la venta en Reino Unido por 50 euros y se ofrecerá tanto en color blanco como negro.

Vía Xataka

Un mouse para pies

¿Eres suficientemente hábil con los pies? ¿Manejas el mouse tan bien con tus manos que ya te resulta aburrido? Entonces quizás sea hora de que dejes descansar tu mano derecha y pruebes manejar el periférico con los pies. Esto es lo que nos propone el Toe Mouse.

El Toe Mouse, como su nombre lo indica, es un ratón desarrollado para ser utilizado con los pies. En realidad no va destinado a quienes buscan una forma original de usar el mouse, sino a aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad que les impida utilizar sus manos para manejarlo.

Éste concepto emplea diferentes sensores que se ubican bajo el dedo gordo (botón izquierdo) y el segundo (botón derecho). Además presenta una forma muy ergonómica especialmente pensada para utilizar los pies lo más cómodo que sea posible.

Esperemos que el Toe Mouse se convierta pronto en realidad, va a beneficiar a muchas personas que se ven impedidas de utilizar todo su potencial en éste maravillo mundo de la informática.

Vía Ubergizmo

Primer mouse gamer para zurdos

Quizás no lo sabías pero…soy zurdo :P Oh que trascendente! Si, se que te importa muy poco que quien escribe vaya contra el resto de la gente normal y use su mano izquierda en todo lo diseñado y pensado para ser usado con la derecha. Pero es que en éste mundo tan injusto para las personas como uno (estoy siendo muy extremista creo) es bueno ver que alguien se acordó que existimos y creó ¡el primer mouse gamer para zurdos!  

Y atención que su creador no es ninguna pequeña empresa sin experiencia, sino que es Razer; una de las firmas mas importantes dentro del apasionante mundo de los videojuegos. El ratón especial es el DeathAdder y cuenta además de su diseño tan particular, con una resolución de 3.500 dpi, un tiempo de respuesta de sólo 1 milisegundo y varios botones programables.

¿Cuánto cuesta el mouse para gamers zurdos? Sólo 60 euros. Deme dos!!!

Vía Engadget

[Concepto] Mouse ideal para amantes de la música

El mouse que vemos en la foto superior se llama “Ceramic Passion” y es un genial concepto de Onur Karaalioglu.

Seamos sinceros, además de funcionalidad, y sobretodo cuando ya la conseguimos en gran parte, la estética se vuelve importante. Queremos una Pc que se vea bien, de esas que vemos en las fotos de Workspaces y en la cual intentamos que hasta cada elemento combine.

Sabiendo esto, y porque al fin y al cabo todo entra por los ojos, el mouse es principalmente atractivo. El punto original quizás es que esta dirigido especialmente a los amantes de la música, de esos que podemos pasar horas frente a la Pc escuchando buenas canciones y que con él podríamos manejar con los botones que trae incorporado.

Como bien dice el título, es un concepto, así que no está a la venta, sino esperando que aparezca alguien que esté interesado en comercializarlo.

Fuente: Walyou

Nueva y colorida línea de mouses de Microsoft

Microsoft lanzó hace ya algunos días una nueva línea de mouses realmente colorida y de bajo costo. ¿Sus precios? Menos $30 dólares. Toda la línea posee tecnología BlueTrack, por lo que van a funcionar teoricamente sobre cualquier tipo de superficie, incluido el vidrio que en general da problemas.

Dos de los modelos son inalámbricos: Wireless Mobile Mouse 3500 y Wireless mouse 2000. Ambos tienen un valor de $29.95 dólares. Dentro de lo que no sea inalámbrico, está el modelo Comfort Mouse 4500, a $24.95 dólares, disponible en azul, rojo y rosa.

Los mouses vana  estar a la venta pronto. Los modelos 4500 y 2000 durante el mes de marzo y el mes siguiente el Comfort Mouse 4500. Bueno, por lo menos en Amazon.

Fuente: Dvice

Mouses extraños con formas originales

mouses1

Soy bastante tradicional en mis gustos con los mouses. Si bien juego y mucho en la Pc, jamás me dieron ganas de comprar uno de la categoría “gaming” sino que suelo inclinarme por algo mas sencillo. Sí en cambio, necesito que trabaje bien, porque al dedicarme al diseño si se “traba” puede causarme tremendas crisis nerviosas.

Mas allá de mis gustos, que seguramente no sean de mucho interés, se crean modelos realmente curiosos que en algunos casos hasta hacen dudar de cuán cómodos realmente son.

mouses2

En SoftSailor publicaron una galería con los veinte mouses extraños que a su parecer lideran la lista. ¿Se comprarían alguno?

El mouse rasti

Lego Mouse

¿Recuerdan cuando éramos niños y nos pasabamos horas enteras construyendo nuestro imperio con rastis? Quizás en otros países los conocieron como Lego o ladrillitos, pero la verdad es que todos guardamos dentro nuestro, en ese niño que llevamos a flor de piel; un grato recuerdo a esos pequeños bloques de plásticos que dejaban volar nuestra imaginación. Y ahora, como para seguir disfrutando de esa magia que proponen los rastris podemos darle otra utilidad, más acorde con nuestra faceta geek.

El sitio Curiosite nos ofrece el Lego Mouse, un ratón óptico que imita a la perfección un bloque Lego y que si bien, tiene toda la pinta de no ser para nada ergonómico, más de uno quisiera tenerlo aunque más no sea de adorno.

Acerca de las especificaciones del Lego Mouse no hay mucho destacable: dos botones, scroll, 800 DPI, conexión USB y es compatible con Windows y Mac.

Bueno, termino contándote que sus medidas son 9.5 x 3.2 x 5.5 cm, viene sólo en color rojo y lo puedes comprar por unos U$S 32. Dentro de todo no tiene un costo muy elevado, todo sea para jugar un rato ¿no? :P

Vía Espegizmo!