Un fallo a favor del P2P en… ¡España!

Es muy extraño oír fallos de la justicia a favor de los sitios donde se comparten, estamos en un momento en que los viejos paradigmas se caen de maduro ya que las grandes corporaciones no quieren adaptarse a estos cambios. Más extraño es que en España, la justicia determine que un sitio de intercambio de enlaces no infringe la ley.

Un Juzgado en lo Mercantil de Barcelona determinó que las redes P2P son legales, desoyendo a la de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) que acusaba a un sitio que ofrecía la descarga de enlaces de material (películas y música) protegido con copyright. Raúl García Orejudo es el encargo de dicha institución publica y dijo que:

[…] el sistema de enlaces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores (como Google) permiten técnicamente hacer aquello que precisamente se pretende prohibir en este procedimiento, que es enlazar a las redes P2P. […]

El fallo favoreció al sitio El rincón de Jesús (seguro que ese nombre era una pantalla xD) que fue demandado por la SGAE, esa tenebrosa y retrograda institución. Estamos sin duda ante un hecho histórico que marca un precedente en España, donde los usuarios son atropellados no sólo por las empresas que avalan este modelo tan anticuado, sino también por el Estado que fomenta instituciones tan despreciables como la SGAE.

Vía: La Nación

Imagen: Envezdelpsiquiatra

Las 10 mejores alternativas a Mininova

Ayer, Mininova se volvió legal por el fallo de la corte que los obligó a liminar todos los torrents ilegales, así que el sitio deja de funcionar como tracker de torrents ilegales, no van a poder descargar más cosas pirata :P Lo que sí seguirá funcionando en Minonva será la red de distribución de contenidos, que permite a artistas independientes, o personas que quieran compartir cosas con mucha gente, hacerlo sin pagar nada, todo legal.

En TorrentFreak hicieron una lista de las mejores alternativas a Mininova, y qué mejor que ellos para hacer esto, que son los maestros de lo pirata del torrent.

1. Vertor

2. SeedPeer

3. Torrentreactor

4. ExtraTorrent

5. KickassTorrents

6. BTjunkie

7. isoHunt

8. yourBitTorrent

9. The Pirate Bay

10. Fulldls

Ares 2.1.2, otra versión que sí se conecta perfecto

ares 212
Últimamente tratar de conectar el Ares era casi un parto, casi tan complicado como tener ID alta en eMule. Pero hoy me entero, gracias a un post en el blog de Uptodown, que ayer lanzaron una nueva versión de Ares, 2.1.2, que sí se conecta, y al instante. No hay muchas novedades para comentar, la principal es esa, que se conecta perfecto, y que además es 100% compatible con Windows 7.

Descargar Ares 2.1.2

Alternativas al Ares

ares logoAres es un cliente P2P que se hizo famoso hace relativamente pocos años, luego armaron una red propia de intercambio que creció y creció hasta el punto de que se convirtió en las más utilizadas por los usuarios. Con tanto crecimiento empezaron los problemas de conexión a la red, hay veces que hacer conectar el Ares es un parto. Hace poco salió una versión que parecía que solucionaba el problema de conexión, pero otra vez volvimos a lo mismo, el Ares no se conecta.

Lo que tiene de ventajoso el Ares es que apenas ponemos a descargar un archivo la transferencia comienza al instante practicamente, no hay que esperar mucho tiempo, las descargas son a velocidades decentes y no hay que hacer colas de espera eternas como con otras redes. Es especial para descarga de archivos «sueltos», canciones o cosas por separado.

Por eso pensé en armar un post con algunas alternativas al Ares, y la lista es la siguiente:

Lime Wire

Lime Wire es un cliente que se conecta a la red Gnutella, bastante variada en cuanto a contenidos y especial para bajar archivos «sueltos» como en el Ares. Ofrecen dos versiones del software, una gratuita y otra de pago (que la de pago para mí no es conveniente pagarla). Lo bueno es que está disponible para todos los sistemas operativos, Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.

giFT

Es un protocolo de intercambio de archivos muy conocido pero a simple vista poco amigable, para los mortales como nosotros lo ideal es utilizar una interfaz gráfica para controlarlo de manera más cómoda, las interfaces visuales de giFT están disponibles para todas las plataformas:

Windows: KCeasy (recomendado) y giFTwin32
Mac OS X: XFactor y Poisoned
Linux/UNIX: giFTcurs, Apollon y giFTui

BitTotrrent

Para los que nunca utilizaron el protocolo BitTorrent para compartir archivos les recomiendo que lean un simple tutorial que armé hace un par de años, vale la pena probarlo. BitTorrent es especial para encontrar álbumes completos o discografías.

eMule

Un viejo conocido si los hay, pero lo dejé para lo último porque a veces hacer conectar tu cliente de eMule a la red es muchísimo más complicado que con el Ares. Ahí viene el típico problema de la ID baja (que te da menos prioridad de descarga ante otros con ID alta), es necesario compartir archivos varios días para empezar a ganar «créditos» y subir en las colas de espera, etc.

Descargas directas

Es mi opción preferida (no quiere decir que sea un piratón, descargo muchísima música electrónica «free» (?)). La combinación entre el buen Google + jDownloader + cuentas premium en algunos sitios de alojamiento de archivos y puede que podamos descargar lo que sea. Con las descargas directas tenemos mayores velocidades de transferencia

Demás está decir que si conocen alguna otra alternativa que funcione realmente, nos comenten que la vamos a probar a ver si merece estar en el post. Desde ya gracias a los que quieran colaborar.

Optimiza y acelera la velocidad de tus redes P2P con P2PTurbo

P2PTurbo

P2PTurbo es una aplicación que te permite optimizar y acelerar las descargas en tus redes de intercambio de archivos en un par de clicks.

Es todo automático, sólo tenemos que elegir nuestro cliente y tipo de conexión para que la herramienta establezca la mejor configuración para un óptimo rendimiento. Luego tenemos que pinchar en el botón «Scan» ara que analice la mejor forma de optimizarlo. Por último le damos a «Boost» y se encargará de guardar las mejores configucaciones.

Hasta el momento soporta los clientes P2P más utilizados  BitTorrent, Limwire, Imesh, Morpheus, Ares, Bitcomet, WarezP2P, DC++, eDonkey, eMule, BearShare, Kazaa, WinMX y Shareaza. Promete que puede llegar a optimizar hasta un 600% la velocidad de nuestra conexión P2P, la veo complicada, pero con que la optimice un poco alcanza.

Visto en Jkwebtalks

Descargar Ares

Sin dudas el Ares es uno de los mejores y más rápidos clientes de P2P para descargar música, su red se ha extendido tanto con el tiempo que tiene millones de usuarios compartiendo música, programas, videos y todo tipo de contenidos, no siempre legales, pero el uso que se le de es exclusivo del que lo instala.

fast_dl

El Ares se puede descargar gratis y al instalarlo en nuestra PC podremos buscar música y programas para descargar, además podemos compartir los contenidos multimedia que tengamos en nuestro equipo, siempre y cuando sean legales obvio. Desde Punto Geek recomendamos usar este programa con responsabilidad, y sin violar los derechos de copyright.

Descargar Ares gratis

Ares 2.1.0 se conecta perfectamente!

Ares 2.1.0

Si hay algo que se le puede reprochar al Ares es que se conecta cuando quiere, o directamente ni se conecta, para mí es el mejor cliente y red P2P que existe, salvo por ese pequeño gran problema. En muchos sitios dan posibles soluciones para cuando el Ares se queda en «conectando…», la mayoría no sirve para nada, pero hoy a través de un post de Guille me entero que han lanzado la versión 2.1.0.

La gran novedad de esta nueva versión es que se conecta! Al parecer han arreglado los problemas de las versiones anteriores y se conecta a los pocos segundos de abirse el programa. Otra novedad, menos interesante, es que han incorporado 3 skins nuevos, la verdad muy feos todos.

Descargar | Ares 2.1.0

Trobalo, otro buscador de archivos en descarga directa

Trobalo Logo

Hoy me avisan del lanzamiento de Trobalo, un nuevo buscador de archivos en descarga directa que te permite hacer búsquedas de archivos alojados en distintos sitios como RapidShare, MegaUpload, MediaFire y muchos más. La mayoría de este tipo de buscadores tienen las mismas funcionalidades, supongo que usan el mismo script.

Podemos buscar por servidores seleccionando sólo los que nos interesan, por extensión de archivo, y también incorpora un buscador de videos en YouTube Lo ideal es tener cuentas premium en los sitios de alojamiento para descargar mejor, hoy mi combo es cuenta premium en RapidShare y MegaUpload y uno de estos buscadores, así no necesito cliente de P2P.

Fileshunt, potente buscador de archivos alojados en RapidShare

Fileshunt es un interesante buscador de archivos alojados en RapidShare, uno de los sitios de alojamiento de archivos más utilizados de internet. Sólo basta con ingresar el término deseado en la caja de búsqueda, seleccionar el tipo de contenido que queremos buscar, ya sea música, videos, aplicaciones, documentos, etc.

Luego el sistema nos muestra la lista con los resultados, en los cuales podemos ir viendo un tamaño aproximado del archivo, si es de menos de 100MB, menos de 300MB, etc. Al entrar en alguno de los resultados podremos acceder al link de descarga en RapidShare. Lo bueno es que al entrar en el sitio tenemos una nueb de tags que nos puede llevar a encontrar otro tipo de contenidos.

Wareando, generador de enlaces premium para MegaUpload

wareando

Recién me acaban de pasar el dato del lanzamiento de una nueva herramienta para generar enlaces premium para MegaUpload, se llama Wareando, y es un proyecto de Alex Torres. Todos sabemos lo tedioso que es éste servicio de lojamiento de archivos a la hora de descargar algo.

Para generar nuestro enlace premun tenemos que ingresar la ID del archivo, para ello la extraemos de la misma URl del archivo. Por ejemplo, si tenemos la siguiente URL http://www.megaupload.com/es/?d=2MBZT9FS, deberás ingresar unicamente la ID, que es 2MBZT9FS.