Script para exportar vectores de Photoshop a SVG con un click

Este recurso que les quiero dejar es la joyita del día para los diseñadores, se trata de un genial script que nos permite exportar vectores de Photoshop a SVG con un simple click, algo que nos ahorra muchísimo tiempo y nos permite tener un formato más flexible a la hora de usarlo en nuestros diseños.

plugin exportar vectores PS a SVG

Requerimientos:
Sistema operativo: Windows o OS X.
Photoshop CS5, CS6 o CC.
Adobe Illustrator

Este script es 100% gratuito y lo pueden descargar desde el siguiente enlace, sin embargo tendrán que poner su mail para suscribirse a un newsletter de diseño. Tienen dos opciones: Ponen un mail temporal, o sino se desuscriben luego.

Enlace: Export PS Layers to SVG script

Visto en Kabytes

Crea fácilmente las imágenes para tus redes sociales en Photoshop con Social Kit

Screenshot_138

Todos queremos bellas, bonitas, espectaculares y flamantes imágenes y diseños en nuestros perfiles de las redes sociales, pero pocos realmente se toman la molestia de crear imágenes o tomarse fotografías en alta calidad para mostrar.

Bueno, ese ya no es un problema, los chicos creadores de Subtle Patterns lanzaron una extensión para Photoshop la cual te crea documentos nuevos con la plantilla exacta del diseño de los perfiles de Facebook, Twitter, Google+ y Youtube, con todas sus variantes, es decir, foto de perfil, foto de cover, fondo en el caso de Twitter y lo mejor es que trae los diseños de la publicidad.

Para descargarlo hay que estar registrado en Source, pero lo pueden hacer con alguna red social para que sea rápido, luego confirmar el email y ya, llegarán a la siguiente pantalla donde selecciona la plataforma y lo descargan, el archivo tan solo pesa 6 mb y actualmente es compatible con Photoshop CS5, CS6 y CC.

Screenshot_137

Una vez descargado e instalado en tan solo dos clicks abres Photoshop, seleccionas Window (Ventana) -> Extensions (Extensiones) ->Social Kit, inmediatamente te abrirá la ventana de Photoshop y desde ahí podrás seleccionar la plantilla, ésta cargará y podrás entonces personalizarla a tu gusto.

Descargar Social Kit

Vía: Twitter

BlendMe: Navega y utiliza por miles de iconos directamente en Photoshop

Screenshot_7_2

Si eres diseñador gráfico o web esta extensión para Photoshop CS6 o Photoshop CC te vendrá más que perfecta, la extensión permite navegar, buscar y utilizar miles de iconos, vectores y otros recursos directamente desde Photoshop, es decir, ya no tendrás que navegar por sitios web, crear cuentas fantasmas, descargar el paquete, descomprimirlo y luego importarlo a la ventana de Photoshop.

La instalación de la extensión es como cualquier otra instalación de extensiones en la suite de Adobe, descargas la extensión de BlendMe, cierras tu versión de Photoshop, abres el Administrador de Extensiones de Adobe o Adobe Extension Manager en Inglés, instalas la extensión, abres Photoshop de nuevo y abres la ventana desde Ventanas -> Extensiones -> BlendMein.

Un recurso increíble que les hará la vida mucho más fácil y su trabajo mucho más eficiente.

BlendMe.in

PSD gratuito con todos los elementos gráficos de iOS7

iOS7-1-small

El mes pasado Apple revelo la nueva versión de su sistema operativo, iOS7, el cual además de traer algunas nuevas funcionalidades el punto más fuerte de esta versión es el completo rediseño de la interfaz de usuario, haciéndola más sencilla, aplicando la versión Apple del estilo de diseño flat.

Si eres de los que les encanta estar a la vanguardia y siempre utilizar las últimas herramientas y las últimas versiones de los sistemas y además eres diseñador este recurso te será perfecto para tu trabajo, se trata de una plantilla completa en Photoshop con todos los elementos de la interfaz gráfica de la nueva versión de iOS, cada uno de los elementos del diseño tiene su propia capa en el archivo, lo que lo hace perfecto para empezar a crear wireframes y mockups con los elementos reales de la nueva versión del sistema operativo.

Descargar: iOS7 GUI PSD

CSS3p: Convierte tus diseños de Photoshop a CSS3


CSS3p es un plugin para Photoshop que les puede ahorrar mucho tiempo a la hora de diseñar, ya que les da la posibilidad de convertir un diseño de Photoshop a CSS3, listo para ser utilizado en cualquier sitio web. La buena noticia es que este plugin es totalmente gratuito, algo valorable porque la mayoría de las herramientas de este tipo son de pago.

En el video de abajo explican el proceso de instalación y su funcionamiento para que tengan una mejor idea de las cualidades del plugin.

Tiene soporte para Photoshop CS3, CS4, CS5 y CS6, tanto en Windows como Mac.

Enlace: CSS3p

Visto en WebResourcesDepot

¿Retoque fotográfico exagerado o necesario? [Vídeo]

Dependiendo del fotógrafo, el acto de tomar una fotografía puede no representar el único paso a la hora de capturar un momento, pues muchos optaran por darle un toque extra, logrando con ello un resultado final mucho más espectacular, o no.

No sé ustedes, pero a mi la manipulación exagerada no me sienta bien, pues cada toma representa una pausa en el tiempo ligada a la realidad que por entonces vivía. Por lo tanto, sólo en raras ocasiones veo necesario retocar más de lo usual. Pero habrá quien piense diferente y quiera siempre un resultado exquisito, sin alguna imperfección. Lo cual también es respetable.

Ustedes que opinan, ¿Qué les pareció el vídeo? ¿Exagerado? ¿Normal?

Visto en: fotografia

Descargar Photoshop CS6 Beta Gratis

Adobe liberó una versión Beta de Photoshop CS6 y está disponible para que cualquier persona pueda descargarla de forma totalmente gratuita por un tiempo de prueba, luego tendrán que pagar, obviamente.

Sólo está disponible en inglés y japonés y no necesitan ningún serial para activarlo, sólo con el Adobe ID es suficiente.

A continuación les dejo un video con las nuevas funcionalidades de Photoshop CS6.

Descargar Photoshop CS6 Free Beta para Windows (1.7 GB)

Descargar Photoshop CS6 Free Beta para Mac (984 MB)

Visto en Tweaking with Vishal

Darktable – Alternativa gratuita a Lightroom para Linux y Mac [Software]

Muchos utilizamos Lightroom, de Adobe, para retocar y dar un poco más de vida o corregir detalles tras una sesión fotográfica. Pero de todos es sabido que conseguir una licencia original de dicho producto resulta casi como quitarse un ojo de la cara (Según versa el dicho). Pero no se preocupen, usuarios de Linux y Mac hoy pueden sonreír, pues hay una alternativa gratuita que pinta bastante bien, y se llama DarkTable.

No lo puedo recomendar al cien por ciento, pues aún no termina de instalarse. Pero según los reviews que ha tenido, y según cuentan sus propios creadores, viene como anillo al dedo. ¿Sobre todo saben por qué? ¡Porque es para Linux! Y para los que nos agrada este sistema operativo por sobre todos los demás, es más que genial. Quizá sea hora de borrar por completo la partición de Windows que teníamos sólo para correr el programa de Adobe antes mencionado.

Pruébalo y nos dejas tus comentarios, ¿Va?

Sitio oficial: Darktable

Guía de usuario: Aquí

Visto en: Xatakafoto

Memo Flores – Tutoriales, sesiones, bodas, y mucho más [Vídeos]

Sin querer queriendo me encontré por la red con el sitio de Memo Flores, un fotógrafo profesional que presta su servicio en Guadalajara, México. Picando un poco por los links de su sitio, llegué a una sección bastante interesante llamada Podcast, que a su vez me transportó a YouTube. Este fotógrafo tiene un canal bastante interesante, pues en el, aparte de hacer promoción para sus talleres, publica vídeos donde muestra algunos consejos, así como tutoriales para iluminación, por ejemplo. Además de otros en donde nos enseña como utilizar programas como Photoshop o Lightroom. Y lo que mas me ha gustado, los detrás de cámara, pues nos dejan, desde mi punto de vista, el mayor aprendizaje, al ver como realiza sobre la marcha sus inmejorables fotografías.

Los invito a visitar su canal, por mientras, los dejo con un pequeño vídeo de muestra.

Sitio web: Memo Flores

Canal de YouTube: memo06dic

Photoshop a lo largo de la historia [Infografía]

La herramienta que por nombre lleva Photoshop, es de entre la sociedad informática, de las más conocidas. Habiendo quienes la utilizan para cosas tan simples como quitar los ojos rojos de una fotografía, hasta quienes viven de ella, ganando miles de dólares por crear maravillas digitales.

En la infografía del día de hoy veremos como ha sido su evolución, desde su creación en los lejanos años 90 hasta su versión CS5 en años más recientes. La información después del salto:

Leer más