Code Snippets para PHP

Aquellos que programan con PHP encontrarán la siguiente página como fundamental y maravillosa, pues no sólo podrán ahorrar valiosos minutos de su tiempo, sino que además garantizarán las mejores prácticas con los snippets para PHP que nos ofrecen. Los hay desde un simple formulario para login, hasta mezclas raras para transformar JPEGs a código ASCII.

Simplemente hay que echarle un ojo a las diferentes opciones que nos presentan, seguramente encontrarás una de utilidad para sus proyectos.

Web: phpsnips

Visto en: catswhocode

Manual de PHP al alcance de un click en Chrome


Esta extensión es ideal para programadores PHP o personas que recién se estén adentrando en este tema, ya que nos da acceso al manual de PHP al alcance de un click.

Lo que me gustó de esta extensión es la usabilidad, sólo tienen que comenzar a escribir alguna función y les dará resultados posibles en tiempo real. Al elegir una función les dirá para qué sirve y hasta podemos ver ejemplos de código para entender mejor cómo se utiliza.

Lo mejor de todo es que no tenemos que salir del navegador ni ir a otras páginas, y esto se debe a que la extensión pesa más de 10MB, con lo cual viene todo el manual incluído en la extensión.

Enlace: PHP Ninja Manual

Visto en Kabytes

PHP 5.4.0, la nueva versión con servidor web incluido

Una pequeña aclaración, el servidor web que incluye PHP 5.4.0 no es recomendado para producción, pues está enfocado mas bien a un ambiente de pruebas. De ahí en fuera, todo lo que ofrece esta nueva versión de PHP se centra no sólo en la corrección de errores, sino además en la simplificación del código, así como su reutilización de una manera sencilla.

Además claro de hacer un mejor uso de memoria, y según cuentan los del PHP Group, un mejor rendimiento, por lo que nuestro servidor sufrirá un poco menos.

De forma muy general son los cambios que nos trae la nueva versión, pero para saber más, recomiendo que visites el sitio oficial de PHP, ahí encontrarás los detalles y por menores de los cambios que han implementado.

Visto en: PHP

Change Log: PHP 5.4.0

Python vs PHP vs Ruby [Infografía]

Muchos nos hemos preguntado qué lenguaje de programación es mejor, o cual aprender primero. La respuesta no es para nada sencilla, pues hay muchos lenguajes ahí afuera, especializados cada uno en algo diferente. En esta ocasión no daremos resolveremos esa duda, pues ni siquiera nosotros lo sabemos. Lo que sí, les dejaremos una comparativa bastante interesante creada por Udemy, sobre 3 lenguajes muy conocidos, de los que seguramente habrán escuchado hablar antes: PHP, Python y Ruby.

Leer más

Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011

Estamos a pocas horas de comenzar el último año, digo, un nuevo año. Y ante tal acontecimiento, merece la pena voltear un poco al pasado. Esta vez será para analizar el uso que tuvieron los distintos lenguajes de programación, es decir, la popularidad con la que cuenta cada uno. Y donde cabe mencionar que como ganador absoluto tenemos a Java, quien por segundo año se encuentra liderando la lista; pero seguido muy de cerca por C, y ya un poco más abajo, con el tercer lugar, a C++.

Pues bien, los 3 primeros lugares no cambiaron respecto al año pasado, pero se observan movimientos interesantes en la lista, como el crecimiento que ha tenido Objetive-C, y en mi muy particular caso, un poco de nostalgia por ver que PHP y Python van para abajo. En fin, desarrolladores, que tengan un buen final de año, y que el próximo sea mucho mejor.

Visto en: tiobe

PHP 101: Lecciones de PHP para principiantes

Si te interesa aprender a programar, y como lenguaje has elegido PHP, te tengo una buena noticia, no tendrás que batallar tanto, pues aparte de ser sencillo y amigable, existen gran cantidad de sitios cuya misión es que aprendas fácilmente. Uno de ellos es el programa de Zend llamado PHP 101. Esta guía, tutorial, manual o como gustes llamarlo, está pensada para principiantes, y aunque en un principio fue hecha para PHP 4, en una actualización se incluyeron las ventajas de PHP 5.

Estos son algunos de los temas que encontrarás:

  • Introducción a las variables y operadores
  • Estructuras de control básicos
  • Cadenas
  • Manejo de archivos externos.
  • Funciones, argumentos, variables globales, etc
  • Programación Orientada a Objetos
  • PHP & MySQL
  • Cookies y sesiones
  • XML
  • Manejo de errores
  • Aplicaciones reales
  • Creación de un RSS simple
La verdad es una muy buena guía, donde todo está explicado sin lenguaje técnico o palabrerías que sólo confunden. La única limitante podría ser que está en inglés, aunque en estos tiempos ya no debería serlo (Google Translator)

De Excel a MySQL fácilmente y sin romperte la cabeza

Hoy me vi en la necesidad de exportar una «base de datos» creada en Excel (Las comillas son porque no estoy del todo de acuerdo en que se hagan en Excel, existiendo soluciones específicas para ello), a un servidor con MySQL. Y como fue algo nuevo para mi, les dejo el como lo realicé, por si a alguien más le llegase a servir.

Antes que todo crearemos una pequeña tabla en Excel a manera de ejemplo, con 4 campos como se observa en la imagen de arriba, o bien, si ya tienen su tabla hecha, se pueden ahorrar este paso.

Lo que sigue es guardar el archivo, pero no como documento de Excel. En las opciones de «Guardar como» seleccionaremos la que mencione «CSV (Delimitado por comas)(*.csv)«, o algo similar.

Leer más

Cómo insertar un banner rotatorio en PHP

Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar.

Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar esta acción y es algo realmente simple para los que no tienen conocimientos.

Banner rotatorio en PHP

<?php 
$banner = mt_rand(1,3); 

if ($banner == 1) 
echo ('codigo1'); 

if ($banner == 2) 
echo ('codigo2'); 

if ($banner == 3) 
echo ('codigo3'); 
?>

Lo único que tienen que hacer es modificar el código de arriba reemplazando donde dice «codigo1», «codigo2» y «codigo3» con sus propios códigos, que pueden ser de AdSense, una imagen, o lo que quieran.

El código de arriba es para poner 3 banners rotatorios, si quieren poner más tienen que extender el código agregando más «ifs» y asignándoles un número. Si desean poner menos de 3 banners eliminen uno de los «ifs» pero NO se olviden de cerrar la función PHP para que no les de error.

Fuente: InfraBios

Programación – Snippets, sobre todo para PHP

 

¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo.

Si ya los conocías, sabrás que sirven para ahorrar tiempo al desarrollar aplicaciones o proyectos, ya que no ocupas reinventar la rueda. Simplemente aplicarlos y ya está. En una entrada anterior les recomendé un sitio para descargar scripts sobre Javascript. En esta ocasión, les presento a 7devs, donde encontrarán principalmente Snippets para PHP. Además de abarcar otros lenguajes como Java, Python, XHTML, etc.

Algunos ejemplos de lo que pueden encontrar, para PHP son:

Uno de esos sitios para marcar como favorito, por si algún día llegasen a ocupar algo.

Web: 7devs

ZobyHost – Hosting gratis de 1GB

zobyhost hosting gratis

Si vas comenzando con la programación para web, y quieres probar tus creaciones en el mundo de verdad (Internet), y no sólo en tu Localhost, podrías hacer uso de lo que nos ofrece ZobyHost. Este hosting gratuito resulta bastante interesante, puesto que entre lo que ofrece encontramos:

  • 1 GB de espacio de disco
  • 30 Gb de transferencia mensual
  • 20 Bases de datos MySQL
  • 20 Dominios agregados
  • 20 Subdominios agregados
  • 20 Dominios parqueados
  • 1 Cuenta FTP
  • Soporte PHP
  • Sin publicidad forzada

Además también podrás instalar fácilmente:

  • WordPress
  • Joomla!
  • Drupal
  • osCommerce
  • phpBB
  • SMF

Como verán, para ser gratis es una buena opción. Aunque claro, si su proyecto sale del campo académico y de pruebas, quizá deberían considerar contratar un servicio de hosting de verdad, por eso de asegurar la calidad y el siempre estar en línea.

Web: zobyhost