Widget de artículos relacionados con imágenes para WordPress con nrelate

Uno de los widgets infaltables en un blog es el de artículos relacionados, ya que eso invita al lector a seguir navegando y consumiendo nuestros contenidos, lo que a la vez disminuye el porcentaje de rebote.

Hace unos años les comentaba sobre LinkWhitin, un servicio muy recomendable que permite agregar un widget con posts relacionados a tus sitios web. Hoy les quiero recomendar un servicio similar pero que tiene muchísimas mejores funcionalidades y opciones de personalización.

Estamos hablando de nrelate, un servicio que, lamentablemente, esta disponible solo para WordPress (a diferencia de LinkWhitin que soporta cualquier plataforma).

nrelate es un plugin extremadamente completo, tiene varias plantillas para mostrar los artículos relacionados, tiene un modo de instalación «automática» que agrega el widget en el diseño, o bien la forma manual que nos permite insertarlo pegando el código en la parte donde más nos guste.

nrelate

Dentro de las opciones avanzadas de este plugin tenemos la posibilidad de elegir el tamaño de la imagen, asignar imagen por defecto si no se encuentra ninguna en el artículo, elegir el nivel de «relación» que determina los posts relacionados, decidir dónde mostrar el widget, etc.

Además tiene una función muy interesante que nos permite ganar dinero, ya que dentro del widget se pueden incluir artículos patrocinados que nos generan dinero. Esta opción no la probé, pero supongo que para blogs en español no debe ser muy rentable.

Sin dudas es un gran plugin que merece una oportunidad, y lo que me gustó es que no consume recursos como otros plugins de posts relacionados.

 

All In One WP Security & Firewall: Excelente plugin para mantener seguro tu WordPress

All In One WP Security & Firewall
Si bien WordPress es un CMS muy seguro, los plugins y las configuraciones en el servidor pueden volverlo vulnerable, por eso les quiero recomendar un plugin se seguridad muy bueno y completo llamado All In One WP Security & Firewall.

Como pueden ir dándose cuenta gracias a su nombre, se trata de un plugin que nos permite asegurar nuestro blog para evitar ataques, hackeos, inyecciones de código, y hacer todo tipo de tweaks que nos dejarán aún más tranquilos.

Se trata de un plugin gratuito que al instarlo nos muestra una pantalla como la de abajo. Eso es un indicador de «cuán seguro» es nuestro blog en este momento. Como pueden ver, es un indicador que, si hacemos algunas modificaciones, podemos llevarlo más arriba, lo cual se traduciría en un blog mucho más seguro.

security-points-score-system

Por otro lado nos muestra los puntos críticos del blog, junto con la opción de activar el cambio recomendado. El plugin nos avisa si aún tenemos el usuario «admin» en el sistema, también está la opción de login lockdown, que básicamente es algo que nos permite bloquear el login luego de determinados intentos fallidos, esto es útil para ataques por fuerza bruta. El plugin también chequea los permisos de los archivos, y por último nos da la opción de activar un firewall básico para el blog.

critical-security-feature-status

Estas son las opción más básicas que nos darían más seguridad, pero el plugin es extremadamente completo, hay que tomarse un tiempo para ver cada configuración (previa lectura de la descripción que nos dice qué hace cada cosa) y ver qué nos sirve y qué no.

A continuación les dejo un video para que vean de qué se trata:

Pueden econtrar el plugin en el repositorio de WordPress y bajarlo gratis: All In One WP Security & Firewall.

Los plugins más populares para WordPress

WordPress es la plataforma más grande de blogs en el mundo, este puesto se lo ha ganado gracias a las constantes mejoras que hacen al administrador de contenido con cada nueva versión así como los plugins que son publicados por la gran comunidad de desarrolladores y empresas que buscan mejorar el CMS en todos lo sentidos, hay plugins para todas las necesidades, desde lo más básico como mejorar el SEO o el rendimiento del blog hasta otros más avanzados como vista previa de comentarios o actualizaciones del post en tiempo real.

A continuación les presento una infografía que recopila los plugins más populares para WordPress de acuerdo al número de descargas totales desde su lanzamiento, los primeros lugares lo ocupan por supuesto aquellos plugins fundamentales o básicos para todo blog como:

wordpress-most-popular

Vía: Smashing Hub

Cómo compartir un borrador de WordPress antes de publicarlo

A veces tenemos la necesidad de compartir un borrador de WordPress y el CMS en sí no ofrece esta opción a no ser que el que quiere ver el draft tenga una cuenta en el blog. Share a Draft es un excelente plugin que nos permite compartir un borrador con quien queramos por un tiempo que nosotros especifiquemos.

Su uso es muy simple, sólo tienen que instalar el plugin y seagregará una opción en el menú «Entradas» que dice «Share a Draft«. Allí tienen que abrir el menú desplegable y seleccionar el borrador que quieren compartir, y si lo desean también pueden especificar el tiempo por el cual será válido el link, luego expirará.

share a draft

Una vez que seleccionaron el borrador y el tiempo de «vida» que quieren que tenga tienen que darle al botón «Share it», el cual habilitará el enlace secreto que tienen que enviarle a la persona con la cual quieren compartir el borrador. Allí mismo les indicará el tiempo de validez que tendrá el enlace, luego de que transcurra ese tiempo ya no se podrá acceder al borrador.

Enlace: Share a Draft

Visto en Wwwhat’s new

WP Editor: Agrega un editor de código para editar los temas de WordPress


WP Editor es un genial plugin que reemplaza el soso editor de código de WordPress por uno más avanzado y funcional.

Una vez instalado va a reemplazar el editor de temas, el editor de plugins y el editor de posts, así cuando tengamos que editar algún archivo de la plantilla podremos hacerlo de una forma mucho más cómoda, al igual que si tenemos que editar el archivo de algún plugin.

Igualmente lo más importante de todo es que también reemplaza el editor de HTML cuando escribimos los posts, detectando sintaxis, coloreando el código, agregando número de línea y muchísimas cosas más.

Algo que me gustó mucho es que podemos navegar por todos los directorios del tema mediante ajax, además de poder subir archivos desde el mismo editor, lo cual nos da una comodidad impagable.

Enlace: WP Editor

Visto en Codigo Geek

Nuevo plugin para crear un liveblog en WordPress


Los liveblogs son herramientas muy útiles para cubrir eventos de manera rápida y mantener informados a los lectores de las novedades en el momento, un buen uso para este plugin sería el día del lanzamiento del iPhone 5.

Lo que me gustó de este plugin es la facilidad de uso, ya que podemos ir actualizando el liveblog desde el front-end, no es necesario entrar al panel de administración para postear cada actualización. Lo primero que hay que hacer es elegir el post que se va a convertir en liveblog y tildar la casilla «This post is a liveblog».

Luego, cuando estén dentro del post (no en el editor visual, sino en el post en sí del blog) tendrán la opción de ir enviando actualizaciones, incluso hasta pueden adjuntar imágenes, y lo mejor de todo es que sólo hay que arastrarlas hacia el área del liveblog y se subirán automáticamente. Esto es muy útil para ahorrar tiempo, ya que en esos momentos cada segundo cuenta.

Los lectores del liveblog no necesitarán recargar la página porque los nuevos posts se cargan automáticamente.

Enlace: Liveblog

Visto en GeeksRoom

MobileCartly: Plataforma Open Source de mCommerce para crear tu tienda de compras móvil


MobileCartly es una plataforma Open Source de mCommerce con la cual podemos armar una tienda móvil para vender nuestros productos.

  • Gestor de productos.
  • Uploader de imágenes para los productos.
  • Diseño personalizable.
  • Integración con PayPal.
  • Estadísticas de ventas.
  • Estadísticas de tráfico.
  • Facturación.
  • Etc.

Lo que me gustó de esta plataforma es que podemos usarla de dos formas, una es subiendo el script directamente a nuestro servidor, o sino instalar el plugin para WordPress, lo cual nos permitiría añadir una tienda de compras móvil a nuestro blog.

Enlace: MobileCartly

Visto en WebResourcesDepot

WPGPlus: Plugin para publicar los posts de nuestro blog en el perfil de Google+ automáticamente

WPGPlus es un plugin muy útil para todos aquellos que quieren publicar los nuevos posts de su blog en el perfil de Google+ de forma automática.

El problema principal de este plugin es que no publica a las páginas asociadas a nuestra cuenta, sólo publica en nuestro perfil, pero esto no sería problema si tenemos un blog personal o queremos compartir los posts de nuestros blogs en el perfil.

Si queiren una solución a esto pueden seguir el tutorial que publiqué hace unos días, donde usamos HootSuite para publicar los posts de nuestro blog en páginas de Google+.

Enlace: WPGPlus

Visto en Techtastico

Facebook lanza plugin oficial para integración con WordPress

Facebook lanzó ayer su plugin oficial para integrar sus servicios con nuestro blog de WordPress. Sin dudas esto es una excelente noticia porque al ser oficial va a haber correcciones de bugs mucho más rápido que los plugins de terceros, que a veces sucedía que dejaban de funcionar por culpa de cambios hechos por el propio Facebook.

Con este plugin podremos integrar nuestro blog a la red social de diversas maneras y sin tener ningún tipo de conocimiento de programación, solo tildando un par de opciones. El único requisito es que primero creemos una aplicación en Facebook (desde el plugin tenemos el acceso a Facebook Developers), pero no se preocupen que no toma más de 3 minutos.

Luego, una vez creada la app nos generará un App ID y un App Secret, que son dos códigos que tenemos que ingresar en la configuración del plugin.

Hagamos un repaso por las funcionalidades que posee este plugin:

Social Publisher

Esta opción es la que nos permitirá publicar de manera automática los posts que publiquemos en nuestro blog directamente a nuestro perfil de autor o a la fanpage del blog.

Like Button

Es el famoso botón de «Me gusta», con el cual tus visitantes podrán dar a conocer tus contenidos directamente a la red social. Esta opción es altamente configurable para elegir el botón que más nos guste.

Subscribe Button

Es la opción que permitirá a tus lectores suscribirse al contenido de tu blog, si se suscriben les saldrán todas las nuevas publicaciones en sus muros.

Send Button

Con esta opción tus lectores podrán enviar los posts que más les gusten a sus amigos.

Comments

Una muy interesante herramienta que integra los comentarios de Facebook a nuestro blog, así cualquier persona que visite nuestro blog y esté logueada en Facebook podrá dejar comentarios.

Recommendations Bar

Es una barra que sugiere contenido relacionado a tus lectores, permite la lectura social y también deja que los usuarios hagan me gusta a tu sitio.

Averiguar qué plugins hacen correr más lento tu blog

Una de las grandes ventajas de WordPress es la gran cantidad de plugins que nos permiten agregar funcionalidades sin necesidad de programar, pero a la vez también es uno de los grandes males, ya que a mayor cantidad de plugins más recursos consumimos en nuestro servidor. Si ya de por sí WordPress consume muchos recursos, imagínense con 10 o 20 plugins instalados lo que sería.

P3 (Plugin Performance Profiler) es un excelente plugin que nos permite averiguar qué plugins hacen que nuestro blog cargue más lento. Sólo tenemos que instalarlo y ejecutar un escaneo para que la herramienta analice todo el blog  y luego genere un informe sobre carga y rendimiento.

Esta herramienta nos ayuda a identificar qué plugins demoran más la carga del servidor y cuáles hacen más llamados a la base de datos. Estos son datos extremadamente importantes para decirdirnos por un plugin o por otro, o buscar algún reemplazo que haga lo mismo pero con menos recursos del servidor.

Realmente se los recomiendo si están teniendo problema de carga en el servidor, con este plugin pueden identificar y eliminar los plugins que les causen problemas.

Enlace: P3