Excluir los trackbacks del número de comentarios

Este plugin es muy útil, y yo ya lo postié en mi blog, pero me pareció muy bueno y fácil de utilizar como para informarles de la existencia del mismo a ustedes también.

Básicamente, lo que hace este plugin es que no cuente a los trackbacks y pingbacks en la cantidad de comentarios que muestra el blog. O sea, si una entrada tiene 10 comentarios y 5 trackbacks, WordPress por defecto muestra en la página principal que hay en total 15 comentarios, pero en realidad diez de ellos son comentarios «reales».

Ésto no es algo muy molesto, pero para los bloggers caprichosos que les importa cualquier detalle de su blog (Me incluyo :P ) les resultaría muy útil, ya que hacer esto de otra manera habría que editar el código de WP y no es algo muy sencillo de encontrar; pero así con un simple plugin se puede hacer en unos minutos.

La instalación es muy sencilla, como todo plugin. Primero, se lo bajan de la página oficial y luego lo suben al directorio wp-content/plugins y luego activarlo desde el panel de administración de WordPress, después de eso ya tendrán el plugin funcionando y tu blog mostrará el número «real» de comentarios.

¡Ojo!, esto no quiere decir que no se vean más los trackbacks en los comentarios, si no que ya no serán tomados como comentarios, pero aún así se seguiran viendo, así que no se preocupen por eso…

WP125, plugin para gestionar banners de 125×125 de manera avanzada

Panel de configuración de WP125

Hoy en día el formato de anuncios gráficos de 125×125 px se ha transformado casi en un estándar en la web, aunque no creo que dure mucho tiempo, esperemos imponer el «Formato Nikko«, que es el mismo que tenemos en Punto Geek en el sidebar. Pero como dije, ya que el formato que hoy en día se usa es el de 125×125 px les traigo un plugin bastante interesante llamado WP125.

WP125 es un plugin que te permite gestionar la publicidad en banners de 125×125 px de tu blog en WordPress de una manera más avanzada pero a la vez sencilla. Al instalarlo se agrega un menú de opciones que nos permiten agregar banners, especificar una página con datos sobre precios y demás, personalizar el diseño y la cantidad de columnas de los banners, etc.

Instalación

  1. Descargamos el plugin desde el directorio de plugins de WordPress.
  2. Descomprimimos y subimos la carpeta «wp125» completa al servidor en el directorio /wp-content/plugins/.
  3. Activamos el plugin desde el panel de administración.
  4. Ahora configuramos los parámetros deseados en cuanto a cantidad de banners y columnas del diseño.

Ahora lo que queda es mostrar los banners, para eso tenemos que, en el caso de usar widgets, agregar el widget de WP125 y listo, pero si no usamos tendremos que pegar el siguiente código en la parte del theme que queramos que aparezcan los banners.

[PHP][/PHP]

Visto en Ser Geek

Imaset 2.2, nueva versión del fantástico plugin para agregar efectos a tus fotos

Alex Barros me avisa que ha lanzado una nueva versión del plugin Imaset, y como todas las versiones que van saliendo las comentamos en el blog, esta no podía ser la excepción. Para los que no saben de que se trata el plugin les hago una explicación breve, te permite editar y agregar efectos decorativos a las imágenes que subes a tu blog.

Imaset 2.2 incorpora algunas novedades con respecto a sus versiones anteriores, la principal es la compatibilidad con WordPress 2.5, adaptación visual al diseño del panel de WordPress 2.5, mejor calidad en la previsualización, y más respeto a las imágenes PNG en el canal alpha, dos filtros nuevos, transferencia correcta de las marcas de agua con PNG, etc.

Filtros disponibles

  • Sombra
  • Marco
  • Reflejo
  • Reflejo3D
  • Brillo
  • Perspectiva
  • Glossy
  • Invertir colores
  • Colorizar
  • Desenfoque suave
  • Desenfoque fuerte
  • Desenfoque gaussiano
  • Marca de Agua
  • Redimensionar

Instalación

  1. Descargamos el archivo desde el sitio oficial
  2. Descomprimimos y subimos al directorio /wp-content/plugins/
  3. Activamos desde el panel de administración de plugins y listo!

Como lo he dicho en los posts que comenté éste plugin, es una herramienta completísima y muy útil ya que nos ahorra tiempo al momento de agregar efectos a nuestras imágenes. Para un futuro sería bueno incluir herramientas para recortas imágenes, redimensionar, etc.

WP Security Scan, escanea la seguridad de tu WordPress

Todos sabemos que la seguridad de nuestro blog es muy importante, por eso les comento sobre un plugin que acabo de encontrar navegando por el directorio de plugins de WordPress. Se trata de WP Security Scan, que se encarga de hacer un escaneo de seguridad de tu blog, brindándote información que por ahí, si no eres usuario avanzado de WordPress, puedes desconocer.

Algunos de los aspectos que se toman en cuenta a la hora del escaneo e informe sobre la seguridad de tu blog son:

  • Seguridad de tu contraseña
  • Permisos de archivos y directorios
  • Seguridad de la base de datos
  • Ocultamiento de la versión de WordPress que usamos
  • Protección del directorio wp-admin de tu blog
  • Remoción de etiquetas META del codigo

Igualmente en próximas versiones planean agregar otras características al plugin, como ser escaneo de vulnerabilidades XSS, cambio de permisos con un sólo click, detección y prevención de intrusiones, etc.