Videojuegos vs La vida real

 

En el mundo ficticio de los videojuegos hacemos muchas cosas increíbles como saltar grandes distancias y continuar vivos, viajar grandes distancias rápidamente, tener heridas por todas partes y aún así vencer a los enemigos o cargar mucho equipo sin ningún problema, pero estas hazañas son prácticamente imposibles en la vida real, donde todo es más real aburrido:videojuegos-vs-vida-realvideojuegos-vs-vida-real2

Creados por Dorkly

Lo que harán tus amigos en las redes sociales cuando mueras

Ya lo dije antes, los amigos en la redes sociales realmente no son amigos de verdad, son simplemente una relación más en una base de datos que una verdadera persona en tu vida la cual te pueda ayudar en tus problemas, apoyarte con tu vida o recibir una bala por ti en algún momento difícil.

amistad-moderna

En Que la pases lindo! me encuentro con una tabla que recopila lo que harán tus amigos de las redes sociales cuando mueras en las diferentes redes sociales en la cual te tenga agregado, resumiendo la tabla básicamente dice que ninguno de ellos recibirá un disparo por ti, pero si harán un hashtag por la bala que te golpeó en Twitter, notificarán a todos en Facebook, tomarán una foto NSFW de tu cuerpo con el filtro murdergram, verificarán si pueden aplicar al trabajo que dejaste en LinkedIn y crearán un tablero en Pinterest y por supuesto todos publicarán las condolencias por tu muerte.

Documental – ¿Qué es la realidad?

¿Qué es la realidad? es un programa emitido en la BBC y creado por Horizon, donde en 58 minutos nos presentan la búsqueda para explicar la verdadera naturaleza de la realidad, tal cual si de detectives científicos se tratase. En el documental veremos científicos de todas partes del mundo, así como locaciones como el LHC, MIT, Fermilab y el CERN.

Resulta interesante conocer las ideas que nos presenta el documental, y sin más que decir, lo dejo para que lo disfruten:

Visto en: Microsiervos

Avances en la realidad virtual

Desde que tengo noción de mi memoria recuerdo que siempre se habló de la famosa Realidad virtual. En los Simpsons había un claro ejemplo, donde un Bart del futuro jugaba al pool virtual y se peleaba con alguien que estaba jugando a los dardos virtuales. También en Futurama hicieron una mezcla de realidad virtual con internet, muy original por cierto.

El gran problema con la realidad virtual era el simple hecho de caminar libremente. La mayoría de las implementaciones con esta tecnología servían para observar y manipular objetos cercanos, pero al querer moverse libremente por un entorno teníamos muchas limitaciones. Imaginen que se toman un paseo en realidad virtual; lo mas probable es que terminen chocándose con alguna pared.

Leer más