Así es. El famoso set de íconos Faenza ha sido portado al escritorio KDE. Así que los usuarios de ese entorno ya disponen del famoso Faenza Icon Theme con el que podrán decorar su escritorio.
Esta versión de Faenza Icon Theme para KDE4 aún requiere de algún pulido, pero es lo suficientemente completo para su uso diario. Los usuarios de KDE4 seguramente se sentirán encantados con este port. A disfrutarlo.
Sin duda que una de las partes más interesantes y entretenidas del uso de un sistema GNU/Linux es su personalización. La gran cantidad de temas, íconos, fondos, colores, aplicaciones, etc; ayudan a que los usuarios se sientan cada vez más cómodos frente a sus escritorios.
En relación a esto, quiero comentarles sobre Equinox GTK, una versión modificada de Aurora Engine 1.4 que nos trae una colección de temas, y Faenza Icons, un pack de íconos para decorar tu escritorio Gnome. A estos dos es posible descargarlos desde Gnome-Look.org, donde además encontraremos las instrucciones correspondientes para su instalación. Pero veamos a continuación como realizarlo.
Esta semana los tuve un poco abandonados, pero aquí estoy de nuevo, y esta vez, con algo especial para los dueños de iPhone fanáticos de LOST.
Porque en Código Geek me encontré hace algunos días un tema que recrea la apariencia visual del teléfono satelital de Naomi, que tan importante papel jugó en la historia: Lost SAT Phone.
Ideal para recordar viejas temporadas mientras esperamos impacientes (bueno, yo sí, al menos) la llegada de la temporada final en febrero. ¡Que lo disfruten!
Keko es un nuevo theme para WordPress con un leve estilo grunge y un diseño muy limpio de dos columnas. Ideal para varias temáticas nos ofrece lo que uno busca en un theme profesional: la posibilidad de personalizarlo de forma sencilla.
Además de las dos columnas tiene un footer con tres, genial para blogs que necesiten mas espacio. El sidebar acepta widgets, esta preparado para Adsense, tiene integración con Twitter además de espacios para publicidad y las opciones que se incluyeron con WordPress 2.7. Por supuesto valida en XHTML.
Desde el panel de opciones podemos insertar nuestro Id de Feedburner y Twitter, además de Adsense, elegir dos categorias como destacadas para mostrarlas en el sidebar y el footer, controlar la publicidad y desactivar la posibilidad de compartir los post en las redes sociales que trae el theme si así lo deseamos.
Encontrar un theme adecuado para el navegador es algo realmente complicado, por más que a simple vista parezcan atractivos, con lindo diseño y todo lo demás, a la hora de usarlos y pasarse horas mirándolos tiene que seguir resultado cómodo a la vista. Daum Blue es un theme que me gustó mucho, combina la elegancia con el buen gusto, y además no molesta ni cansa..
En realidad no se trata de un theme en sí, All-Glass Firefox es una extensión que cambia el diseño del navegador agregándole transparencias a la ventana, al mejor estilo Vista. El autor de a extensión se encargó de tocar un poco el código y logró poder agregar transparencias a las barras de herramientas, marcadores, barra de pestañas, de estado, etc.
Yo particularmente, lo instalé y me encontré con que no funcionó, al reiniciar el navegador las barras de herramientas salen de color negro. No sé a qué se debe, pero vi que a otro usuario también le pasó, y el desarrollador no encontró una solución al problema.
No creo que sea problema de incompatibilidad con otras extensiones ya que probé deshabilitando todas las demás y dejando sólo la del theme y tampoco funcionó, mejoró el aspecto pero las transparencias nunca se vieron. Así que yo les dejo el dato, si tienen suerte de que les funcione correctamente mejor, sino a seguir con el theme aburrido de siempre :P.
Llega Navidad, finalmente el año pasó rapidísimo y todos los sitios se visten acordes a la fecha. Las redes sociales no son diferentes. Ahora gracias a Productive Dreams podremos hacerlo con nuestro perfil, si nos descargamos su nuevo theme de Navidad para Twitter.
El theme es sencillo de utilizar, solo descargamos las imágenes y las subimos como lo hacemos siempre que cambiamos el perfil, y solo resta que vayamos a «Settings» en el menú del sitio para seleccionar bien los colores adecuados al diseño. Como resultado tendremos nuestro Twitter totalmente acorde a la época.
Se trata de un addon que transforma la apariencia del navegador de Mozillaal estilo de Chrome tanto en «las barras de herramientas, las pestañas y las diferentes ventanas, como Descargas, Marcadores, Historial y Preferencias».
Obviamente no añade funcionalidades de Chrome ya que basicamente es un Theme y está disponible Mac, Windows y Linux.
Acabo de encontrar una herramienta excelente navegando por GeeksRoom, se trata de iPhone Theme Maker, y como su nombre lo dice, te permite crear tu propio theme para el iPhone online. Su uso es muy sencillo y permite crear tu theme y luego descargarlo listo para usar en tu iPhone sin ningún tipo de problema.
La herramienta nos permite personalizar muchas partes del theme, como el wallpaper, el dock y la statusbar, ya sea navegando por los diseños disponibles en la galería del sitio o subiendo las imágenes desde nuestro equipo. También podemos personalizar los íconos, piediendo elegir desde la galería o desde una imagen en nuestra computadora, nos deja agregar y eliminar íconos a gusto.
Al terminar el diseño de nuestro theme le damos al botón que dice «Compile Theme» y podremos descargarlo en un archivo comprimido para poder utilizarlo en nuestro iPhone. En el sitio nos dan las instrucciones para instalarlo, aunque también nos dan una URL para agregar en Installer e instalarlo automáticamente desde ahí.