Siempre que se quiere empezar a desarrollar sobre un plataforma nueva, nos hace falta un buen tutorial, manual, libro, videos, etc. que nos introduzcan en el tema, siempre es bueno empezar sabiendo que cosas se pueden hacer y que no (o por lo menos es lo que hago), y que consejos nos dan las personas con más conocimiento en el tema.
En este caso se trata de Windows Phone 7, Josué Yeray Julián Ferreiro en el sitio geeks.ms está publicando capítulo por capítulo del libro «Programar en Silverlight para Windows Phone 7», se ve muy interesante. Y lo mejor es que se puede descargar de forma gratuita.
Hasta la fecha se han publicado 2 capítulos:
1º Capítulo: Conociendo Windows Phone 7
1.- Introducción.
2.- Arquitectura de Windows Phone 7.
2.1.- Modelo de Hardware.
2.2.- Modelo de Software.
2.2.1.- Modelo de Aplicación.
2.2.2.- Modelo de UI
2.2.3.- Integración con la nube.
2.2.4.- Application runtime.
3.- Preparando nuestro entorno.
3.1.- Descargando el SDK.
3.2.- Microsoft Visual Studio 2010 para Windows Phone 7.
3.2.1.- Windows Phone Application.
3.2.2.- Windows Phone Databound Application.
3.2.3.- Windows Phone Class Library.
3.2.4.- Windows Phone Panorama Application.
3.2.5.- Windows Phone Pivot Application.
3.3.- Microsoft Expression Blend 4 para Windows Phone 7.
3.4.- Emulador de Windows Phone 7.
4.- Silverlight para Windows Phone.
4.1.- ¿Qué es Silverlight para Windows Phone?.
5.- Conclusión del capítulo.
Lo pueden descargar de : http://geeks.ms/blogs/jyeray/archive/2011/03/27/wp7-libro-por-cap-237-tulos-programar-en-silverlight-para-windows-phone-7.aspx
2º Capítulo: Introducción a Silverlight para Windows Phone 7
1.- Introducción.
2.- Todo es XAML.
3.- Marcos, páginas y elementos.
3.1.- Marcos.
3.2.- Páginas.
3.3.- Elementos.
3.3.1.- UIElement.
3.3.2.- FrameworkElement.
3.3.3.- Control.
4.- Poniendo orden en nuestra pantalla.
4.1.- Propiedades adjuntas.
4.2.- Canvas.
4.3.- StackPanel.
4.4.- Grid.
4.4.1.- Tamaño en Columnas y Filas.
5.- Recursos, estilos y plantillas.
5.1.- Recursos.
5.2.- Estilos.
5.2.1.- Estilos en Expression Blend para Windows Phone.
6.- Plantillas.
6.1.- Estados Visuales.
6.2 Plantillas en Expression Blend para Windows Phone.
7.- Conclusión del capítulo.
Lo pueden descargar de: http://geeks.ms/blogs/jyeray/archive/2011/04/18/wp7-libro-por-cap-237-tulos-programar-en-silverlight-para-windows-phone-7-segundo-cap-237-tulo.aspx
Saludos.