Evolución de los zombies [Infografía]

Zombie, esa especie que extrañamente a los humanos tantos les gusta, tal vez por el morbo de ver otro ser humano pero en un estado más animal que humano o tal vez sea la libertad que dan para ser disparados, asesinados y despellejados sin reparo alguno, o tal vez puede ser la emoción de sobrevivir a una horda de muertos vivientes que te persiguen sin cesar, sin cansarse hasta matarte brutalmente.

Si eres un gran fan de los zombies pero todavía no sabes como surgieron, desde cuando los humanos los crearon (?), o cuando fue su primera aparición en las películas, series o videojuegos de la historia, o como fueron introducidos las formas de matarlo, la forma en la que caminan, ¿Por qué siempre buscan tu cerebro?, éstas y otras curiosidades sobre los zombies en la siguiente infografía creada por Wish:

zombie-evolution-ig

 

Vía: Wish

The Walking Dead: Dead Yourself te convierte en zombie en segundos [iOS y Facebook]

The Walking Dead_ Dead Yourself

Esta aplicación va dedicada todos los fanáticos de The Walking Dead, que seguro son muchos en el blog. Se trata de una app oficial de FOX International Channels para iOS, con la cual pueden tomarse una foto y convertirse en zombies en un par de segundos.

Tenemos dos formas de subir la foto, una es a través de la cámara y la otra es cargando una foto del carrete. Luego verán una serie de guías para aplicar ojos de zombie, bocas de zombie, e incluso distintas escenas tétricas dignas de la serie.

Una vez que terminaron de zombificarse pueden compartir la foto en redes sociales.

También existe una aplicación de Facebook con el mismo fin que está muy buena.

Enlace: Dead Yourself

Visto en GeeksRoom

Mapa mundial de «Zombies»

Vaya uno a saber el motivo, pero la cuestión es que mas de uno de nosotros amamos los zombies (y me encuentro más que incluida).

Quizás inspirados por esto, un grupo de estudiantes de la Universidad de Oxford creo una imagen que muestra las referencias que se hacen a la palabra «zombie» en diferentes lugares del mundo, trabajando en combinación con la base de datos de Google Maps.

¿Los resultados? En la imagen superior, que pueden ver en mayor tamaño haciendo click.

Vía: Geekologie

Perro zombie robótico

Halloween ya paso y seguramente muchas personas habrán asustado a unas cuantas ancianas y alterado el orden público (?). Pero hoy les voy a mostrar a un perro muy particular, un compañero que cuidara que a nuestros hogares no se acerque ningún niño insolente, ni piense siquiera en tocar timbre jamás. Les presento el Perro Guardián Zombie:

Por tan sólo 5299 dólares pueden tenerlo en sus casas y comenzar a asustar a todo el vecindario. Como todavía falta muchisimo para el próximo Halloween, ya pueden ir ahorrando.

Vía: Robotica Street

La cadena alimenticia revisada [Humor]

¿Se acuerdan de esa pirámide alimenticia que les mostré hace un par de meses? Encontré la edición revisada ;)

foodchain

¿Están de acuerdo? Como saben, nosotros somos amantes de los Zombies (no literalmente, por supuesto), así que en mi opinión, si vinieran los aliens, también serían devorados por los zombies. Ahora bien, si hablamos de aliens zombies, la cosa se puede poner pesada.

De FFFOUND, seguramente me lo compartió alguien pero olvidé quién.

La mejor webapp del mundo: el Zombificador

Zombie Ce

Ustedes saben que en PuntoGeek tenemos una extraña fascinación por los zombies, y vernos como uno de ellos serguramente sería muy divertido. Claro que, yo al menos, preferiría evitarme todo el tema de los mordiscos, y de andar por la tierra como muerta-viva.

Por suerte me encuentro en DotPod con un «zombificador«, una aplicación muy divertida por la cual podemos crear nuestros propios zombies (o hacernos uno con nuestra propia imagen). Pero lo más gracioso es que esta aplicación es parte de una red social para conocer gente (en el sentido de pareja).

Bien por ellos, aunque si conocen a alguien ahí, cuidado si ven que tiene la piel un poco verde y en esos besos usa demasiado los dientes.

Tweeji: Sigue gente muerta en Twitter

Tweeji

Si se ilusionaron como yo al leer el tagline de Tweeji, pensando que hay un servicio de microblogging para zombies, lamento desilusionarlos. Pero no todas son malas noticias, ya que Tweeji puede ser (aunque sin zombies) un sitio entretenido para darle más variedad a nuestra lista de Twitter.

Tweeji se trata de una página en la cual hay cuentas al estilo Twitter que simulan pertenecer a grandes personajes históricos que ya han pasado a mejor vida. Así, podemos leer frases de Albert Einstein, Ghandi, Elvis, Shakespeare o Darwin, entre muchos otros.

Los invito a que se den una vuelta para mirar el servicio (que se integra con Twitter por medio de OAuth, con lo cual no tenemos que ingresar nuestra contraseña), y mientras tanto les dejo esta frase de la cuenta-del-difunto-Ghandi:

Action may not always bring happiness; but there is no happiness without action.

(La acción puede no siempre traer felicidad; pero no hay felicidad sin acción).

[Vía @wwwhatsnew]