Fotografía – Vibrance vs Saturación [Postproducción]

Una vez terminada la sesión de fotos o nuestro recorrido fotográfico, y una vez hayamos pasado las fotografías al ordenador, llega la hora de la postproducción. Independientemente del software que elijamos para ello, Lightroom por ejemplo, es bueno conocer cómo actúa cada parámetro sobre nuestra fotografía. Hoy hablaremos de la diferencia entre Vibrance y Saturación.

Saturación:

Cuando utilizas esta herramienta, lo que pasa es que a todos los colores se les dará más vida, todos se verán afectados por igual. Digamos que si hay un rojo en la fotografía, este se verá más rojo, si hay un verde, se verá más verde, y así con todos los demás, sin importar su estado inicial. Si lo incrementamos demasiado nos puede llevar a la pérdida de detalles, así como a que los objetos dentro de la fotografía tengan una coloración irreal.

Vibrance:

Esta herramienta es más inteligente que la anterior, ya que incrementa la intensidad de los colores que están más apagados, dejando el resto sin modificar. Digamos que es una especie de luz de relleno, pero para colores. Por ejemplo, si en una fotografía hay dos colores, un rojo que casi no se nota, y un verde que está bien balanceado, si aplicamos vibrance, el color que cobrará más vida será el rojo, y el verde conservará sus atributos.

Para que quede más claro, pueden ver las diferencias en la siguiente imagen:

Como se observa, la primera fotografía está en su estado natural, a la de en medio se le subió la saturación un +50 y se nota que todos los colores se modificaron, en cambio, la tercer foto tuvo un incremento de vibrance +50, y sólo a los colores que estaban apagados se les incremento su intensidad.

Visto en: digital-photography-school

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.