Muchos se preguntaran por qué algunos sitios usan el dominio con www, y otros sin www. Pero el punto no es este, lo más importante es que sea uno de los dos, y no los dos a la vez.
Si a tu página se puede entrar de las dos maneras, por ejemplo desde http://tusitio.com y desde http://www.tusitio.com, estás en «problemas», ya que los robots de los buscadores toman los dos dominios como páginas distintas, y las «catalogan» como contenido duplicado, cosa que es penada por los buscadores. De ahí es que un dominio tiene distinto pagerank si se comprueba con www, y sin www. Hagan la prueba.
Para solucionar esto se tienen que decidir si van a usar el dominio con, o sin www. Si el dominio tiene algunos meses, hay que evaluar cual tiene más pagerank, o cómo estuvieron publicitando ustedes su página en la web.
Una vez que se decidieron hay que redireccionar al dominio que eligieron, por ejemplo, se decidieron a usar el dominio http://www.tusitio.com, lo que tienen que hacer es que cuando un usuario ingrese a http://tusitio.com, se redirecciona automáticamente a http://www.tusitio.com, para que sólo exista «una» página visible a los buscadores.
Para solucionar este tema, hay dos plugins para wordpress que lo hacen automáticamente. Uno que redirige de www a sin www, y el otro que redirige de sin www a con www.
- Plugin para redireccionar de «con www» a «sin www»
- Plugin para redireccionar de «sin www» a «con www»
Se que el post quedó bastante repetitivo, pero lo hice para que quede como a mí me hubiese gustado que me lo expliquen. Si les quedó alguna duda, no duden en mandarme un mensaje y tratamos de solucionarlo.