Hoy se ha liberado Freespire 2.0, un sistema operativo que también incorpora software propietario, por ahí a los «puristas» del software libre no les simpatiza, pero es una muy buena opción para los usuarios que no quieren andar con problemas a la hora de querer ver un DVD, escuchar MP3 o cosas similares.
Esta versión ya está basada en Ubuntu 7.04 y se enfatizan 6 cambios importantes:
- CNR: que es la sigla de Click ‘N Run, que permite instalar aplicaciones tanto libres como licenciadas con sólo un click.
- Viene con escritorio KDE, un sistema de ventanas muy fácil de usar, a mi me gusta más que GNOME.
- Mejoras en las aplicaciones: añadieron mejoras en cuanto a usabilidad entre las aplicaciones y el usuario. También agregan aplicaciones sponsoreadas por Linspire (los creadores de Freespire) como Nvu, Lsongs y Lphoto.
- Inclusión de software propietario: venen por defecto instaladas aplicaciones como Java, Flash y Adobe Acrobar para mejorar la interoperabilidad.
- Codecs propietarios: también vienen instalados codecs multimedia propietarios, para reproducir archivos MP3, archivos de Windows Media, etc.
- Drivers propietarios: añadieron mayor compatibilidad con placas de video 3D que casi siempre dan problemas, adaptadores WiFi, etc.
Si quieren ver la apariencia del sistema pueden visitar la galería de screenshots, realmente muy buena, siempre he tenido ganas de probar Freespire, y cero que ahora lo voy a hacer.
Descarga | Freespire 2.0 (683MB)