5 cosas que debes saber para tener éxito en la administración de una flota vehicular

¿Cuáles son los retos que implica la administración de una flota vehicular? Es difícil elegir solo unos pocos, pero una pregunta a un gran número de gestores daría con las mismas respuestas; controlar el gasto de combustible, recortar los costos de mantenimiento, elegir siempre las rutas óptimas para el transporte. En resumen, obtener eficiencias y ahorro. La única forma de lograr todo ello es tomar decisiones adecuadas y ajustadas a lo que requiere en cada momento la operativa. Te invitamos a descubrir 5 cosas imprescindibles que debes saber para obtener el éxito en esta empresa.

software de gestion de flotas

Administración de flota vehicular e información precisa

Para tomar buenas decisiones en tiempo real es imprescindible contar con información fiable sobre todo lo que afecta a nuestra actividad productiva. Se trata del primer paso para poder establecer comparaciones posteriores. Solo podremos responder a estas preguntas de forma correcta si podemos visualizar los datos y compararlos. Y aquí es donde intervienen las herramientas de gestión de software, reduciendo el tiempo y los recursos que debemos destinar a ello. Estas son los pilares de la mejor gestión:

Las cuestiones adecuadas para el enfoque adecuado.

La administración de una flota vehicular de forma óptima implica conocer si se está mejorando o empeorando en cuanto a rendimiento y productividad. En cuanto a los costos que provienen del desempeño normal de la actividad de nuestras unidades, también debe conocerse su situación y su trayectoria.

Otra pregunta fundamental gira en torno a la eficiencia. ¿Deben reemplazarse los vehículos que se están utilizando en la actualidad por unos nuevos y que resulten más rentables, por ejemplo porque consuman menos o se averíen con menor frecuencia? Las preguntas no acaban aquí, sino que se hacen extensibles a las condiciones, precio y servicios de los proveedores y a qué operativa desarrollamos para disminuir los costos. ¿Son las más efectivas para ello o se debe optar por otras?

Control y cálculo de los costos directos e indirectos

Para conseguir el objetivo de desarrollar la mejor administración de flotas de vehículos es necesario contar con el adecuado cálculo de todos los gastos de la flota. Estos costos relacionados con la gestión de flotas se dividen en directos e indirectos. Los primeros, a su vez, pueden subdividirse en fijo o variables.

Los costos directos fijos incluyen a los gastos de operación, como los seguros, impuestos y tasas, y los de capital, como las financiaciones, compras o amortizaciones. Los costos directos variables se distinguen entre eludibles, como las sanciones, los incentivos o las dietas, y aquellos que se consideran ineludibles, sobre todo el gasto en carburante pero también los mantenimientos o los accidentes.

El otro apartado, el de los costos indirectos, incluye a los recursos utilizados para la administración de la flota vehicular, ya sean humanos o materiales. De ellos forman parte los pagos en retribuciones salariales, las licencias de software y hardware o el propio pago de los gastos vinculados a las instalaciones de la compañía.

KPIs o indicadores de rendimiento de gestión de flota.

Los 5 indicadores de gestión de flota vehicular clave son el consumo de combustible; la relación entre mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo (mc/mp); el coste por hora y coste por unidad; el plazo de tiempo para las entregas; y el KPI sobre la conducción de los vehículos (una conducción eficiente llega a suponer un ahorro medio en carburante de entre el 10 y el 15%). No solo deben monitorizarse a diario los KPIs de administración de una flota vehicular, sino que hacerlo del modo óptimo es lo que define a aquellas compañías que alcanzan sus objetivos.

Visualización y control de los datos

Para poner en marcha la mejor administración de una flota vehicular es necesario tomar decisiones de alto valor añadido. Se trata de algo incompatible con el desempeño de labores que pueden realizarse de manera automatizada y regular. Por ello los software de gestión cumplen con esa función y además proporcionan los datos para acertar en cada acción. Sin embargo, deben ser ágiles y sencillos en su utilización para servir al fin para el que han sido creados y contratados.

La integración de datos procedentes de distintas soluciones (optimización de rutas, combustibles, peajes, etc.) debe ser compatible con la visualización rápida de esa información porque el tiempo es un recurso muy limitado para los gestores de flotas. Las integraciones con tarjetas de combustible o con sistemas de planificación de recursos empresariales garantizan una visión global de la operativa y del negocio y permiten aunar, en una sola plataforma, los procesos de trabajo de distintos equipos, lo que aumenta el ahorro y la productividad.

Alertas e informes para la toma de las mejores decisiones

No solo es importante dominar las métricas por las que es posible conocer cuál es el rendimiento de nuestros vehículos y de la operativa de nuestra flota. Para calibrar y medir los planes de actuación deben realizarse análisis de datos que ayuden a saber cómo reducir los gastos en la gestión de una flota de vehículos.

Un software de gestión de flotas proporciona reportes configurables, lo que hace que sea el mejor aliado para ello. A partir de ellos es posible establecer comparativas de datos, encontrar aciertos y errores y ajustar las distintas decisiones que se toman sobre los vehículos y todo lo que gira en torno a ellos. También es posible recibir avisos en forma de notificaciones o alertas para estar al tanto de eventualidades, como cambios repentinos de rendimiento, situaciones de fraude o, por ejemplo, del precio al que se adquiere el combustible a un proveedor. Todo ello permite tomar las mejores decisiones.

¿Cómo encontrar el mejor software para tu empresa?

software online

El objetivo principal de encontrar el mejor software para administrar los datos de una empresa es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una compañía tiene para mostrar al mundo.

Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar distintas áreas, con lo que será necesario prepararse para sacarle el mayor provecho en departamentos como: Recursos Humanos, contabilidad, administración, inventario, producción, atención al cliente, entre otras.

¿Qué necesitas saber para escoger el mejor software para tu empresa?

El objetivo principal de instalar un software con el cual administrar los datos de una compañía es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una empresa tiene para mostrar al mundo.

Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar distintas áreas, con lo que será necesario prepararse para sacarle el mayor provecho en departamentos como: Recursos Humanos, contabilidad, administración, inventario, producción, atención al cliente, entre otras.

Dependiendo de la naturaleza de tu empresa, es necesario escoger un software online que se ajuste como un guante a su funcionamiento actual, y de ser posible, que tenga actualizaciones y componentes que permitan que tu empresa pueda seguir gestionando su negocio a través de este cuando se convierta en un negocio mayor.

Es por ello que al elegir el software online con el cual gestionarás tu empresa, debes asegurarte que este cumpla con lo siguiente:

  • Que lo apartados del software se adapten al modelo departamental de tu empresa
  • Que sea un software de fácil manejo, sin descargas ni elementos que debas adquirir por separado que luego aumenten su coste y compliquen su instalación
  • Que sea un software con soporte de formación que permita a los que lo gestionen dentro de la empresa aprender todo acerca de su funcionalidad
  • Que el equipo de soporte técnico esté preparado y atento para resolver los problemas que este pueda presentar una vez esté instalado en la empresa
  • Que sea un software integral que admita la interacción con todos los departamentos de la empresa

5 pasos que debes seguir para encontrar el software online ideal para tu empresa

Cada empresa tiene un modelo de negocio diferente y en la misma medida, los programadores de software online para empresas, se especializan en incluir en estos los apartados que sean necesarios para cumplir con las expectativas empresariales actuales.

Por supuesto, desde la vista organizacional, es necesario que la empresa también analice a través de un estudio interno cuál sería en software que más le convendría.

Para lograr resultados confiables, la compañía debe evaluar lo siguiente:

  1. Si su empresa está preparada para asumir un software online
  2. Hacer un inventario por área de todos los procesos que requieren ser automatizados
  3. Tener claro para qué necesita un software online empresarial
  4. Realizar un prueba corta del funcionamiento del software y del comportamiento de las áreas de prueba
  5. Tener un cálculo y presupuesto para adquirir, mantener y actualizar el sistema

Guía para escoger un software de gestión de personal

software de gestión de personal

Aunque la tecnología esté tan avanzada, no es fácil elegir un buen software de gestión de personal, ya que no todos funcionan bajo el mismo sistema de gestión, algunos incluso son un poco limitados en cuanto a ciertas actividades ¡Si buscas un programa que te permita llevar el control del personal de trabajo, estás en el lugar correcto! Hoy traemos para ti una guía de las áreas más importantes a tomar en cuenta a la hora de escoger un programa de gestión de personal.

¿Qué debe tener el programa?

Sabemos que elegir un programa que se adapte a todas las necesidades del usuario/empresa, no es nada fácil, por esta razón conocerás a continuación, las características principales que debe poseer un software de gestión de personal. Podrás decirle ¡Adiós! al excel si eliges un programa que cuente con:

1- Que sea en la nube

Si el programa permite ser ejecutado desde la nube nos asegura que nuestros datos están siempre actualizados, sincronizados y seguros en la nube. Esto nos evita pérdidas de información y disponibilidad en todo momentos desde donde sea.

Sumado a eso, el software trabaja de la mano con un sistema de seguridad que permite guardar información valiosa sin temor a ser extraviada o arrebatada por terceros. Un buen software recomendado que cumple 100% con esto es Bizneo HR Suite.

2- Que cubra todo el ciclo de vida del empleado

La elección de un personal de RRHH es muy importante, de igual manera lo es la organización del mismo y conocer las actividades que se llevarán a cabo. 

software de gestión de personal

Dentro del ciclo de vida del empleado, figura también un factor muy importante, y es la gestión de funciones básicas. Si una empresa no cuenta con el registro de todas las actividades realizadas por su personal de trabajo, esto puede generar dificultades y/o malos entendidos entre ambas partes, por lo que es necesario llevar un control de asistencia, tener ordenada toda información relevante relacionada al personal, gestión de documentos, actividades y/o vacaciones y por supuesto, mantener actualizada toda la base de datos de los empleados.

El ciclo de vida también abarca temas como la formación de cada empleado y su desempeño dentro de la empresa. De esta manera, la organización encargada podrá dar garantía de un excelente servicio a sus clientes porque conoce la dedicación de su personal de trabajo. 

3- Que tenga consultoría y soporte al cliente

Una empresa no podrá crecer si no cuida de sus empleados y clientes. Un software de gestión de personal debe contar con un apartado para consultoría y un servicio de atención al cliente que permita aclarar todas las dudas realizadas por los usuarios, y cuya disponibilidad sea las 24 horas del día.

4- Costo reducido

Aunque resulte imposible de creer, puedes encontrar un programa cuya accesibilidad no sean tan elevada. Si bien los más costosos del mercado cuentan con un mecanismo eficaz, esto no significa que no puedas encontrar un software de gestión de personal que se adapte a tus necesidades y que al mismo tiempo sea atractivo a tu bolsillo.

Tips para proteger tu equipo del malware

Malware
En un contexto en el que cada vez más cuestiones de nuestra vida práctica se resuelven mediante el uso de dispositivos digitales e internet, es necesario contar con la seguridad de que todos nuestros archivos estén protegidos de posibles amenazas. En el siguiente artículo, te comentaremos todo lo que necesitas saber para evitar posibles dolores de cabeza y navegar con absoluta tranquilidad.

Quizás, si hace apenas unas décadas atrás nos hubieran preguntado sobre el rol que iban a tener las computadoras en nuestra vida diaria, no hubiéramos imaginado este presente repleto de pantallas e hiperconectividad. En mi caso en particular, me encuentro dentro del promedio de personas que pasan más de 7 horas internet por día. Ante este panorama, por supuesto, a cuestión de la seguridad en línea se ha vuelto fundamental a la hora de poder realizar nuestros trámites de manera eficaz sin por afectar nuestros archivos y datos personales. Es por eso que me pareció una buena idea escribir esta nota con una serie de tips y consejos para proteger a nuestros dispositivos de cualquier ataque de malware. Toma nota:

1 – Hacer copias de seguridad de manera constante: si bien nada debería afectar a nuestros equipos si contamos con la protección adecuada, realizar una copia de seguridad de nuestros archivos más importantes de manera periódica ayudará a mantenerlos a salvo de cualquier tipo de ataque, incluso de los más sofisticados. Las nubes digitales o los centros de almacenamiento en línea son de lo más útiles en ese sentido. Tip adicional: esto también te ayudará en caso de robos u extravíos de aparatos.

2 – Complementa tu protección antivirus: hoy en día los sistemas operativos cuentan con su propio programa antivirus, lo cual es más que práctico si nos remontamos a los principios de los ordenadores domésticos, allí por finales del siglo XX. Ahora bien, los ataques en línea se han especializado de tal manera que a veces es mejor tener un complemento para estar seguro del malware. Tal es el caso de Malwarebytes, un programa que logra ofrecer protección en tiempo real de manera sostenida. Dentro de la competencia, es el que cuenta con una interfaz simple, lo cual es un dato no menor. En resumen,  me pareció el más confiable y aquí pueden encontrar algunas reseñas sobre las diferentes aptitudes que posee. Después de todo, nunca está de más sentirse seguro.

3 – Mantén tu sistema operativo: otro factor clave para evitar cualquier tipo de amenaza es estar al tanto de las últimas actualizaciones de nuestro sistema operativo. Ya sea IOS o Android, o Windows si hablamos de computadoras de escritorio, estar al tanto de las últimas novedades en avances y progresos del software de nuestro equipo es clave. Después de todo, no solo los aparatos evolucionan, sino también los peligros que podemos encontrarnos.

4 – Utiliza un navegador de confianza: este punto, aunque parezca un tanto obvio, es mucho más importante de lo que parece. Algunas personas no suelen prestar atención a qué navegador viene instalado en sus dispositivos, lo cual en caso de tratarse de uno de dudosa reputación, puede causar un serio problema para la seguridad de nuestros archivos y dispositivos. Recomiendo con especial énfasis utilizar aquellos que son más conocidos, después de todo, no por nada cuentan con su buena reputación.

5 –Ante un ataque, abandonar internet: si hemos seguido los consejos anteriores, resulta muy complejo que nuestra computadora o teléfono celular sea víctima de un ataque de malware. Ahora bien, si por algún motivo ello sucediera, una medida urgente que se debe tomar es desconectar nuestro equipo de internet, ya sea mediante wifi o cable de red. Ello evitará que los atacantes puedan acceder a los archivos y datos personales de manera veloz. Con tu antivirus puedes limpiar el equipo. En caso de que eso no alcance, puedes restaurar el sistema. Aquí, el primer consejo que te he brindado cobra una importancia central.

Como habrás visto, no hace falta ser ningún gran experto en tecnología y computación para evitar que el malware infecte nuestros documentos y equipos. Con constancia y un poco de sentido común, he evitado cualquier tipo de dolor de cabeza que pudiera arruinar años de esfuerzo y trabajo. Te invito a que sigas estos tips y disfrutes de la seguridad en línea.

Si vas a utilizar un servicio de VPN para ver contenidos de otros países, fíate de hacerlo con una empresa de VPN de confianza. Lee opiniones al respecto, pide referencias. Existen muchísimos proveedores de estos servicios. Aquí un ejemplo de un sitio que escribe reseñas de distintos proveedores, en este caso reseña de HolaVPN, una VPN confiable que hemos usado varias veces. Investiga la VPN que necesitas según el país donde te encuentres y el país del que quieres ver los contenidos.

El software de gestión documental como herramienta para incrementar la productividad empresarial

empresa

Las empresas, especialmente las pymes, viven en la actualidad un momento de transición. Las organizaciones empresariales insisten constantemente en la necesidad de subirse al carro de la transformación digital, para no ser precisamente víctimas de esa brecha digital.

La realidad es que, como ha ocurrido siempre, las empresas deben adaptarse o morir, evolucionar al ritmo que marca la sociedad, y especialmente los avances tecnológicos. Cada vez son más empresas las que tienen presente que una mejor capacidad de adaptación a su entorno social, político y económico les va a permitir diferenciarse de la competencia y resultar más atractivas frente a los consumidores.

En esta transición digital juegan un papel importante los conocidos software de gestión documental, que se están convirtiendo en una solución idónea para gestionar y tramitar la inmensa cantidad de información que generan las empresas en la actualidad, derivada de su propia actividad y los datos de clientes y proveedores.

¿Qué es un software de gestión documental?

Se conoce por sistema de gestión documental, document management system (DMS) en inglés, a los programas informáticos diseñados para almacenar, administrar y controlar el flujo de todos los documentos dentro de una organización.

Un buen DMS permite organizar todos los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados pueden acceder de forma ágil y sencilla. Organizar la información de manera eficiente es un factor de éxito vital para cualquier compañía.

La digitalización de la sociedad está dejando a un lado las copias de documentos y archivos en papel, de modo que entrar de lleno en la transformación digital implica obligatoriamente interesarse por estos software de gestión documental.

¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de gestión documental?

El crecimiento de las empresas obliga a interesarse por estos programas que centralizan toda la información y la hacen más accesible. El aumento de las bases de datos y, por tanto, el volumen genérico de información que genera una empresa deriva en la necesidad de utilizar programas adaptados a estos niveles de generación de información.

Lo que consiguen estos DMS es aumentar el rendimiento, reducir costes e incrementar la eficacia operativa. Estos principios son los que debe llevar por bandera cualquier empresa que quiera gestionar de manera eficiente todos sus documentos.

Estos sistemas se caracterizan en su mayoría por su capacidad de centralizar toda la información y hacerla más accesible, ser muy seguros debido a que cumplen normativas de seguridad: leyes 39/2015 y 40/2015 en el caso de a administración pública, y porque mejoran la productividad y potencian el ahorro de costes a nivel empresarial.

La presencia en las empresas de estos gestores documentales está en muchos casos impuesta por la propia legislación, ya que la ley de prevención de riesgos laborales obliga en determinados casos a implementar estos sistemas para agilizar la burocracia entre empresas colaboradoras y hacer lo propio a nivel interno.

Un último aspecto interesante de estos sistemas es que con ellos se pueden preservar documentos de manera más fiable. Los documentos en papel pueden emborronarse o romperse. En este sentido, almacenar archivos en un software de gestión documental nos asegura que podremos disponer de ellos siempre que queramos y en las mejores condiciones posibles, algo obligatorio por ley durante determinada cantidad de tiempo.

¿Cómo escoger software de gestión documental?

En el mercado hay muchos gestores documentales, muchos de ellos con múltiples funcionalidades. Sin embargo, debemos escoger un gestor documental que se ajuste a nuestras necesidades. De nada sirve tener un gestor documental en el que utilizamos un porcentaje muy bajo de sus opciones, esto significará que no es el adecuado.

Pongamos un ejemplo, una empresa constructora tiene muchas empresa o trabajadores colaboradores en cada obra, y se tienen que coordinar entre ellos intercambiándose multitud de documentos. En este caso, un buen gestor documental será VITRAdoc, especializado en la coordinación de actividades empresariales y en la prevención de riesgos laborales.

El ejemplo muestra como VITRAdoc puede ser una buena elección en ese caso concreto. La elección del sistema de gestión va a depender de factores como su facilidad de uso, su escalabilidad y flexibilidad, la capacidad de movilidad, su soporte técnico y la formación que reciban los propios empleados, la seguridad que ofrezca para garantizar la privacidad, la integración con otros programas y su capacidad de alojarse en la nube, de modo que cualquier empleado desde diferentes localizaciones pueda acceder al sistema.

Bitdefender Internet Security 2020: El mejor aliado en seguridad para tu PC

En la actualidad no poseer un buen antivirus para la protección de los datos de tu PC es un gran error, no solo por la simple pérdida de los mismos sino que puedes enfrentarte a uno de los malwares más peligrosos del internet, el cual puede extorsionarte arrebatando tus datos personales o archivos importantes del disco duro y pidiendo una suma de dinero para regresar a su dueño original.

Bitdefender Internet Security 2020 viene con todo para proteger al máximo los datos internos de tu computadora y hacerte sentir más tranquilo mientras navegas por internet, recordemos que el internet está invadido de un sinfín de malware que pueden afectar tanto nuestros archivos almacenados en la PC como nuestra información personal llegando hasta el punto de robo de identidad, un problema que se ha intensificado en los últimos tiempos.

bitdefender_internet_security

Con Bitdefender podrás disfrutar de una seguridad plena de tus archivos como de tu información personal, por lo que podrás realizar compras online o realizar transacciones bancarias sin miedo a que tus datos sean clonados, por lo que la instalación y configuración de Bitdefender es primordial para poder proteger tu PC en general.

¿Qué características posee Bitdefender?

Bitdefender ofrece una variedad de soluciones en antivirus más populares, por su excelente rendimiento y sus altos niveles de protección al navegar por internet, además es el antivirus más potenciado para poder combatir contra el ramsonware, siendo uno de los malware más peligrosos.

  • Protección: Bitdefender tiene un alto poder de protección contra cualquier infección, manteniendo cualquier dispositivo salvo de las amenazas existentes más conocidas en Windows como de las nuevas infecciones.

Lo que más resalta en su característica de protección es que se detectan las amenazas en tiempo real, es decir, que cualquier infección puede detectarse al instante, además te protege al no permitirte navegar por internet en web falsas de esta manera no serás engañado, evitando vaciar tus datos personales en páginas falsas como la de un banco, netflix, etc.

Lo mejor es que te protege verificando las conexiones en WIFI para aquellas personas que constantemente se movilizan en este tipo de redes como restaurantes, aeropuertos, entre otros; con la tecnología cibernética que posee Bitdefender podremos saber si alguna conexión WIFI es confiable o insegura, Bitdefender te notificará en caso de presenciar alguna actividad sospechosa.

  • Rendimiento: Bitdefender ofrece a sus usuarios poder verificar alguna amenaza en su PC sin necesidad de bajar el rendimiento en la misma.

El análisis que realiza Bitdefender es mediante la nube, lo cual convierte el proceso en algo totalmente imperceptible, por lo que podrás estar haciendo uso de tu PC de forma normal sin darte cuenta que la PC está siendo examinada mediante el Bitdefender, lo cual se vuelve algo más cómodo para el usuario.

Existe un modo especial el cual permite que hagas unos cuantos ajustes en el antivirus para poder hacer un alto uso de recursos en la PC, como puede ser ver películas o jugar videojuegos, para que tengas la tranquilidad de estar protegido mientras haces este tipo de tareas.

Además en caso de que hagas uso de Bitdefender en un portátil, gracias a su modo de ahorro inteligente podrás disfrutar de más horas de uso, logrando ahorrar la batería al máximo, configurando de forma interna las maneras de no desperdiciar batería, es decir, en casos que no hayas deshabilitado la conexión de red luego de ser usada, Bitdefender se encargará de hacerlo por ti, así como puede suceder con otro tipo de actividades, como deshabilitar las actualizaciones del sistema, entre otros; también posee un optimizador el cual permite acelerar la PC, mejorando notablemente el rendimiento  y la velocidad de los dispositivos.

  • Privacidad: Gracias a Bitdefender tu información siempre estará protegida dentro y fuera de internet, lo que permite que el navegar sea tarea fácil y tranquila.

Puedes navegar seguro con VPN, de esta manera protegiéndote de todo aquel pirata informático que puede llegar a espiar tus contraseñas, nombres de usuario, etc.

  • Soporte: El soporte que brinda Bitdefender estará para ti cualquier día del año las 24 horas del día, sin importar días festivos, por lo que si en algún momento tienes un problema el soporte de Bitdefender estará ahí para ayudarte.
  • Actualizaciones: lo que hace mejor la obtención de Bitdefender es que las actualizaciones de firmas de la base de datos son automáticas, lo que permite que estemos protegidos a todo momento.

¿Qué debes tener en cuenta antes de adquirir el Bitdefender?

Como ya sabemos Bitdefender Internet Security 2020 es una de las mejores opciones a la hora de mantenernos protegidos ante cualquier amenaza que pueda rondar nuestra PC, pero debemos saber que el antivirus requiere de algunos requisitos mínimos que debe cumplir la PC para poder ser instalado.

  1. El Windows que posea la computadora debe ser superior al Windows 7
  2. Su procesador debe ser Intel CORE 2 Duo 1,66 Ghz o similar.
  3. Una memoria RAM de 2Gb.
  4. Debe poseer un espacio libre de 2,5 Gb.

Si tu ordenador cumple con todos los requisitos no esperes más y empieza a protegerte a ti y a tu PC de cualquier amenaza.

Recordemos que la privacidad juega un papel muy importante, muchas personas sufren al momento de ver que sus datos han sido pirateados, por lo que la mejor decisión que puedes tomar es descargar e instalar Bitdefender internet security 2020 en tu PC y evitarte pasar malos ratos, lo mejor es prevenir algún percance y evitar arrepentirnos de no haber tenido instalado un buen antivirus en nuestro ordenador.

Qué es el software de monitoreo de red avanzado

red

En la actualidad, uno de los activos más importantes dentro de cualquier organización son sin duda las redes, porque gracias a estas se transmiten datos importantes para el correcto funcionamiento de la empresa.

Debido a lo importante que es, se convierte en una tarea indispensable el mantener las redes en buen estado y el contar con un sistema que funcione como monitor de rendimiento de red que nos indique el estado de la misma y la razón de posibles fallos.

En este post te contamos específicamente qué es un software de monitoreo de red avanzado y te recomendamos el mejor de todos los que existen en el mercado.

¿Para qué sirve un Software de monitoreo de red avanzado?

 Este tipo de software tiene como objetivo el análisis y control del estado de las redes desde lo más básico hasta lo más avanzado.

Pero va mucho más allá de esto porque también sirve para detectar problemas antes de que estos se conviertan en problemas reales y terminen provocando una caída en las redes de la organización.

Qué debe hacer un software de monitoreo de red avanzado

Para que un software de este tipo sea verdaderamente funcional debe hacer por lo menos esto:

  • Enviar mensajes de alerta a tiempo.
  • Integrarse con servidores externos de distintos proveedores.
  • Que cuente con un panel de control intuitivo y fácil de entender en el que se reflejen detalladamente todos los datos del funcionamiento de las redes.
  • Disponibilidad de la API para que se pueda acceder desde aplicaciones de terceros.
  • Detectar nuevos dispositivos conectados de forma automática.
  • Escalabilidad para pasar de unos cuantos equipos y redes a muchos más.
  • Que sea un sistema completamente seguro y en el que los datos de tus redes estén resguardados.
  • Monitorización en la nube, esto es sumamente importante pues no siempre estaremos en la oficina para revisar en un mismo computador los datos de las redes, sino que es posinle que debamos entrar al panel de control en cualquier momento y luigar, para etspo lo mejor es que permita entrar a él desde la nube.

Un buen software para el monitoreo de red avanzado

 En la web encontrarás varios software de este tipo, entre todos los cuales resalta Network Performance Monitor un monitor de rendimiento de red que tiene todo lo necesario para esta tarea.

Entre las principales características de este software están:

  • Monitoreo de fallas, desempeño y disponibilidad de múltiples proveedores.
  • Podrás ver todos los detalles del monitoreo a través de representaciones gráficas para que tengas una mejor comprensión de todos los detalles.
  • Creación de mapas inteligentes en los que se representan las relaciones entre routers, conmutadores, interfaces, volúmenes y grupos. Lo mejor de todos es que estos mapas se actualizan de forma automática sin que tu como usuario debas intervenir de alguna manera.
  • Detección y solución de problemas de red.
  • Escalabilidad: Esta es una de las grandes ventajas de este software. Puedes comenzar a usar el software con unos pocos equipos y pocas redes y después ir ampliando la cantidad sin ningún problema y sin que esto sea traumático.

Al ver tantas características es probable que creas que implementar y utilizar este software sea una tarea difícil, pero nada más lejos de la realidad, pues es todo lo contrario, un software sencillo, intuitivo y sin complicaciones.

Bitdefender Internet Security, protección total contra software malicioso mientras navegas

bitdefender_internet_securityEscoger un antivirus es una de las tareas más importantes que debes realizar para proteger a tu ordenador, por esto es necesario que te tomes el tiempo para analizar las opciones disponibles y escoger la mejor de ellas.

Sin embargo, la mayoría de las veces los usuarios adquieren un antivirus con protección offline y se olvidan de la protección online obviando que la mayoría de las amenazas entran por internet.

Por esto, en este post te traemos una de las mejores opciones del mercado de la actualidad en cuanto a este tipo de antivirus, nos referimos a Bitdefender Internet Security. Pero antes de hablar de él veamos algunas razones por las que debes tener un antivirus para internet.

Por qué tener un antivirus para internet

Hoy día la mayor parte de las actividades las realizamos en internet, pasamos prácticamente el día navegando, visitando decenas de páginas web, en redes sociales, jugando en línea o descargando. Y precisamente esta es la principal, razón por la que necesitamos un antivirus con protección para internet.

Cuando navegamos y sobre todo cuando descargamos, es bastante probable que se cuelen en nuestro disco virus, malware u otro tipo de software malicioso. Para evitar que esto suceda, primero debemos navegar de forma segura y segundo necesitamos una especie de barrera que le impida a estos enemigos llegar hasta nosotros.

Un factor más importante aún tiene que ver con nuestra seguridad, los antivirus para internet protegen nuestras contraseñas y nuestros datos de espías y hackers, muy especialmente los datos que usamos cuando ingresamos a plataformas bancarias en línea.

Así que ya lo sabes, tener un antivirus para internet es fundamental hoy más que nunca.

El mejor antivirus para internet: Bitdefender Internet Security

Bitdefender Internet Security para Windows incluye un completo paquete de opciones de seguridad que nos brindarán la protección que necesitamos, entre ellas están:

  • Completa protección de datos: Bitdefender protege nuestro ordenador de todo tipo de amenazas: virus, gusanos, troyanos, ransomware, exploits de día cero, rootkits y spyware.
  • Defensa contra amenazas avanzadas: De forma automática Bitdefender analiza las aplicaciones que tengas activas y en caso de detectar algo sospechoso actuará al instante.
  • Protección multi-nivel contra ransomware: Puede darse el caso de que algún programa malicioso intente “secuestrar” nuestros documentos, es decir, apoderarse de ellos y luego pedir un rescate para devolverlos, pero si usamos Bitdefender podemos estar tranquilos porque protegerá con varias capas de seguridad nuestros documentos más preciados.
  • Anti-Phishing: Nuestros datos bancarios estarán seguros porque este potente antivirus nos protege del phishing al bloquear sitios falsos.
  • Antifraude: Si algún sitio web intenta estafar a los usuarios, Bitdefender nos avisará.
  • Archivos seguros: Si tenemos archivos con contenido confidencial o que no deba ser modificado por terceros, basta con enviarlos a la lista de vigilancia para que estén seguros.
  • Navegación Segura: cuando hagamos una búsqueda en nuestro buscador favorito podemos estar tranquilos pues Bitdefender se asegura de alertarnos si algún sitio puede dañar nuestro ordenador o infectarlo.
  • Protección de cámaras web: Bitdefender Internet security evita el filtrado de imágenes de la cámara web y avisa cuando alguna aplicación intenta acceder a ella.
  • Protección Hotspot: Bitdefender incluye una opción gracias a la cual podremos cifrar el tráfico web.
  • Protección de redes sociales: estaremos a salvo de enlaces enviados por redes sociales que sean maliciosos o fraudulentos.
  • Comprobador rápido de riesgos: por supuesto, Bitdefender no solo actúa en línea sino que también protege todo lo que tengamos en tu ordenador y nos ayuda a que este tenga el mejor rendimiento. Podemos realizar análisis periódicos de los discos, buscar software obsoleto y vulnerable, errores en la configuración de Windows, y mucho más y lo mejor de todo es que da sugerencias de cómo solucionar esos problemas.

Sin duda, Bitdefender Internet Security es la mejor opción del mercado para navegar de forma segura, mantener tu ordenador libre de virus, proteger tus datos confidenciales y vivir la mejor experiencia de seguridad a un precio excelente. Pueden obtener más información en la web oficial Bitdefender.es.

Transfiere archivos desde tu iPhone a tu PC con IOTransfer

Si quieres lograr que la transferencia de archivos de tu iPhone,  iPad y iPod a un ordenador con Windows sea la tarea más sencilla y rápida de todas, entonces has llegado al post indicado, pues aquí te hablamos de una aplicación que simplifica este proceso: IOtransfer.

Qué es IOtransfer

Quizás por lo que te dijimos antes ya deduzcas que IOtransfer es una aplicación para transferir archivos desde tus dispositivos iOS (iPhone, iPad y iPod) y tu ordenador y viceversa.

Todo el proceso de transferencia se hace con tan solo un clic sin necesitar aplicaciones extras como iTunes, todo con el objetivo de que liberes espacio es tu dispositivo.

IOTransfer

Pero IOtransfer no solo sirve para esto, sino que es un potente gestor de archivos, es decir, es un iPhone Manager gracias al cual podrás administrar todos los archivos que tengas en tus dispositivos; desde fotos y videos hasta contactos.

Características de IOtransfer

Veamos ahora cuales son las características principales de IOtransfer, que la convierten en  una de las mejores aplicaciones de su tipo y que te convencerán para que comiences a usarla:

  • No hay límites de transmisión, así que puedes importar/exportar todos los archivos que desees sin ningún problema.
  • Usa el popular sistema de arrastrar y soltar con el que compartir archivos será mucho más rápido y sencillo.
  • Permite realizar copias de seguridad.
  • Interfaz sencilla e intuitiva, aprender a usarla te tomará un par de minutos, o menos.
  • Transferencia de archivos y contactos con tan solo 1 clic.
  • Aplicación multi idioma, disponible por supuesto en español.
  • Compatible con las últimas versiones de Windows (7/8/8.1/10)
  • Incluye soporte para las versiones más recientes de iOS.

IOTransfer

Funciones principales de IOTransfer

Como te comentamos antes, IOTransfer hace mucho más que solo transferir archivos, aquí tienes las funciones  principales de esta aplicación (aparte de la transferencia).

  • IOTransfer AirTrans: transfiere archivos a través de WiFi sin necesidad de utilizar cable USB ni iTunes.
  • iOS Cleaner: funcionalidad que permite eliminar la basura y liberar espacio en tus dispositivos.
  • Gestión de contactos: con esta función podrás administrar, hacer copias de seguridad y restaurar tus contactos.
  • Descarga de vídeos: gracias a esta opción puedes buscar videos en más de 100 sitios web y redes sociales diferentes y descargarlos en tu dispositivo.
  • Convertir videos: con esta nueva función incorporada en IOTransfer 3 es posible convertir videos entre varios formatos, por ejemplo, MP4, AVI, MKV, FLV, MP3 y muchos más.

IOTransfer

IOTransfer

Sin duda no existe una aplicación que iguale o supere a IOTransfer la cual hace más fácil tareas cotidianas de transferencia de archivos entre dispositivos iOS y Windows y que además permite tener un control total sobre los archivos que tengamos almacenados.

Si quieres usar esta aplicación puedes probarla por un período de 7 días que te serán más que suficientes para conocer sus características principales y sobre todo para enamorarte de la aplicación y querer tenerla para siempre.

Si ese es el caso transcurrido el periodo de prueba deberás comprarlo y no te arrepentirás pues es una excelente combinación de calidad-precio.

Nuevas tendencias de diseño electrónico para empresas

La innovación en las empresas siempre representa una ventaja competitiva y una mejora continua sostenible. El término de calidad siempre se emplea para el desarrollo empresarial y productivo.

Las empresas que se dedican al diseño de dispositivos electrónicos, deben enfocarse en realizar un trabajo detallado, preciso y eficiente, esto es debido a que al tener menos defectos en los diseños, se mejora la productividad y se ahorran costes de fabricación.

Contar con un software de diseño electrónico y mecánico, representa para las empresas una excelente estrategia para posicionarse en el mercado como un negocio que vende productos tecnológicos y electrónicos funcionales e innovadores.

altium_designer

¿Cómo un programa de diseño de dispositivos electrónicos puede ayudar a una empresa?

1- Facilita el proceso de diseño

Los negocios de la actualidad realizan inversiones en tecnología, esto es debido a que las herramientas innovadoras representan una excelente inversión a largo plazo. Los diseños manuales ya pasaron de moda, y se ha abierto paso a programas de diseño electrónico que pueden ser empleados por ingenieros y grandes empresas.

Una de las ventajas de programas de diseño como Altium Designer, es que permiten un trabajo en equipo, siendo ideal para que las empresas lancen al mercado un producto desarrollado con diseño innovador, preciso y bien elaborado. Ahora la participación en equipo cuenta, y esto se puede lograr con un excelente programa de diseño de PCB.

2- Mejora la eficiencia y productividad

Reconocidas empresas que se dedican a la elaboración de productos electrónicos y eléctricos, cuentan con programas de alta calidad. Esto se debe a que las herramientas tecnológicas permiten maximizar el empleo del tiempo y mejorar la logística empresarial.

Un ingeniero capacitado que utilice Altium Designer podrá desarrollar diseños adaptables y de la mejor calidad. Es decir, que los dispositivos o piezas electrónicas se adaptarán perfectamente a cada producto específico.

Cabe destacar, que en algunos productos se trabaja en el aspecto mecánico y eléctrico, es por ello, que se emplean programas de diseño innovadores, para que todo el equipo de diseño sea eficiente y eficaz a la hora de diseñar productos innovadores que tendrán un excelente lanzamiento en el mercado.

3- Estos programas cuentan con un diseño práctico e innovador

Una de las ventajas de Altium Designer es que un software bien desarrollo. Presenta una plataforma fácil de emplear para todos los ingenieros. También cuenta con la ventaja de funcionar con conexión a Internet, por lo tanto, es ideal para que todos los miembros del área de ingeniería y los dueños de empresas puedan apreciar el procedimiento de diseño detalladamente.

Una de las características de estos novedosos programas de diseño, es que permiten un acceso de datos y esquemas de diseño PCB que garantizan las mejores tomas de decisiones relacionadas a la productividad y calidad. También, se debe destacar que esta herramienta de diseño innovadora, permite un análisis más detallado de todos los diseños electrónicos que una empresa esté diseñando.

Con un moderno programa de diseño electrónico, las empresas tendrán una excelente imagen de marca y lanzarán al mercado productos estables y funcionales para el cliente.