¿Vale la pena publicar algo que sabés que va a salir en todos lados?

Es una pregunta a la que respondo NO. Creo que no es bueno, desde el punto de vista de la comodidad del lector, andar publicando todo lo que se te pase por en frente, a veces hay que tener un poco de sentido común y evitar de publicar algunas cosas, me refiero puntualmente a no publicar sobre cosas que ya se publicaron 400 veces en dos días en media blogósfera. No digo que no lo haya hecho, muchas veces si lo he hecho, pero ya llegué a la conclusión de que publicar lo que ya salió en muchos lugares termina siendo perjudicial para un blog.

No quiero dar ejemplos para no herir suceptibilidades, pero hay muchos blogs, sobre todo los que pertenecen a redes de blogs (más sutil y claro no puedo ser), que publican todo lo que se les pasa por en frente,tienden a ser repetitivos y cansadores (lo acepto, esto pasa ene ste blog con el tema Twitter, jeje), siento como que «no están hechos para ser leídos«, sino que son una especie de base de datos de cosas y nada más.

A ver, les doy un ejemplo, hoy vi una herramienta llamada Email Cover, que hasta un cierto punto me pareció interesante, pero al instante decidí no publicarlo porque sabía que en los próximos dos días iba a salir publicado en todos lados. Esto se logra afinando un poco el olfato a la hora de elegir lo que vamos a publicar, obviamente a veces falla este olfato y uno cree que lo que va a publicar  no va a salir en todos lados, y sí, termina saliendo en media blogósfera y nos sale el tiro por la culata.

Otro ejemplo va a ser hoy, el lanzamiento de Internet Explorer 8 (que obviamente acá no lo vamos a publicar, es más, el amigo Rasa que es pro IE se va a quedar cno las ganas de hacerlo, jeje). ¿Es necesario que todo el mundo publique sobre el lanzamiento de IE8 diciendo exactamente lo mismo? La verdad es que no, no es necesario, y los lectores se terminan cansando de leer lo mismo (podría usar otra expresión más argentinezca pero queda mal).

Así que una recomendación, afinen el olfato a la hora de buscar cosas para postear, traten de «ver el futuro» y adivinar si el tema en cuestión va a ser publicado por todo el mundo, por un lado se ahorran tiempo de redacción, y también les dan respiro a sus lectores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.