¿Facebook anda para el carajo?

Bueno, por ahí el título es un poquito violento, pero noto que hace días Facebook anda muy mal, mejor dicho, para el carajo, como dice el título; puntualmente me refiero a lo lento que carga el sitio, he consultado con amigos y les pasa lo mismo, no soy yo solo. Lo que noto es que la barra superior de navegación y la inferior donde están las notificaciones y demás cosas si cargan, pero el «contenido» en sí no, demora muchísimo tiempo en hacerlo.

Esto viene pasando hace varios días y ya se está volviendo insoportable, cada vez venía usando menos Facebook, y ahroa con esto peor, casi ni entro porque me saca de quicio y termino saliendo a los 15 segundos. Pero el post es simplemente para pegar una encuesta y que voten si les está pasando lo mismo o no, vamos que si llegamos al millón de votos (como Ashton Kutcher) voy a tocar el timbre a la casa de Marcelo Tinelli (?).

Ah, momento para el spam, y ya que estamos hablando de Facebook, los invito a que se unan al grupo de Conexión Blogger en Facebook.

El Génesis, si Dios tuviera Facebook

genesis facebook

Recién saliendo de Semana Santa, un poco de humor 2.0 que nos muestra cómo se hubiera visto el Génesis si Dios hubiese tenido Facebook.

Creo que la imagen lleva un tiempo dando vueltas (para los que encuentran eso horrorizante (?)), pero el público se renueva (o se ríe de lo mismo porque tiene sentido del humor).

Click en la imagen para verlo en tamaño completo.

[Vía Geek Penguin]

Filtrar la actividad por grupos de contactos en Facebook

Recién hoy acabo de ver en Facebook algo que, hasta que Ceci me dijo que había sido incorporado en el último rediseño, pensaba que era más nuevo. Se trata de la función de poder filtrar la actividad de tus contactos creando grupos, algo muy útil cuando tenemos muchos amigos y sólo queremos chequear la actividad de ciertos grupos.

A ver, les doy un ejemplo, tienen muy poco tiempo pero quieren revisar la actividad de sus amigos más cercanos en Facebook, sería muy molesto estar mirando entre todos tus contactos la actividad de la gente que te interesa. Por eso, si creamos un grupo con nuestro amigos cercanos podremos filtrar la actividad de ésos contactos únicamente, con el consecuente ahorro de tiempo y comodidad.

facebook-grupos1

Para crear un grupo tenemos que ir a la parte izquierda de la pantalla, donde aparecen los enlaces, fotos, videos, etc. y pinchar en «Crear», ahí especificamos el nombre del grupo, que sea lo más descriptivo posible y le damos a enter. Ahora tenemos que ir agregado a todos los amigos que queramos incluir en ese grupo, y luego guardar la información.

facebook-grupos2

Ahora cuando quieran filtrar la actividad por grupos les saldrán en ese mismo menú, pero mostrará sólo la de los contactos que contenga el grupo. Si bien no es una función tan nueva, tiene algunos días, quería compartirlo con ustedes ya que muchos se «cerraron» al nuevo diseño de esta red social, además no es algo que se destaque claramente en la interfaz, pero es súmamente útil.

Busca imágenes en Internet y en tu PC con GiniPic

ginipic

Seguro que a lo largo de todos estos años de usar Internet, tu computadora se fue llenando de archivos de imágenes descargadas, además de tus propias fotos, dibujos y diseños. Con una cantidad de archivos importantes, es fácil olvidar que tal vez ya tenemos esa imagen que estamos buscando.

Para realizar una búsqueda de imágenes en toda tu colección, al mismo tiempo que en los servicios de alojamiento de imágenes más importantes, GiniPic viene a ayudarnos. Es un programa que se instala en la computadora, y desde allí funciona como un poderoso motor de búsqueda on y offline. Y al combinar tu búsqueda, si así lo deseas, con los servicios de imágenes más importantes (DeviantArt, Facebook, Flickr, Picasa, Google, Fotolio, Photobucket, entre otros), te ahorra muchísimo tiempo a la hora de encontrar la imagen que estabas necesitando.

La interfaz es muy agradable, y la aplicación incluye otras funciones, como el uso por medio de arrastrar y soltar, u opciones para compartir las imágenes en las redes sociales favoritas.

[Vía Make Use Of]

25 cosas que odio de Facebook

Después de ver las típicas fotos de perfil de Facebook que nos mostró Ceci, encuentro este video de Julian Smith que realmente me hizo retorcer de la risa.

Lo peor es que creo que se queda corto con la cantidad de cosas odiosas de Facebook. Aunque en realidad, lo peor de todo es que nos seguimos aguantando todo eso que nombra y mucho más, y que seguro el tiempo que pasamos en esa red social es cada vez mayor.

Las 30 típicas fotos de perfil de Facebook

De vez en cuando nos encontramos con «verdades» tan ciertas de las redes sociales, que sorprende (y da risa). En este caso, en All Facebook hicieron un post detalladísimo con las 30 típicas fotos de perfil de Facebook, y qué dicen de nosotros cada una de ellas. Les dejo mis 10 favoritas:

Soy un fotógrafo.

ima-photographer

Los fotógrafos están orgullosos de serlo, no caben dudas. Y aunque sacarse una foto de sí mismos con una cámara tapándoles el rostro parece romper todas las reglas de la fotografía, igual logran salir muy bien.

Amo a mi mascota.

love-my-pet

He sido culpable de esta con mi primera foto de perfil (en realidad no era mi perra, sino el de una amiga, pero no importa). Los que amamos a nuestras mascotas o somos «bicheros», nos vemos tentados a publicar este tipo de fotos.

Personal branding.

personal-branding

Claro que Facebook no se trata solo de socializar; para muchos, es una forma de auto-promoverse. ¿Quién no habrá visto fotos de usuarios mostrando lo exitosos que son en sus actividades?

Estoy en pareja.

couple-image

Esta es la típica foto anti-buitres, en la cual le dejamos en claro al resto del mundo que ya tenemos pareja (o le exigimos a la nuestra que la ponga, en una especie de «marcar territorio» 2.0). También lo suelen poner las nuevas parejitas cuando recién empiezan a salir.

Salvemos al mundo…

smoke-stack

…o cualquier otra causa. Los usuarios buscan llamar la atención por medio de sus imágenes de perfil sobre algún tema que les resulta importante: cambio climático, guerra, política, y afines.

Leer más

¿Facebook es realmente útil?

Desde hace unos días que, por culpa del proselitismo facebookeano de Pablo, vengo usando Facebook. Hasta ahora no me había llamado la atención registrarme porque lo veía sin sentido, lo mismo me pasó con Twitter hasta que hace algunos meses me embebí en el tema y ahora le veo una utilidad.

Sin embargo con Facebook no me pasaba lo mismo, no me despertaba interés, sólo lo probé porque Pablo molestó mucho (?). Luego de algunos días de usarlo debo decir que es interesante, en mi caso no le veo mucha utilidad, más que un poco de networking, lo uso más para perder el tiempo (sin descuidar nada) y distenderme.

Obviamente Facebook tiene puntos buenos y malos:

Puntos buenos

  • Te permite conectarme con personas que no ves hace mucho tiempo, con los que estudiaste durante alis y luego dejaste de ver porque cada uno siguió con su vida por caminos diferentes.
  • Te da la posiblidad de distenderte viendo las cosas sin sentido que hay, metiéndote en grupos de todo tipo, chateando con tus contactos, etc.
  • Puedes encotrar gente que ni te imaginarías que estaba en Facebook, por ahí encontrás un vecino que vive al lado de tu casa.
  • Conocer gente que de otro modo no podrías conocer.
  • Ser cool.

Puntos malos

  • Es muy adictivo, si no le pones un poco de autocontrol te puedes llegar a pasar muchas horas usándolo y generalmente los beneficios no se equiparan con el tiempo perdido (a no ser que estes muy al pedo).
  • Expones tu información y tu vida a muchísima gente, si sos un usuario responsable no creo que haya problemas, sin embargo en internet hay de todo lamentablemente, Facebook es una fuente de información personal muy grande.
  • Es muy molesto, lo recomendable es que desactives todas las notificaciones por email sino te vas a volver loco literalmente.

Resumiendo podemos decir que es una herramienta interesante y útil, sin embargo es muy adictiva, si te imaginas que te va a atrapar no lo pruebes porque lo va a hacer, en cambio si tienes un poco de autocontrol no hay problemas. Siempre el autobombo está presente, mi perfil en FacebookYo quiero tener un millón de amigos, y así más fuerte poder cantar (?).

¿Como se saludan los cumpleaños en Facebook?

Eso se pregunta esta encuesta hecha a usuarios de Facebook, donde, como verán, gana por afano los mensajes en la wall.

Me resulta interesante analizar como estas redes sociales van cambiando cosas de la vida como, en este ejemplo, algo tan básico como puede ser un mensaje de saludos por cumpleaños. Antes la única manera era llamando por teléfono, luego paso al SMS y ahora puede ser simplemente dejar un mensaje en el wall de Facebook o un reply en Twitter.

Y ya que hablamos de Facebook, ¿qué les pareció la nueva página de inicio?

Vía Facebook Noticias

Facebook ya tiene 100 millones de usuarios

El otro día ,en medio de la cena familiar, mi vieja me preguntó sin anestesia: ¿Qué es Feisbuk? Y yo me sonreí para mí mismo.

Hoy me entero que esta red social creada por Mark Zuckerberg acaba de llegar a los 100 millones de usuarios activos y me tuve que volver a sonreír.

El propio Mark posteo el anuncio en el blog oficial de Facebook pero parece que muchos se enteraron directamente por un twiteo de Dave Morin, directivo a cargo de Facebook Connect.

En Inside Facebook veo este gráfico que sin dudas nos deja con la boca abierta: