Las Google Glass no llegarán al mercado hasta 2014

Las Glass no llegarán hasta 2014

Al contrario de lo que se conocía después de las declaraciones del co-fundador de Google, Sergey Brin, quien afirmó hace algunos días que las Google Glass llegarían al mercado a finales de este mismo año, hoy se ha sabido que no será así: el presidente del gigante informático, Eric Schmidt, no ha tardado en confirmar que las Google Glass no llegará al mercado hasta el año 2014. Se trata de un jarro de agua fría para todas aquellas personas que ya pensaban en hacerse con una de estas gafas inteligentes para Navidad, ya que viendo el ritmo que estaba tomando el proyecto no sería una locura pensar que las Glass hubieran podido llegar para este mismo año.

Pero Schmidt no ha dudado en su afirmación, y ha confirmado la noticia con la siguiente frase: «En los próximos meses habrá miles de Google Glass en uso por desarrolladores y probadores, después llegará la fase de feedback y por último tendremos que hacer algunos cambios en el producto. Probablemente las Glass están a un año de salir a la venta«.

Eric Schmidt tampoco ha olvidado hacer mención a la polémica aparecida en relación a los supuestos problemas de privacidad que podrían generar estas gafas, y ha afirmado que «Las empresas como Google tienen una importante responsabilidad en mantener segura tu información, pero tú también tienes que ser responsable y consciente con lo que haces y con el uso que le das a las Glass«.

Vía | dvice.com

1,5 millones de nuevos móviles con Android cada día

Android sigue batiendo récords

En la intervención que Eric Schmidt (presidente ejecutivo de Google) hizo ayer día 16 de abril en la Dive Into Mobile Edition que se viene celebrando en Nueva York se conoció que cada día se activan 1,5 millones de nuevos terminales Android en todo el mundo; si bien el éxito de este sistema operativo ha sido abrumador desde el primer momento, lo cierto es que resulta difícil imaginarse que a diario se activan tantos nuevos smartphone con Android.

Además, Schmidt también hizo oficiales otras cifras igual de interesantes: a lo largo de 160 países de todo el mundo ya hay 320 operadores que trabajan con Android y Play Store dispone a día de hoy de más de 700.000 aplicaciones (y añade, «A final de año cruzaremos la barrera del millón«). También ha dejado caer una pequeña exclusiva al confirmar que muy pronto comenzará a haber en el mercado smartphones por 100 dólares.

Eric Schmidt tampoco olvidó felicitar a Facebook por el buen uso que está haciendo del sistema operativo de Google, haciendo una clara referencia al nuevo proyecto de Facebook Home.

Respecto a las Google Glass, otro tema muy candente estos días, Schmidt ha informado de que en la sede de Google los empleados ya llevan a cabo sus tareas haciendo uso de estas gafas, lo que muestra lo avanzado que está el proyecto de las Glass y el buen trabajo que parecen haber llevado a cabo los chicos del gigante informático. También se mencionó el asunto del bar de Seattle que ya ha prohibido estas gafas dentro de sus instalaciones, a lo que Schmidt simplemente comentó que «la gente tiene la manía de prohibir algo antes de verlo o usarlo«.

Vía | ElPais.com

Infografía que muestra cómo funcionan realmente los Google Glass

Acabo de encontrar esta genial infografía que explica claramente cómo funcionan los Google Glass. Es interesante ver el nivel de tecnología y la creatividad que se uso al momento de diseñar estos anteojos inteligentes.

Por lo que se ve funcionan gracias a un proyector que va emitiendo las imágenes hacia un prisma que desvía la imagen para que el ojo lo pueda recibir.

como funciona google glass

Esta infografía fue creada por Martin Missfeldt.

Baidu también lanzará sus propias «Glass»

La alternativa china a las Google Glass

Por si Google no tuviera suficiente con los problemas legales que están causando sus Google Glass, las cuales aún ni han salido al mercado, ahora se ha conocido que su principal competencia china Baidu ya está trabajando en unas gafas inteligentes que podrían cambiar por completo todos los planes de la compañía informática de la G.

Para aquellos que no estén puestos al día, Baidu es algo así como la versión china del buscador de Google y a día de hoy se trata de una competencia directa en China que cada vez está acaparando con más y más usuarios. Pero lejos de detenerse ahí, los representantes de Baidu ya han confirmado que están trabajando en las «Eye Baidu«, unas gafas inteligentes que prácticamente tendrían las mismas funciones que las gafas de Google; en la imagen adjunta en este artículo se puede apreciar cómo un trabajador parece estar probando estas gafas, aunque al tratarse de una filtración aún no se ha confirmado si corresponden a este proyecto.

A día de hoy y dado que ambos proyectos se encuentran todavía en pañales resulta complicado descubrir si esta noticia no es más que una forma de hacer publicidad al buscador chino o si, en cambio, realmente los chicos de Baidu están trabajando en un modelo de gafas que podría cambiarle por completo los esquemas a Google. Probablemente los próximos meses darán lugar a una dura batalla entre todas las empresas de la competencia que no quieren que Google vuelva a arrasar con alguna de sus ideas.

Vía | ElEconomista.es

Las nuevas gafas de Google podrían ser prohibidas en Virginia…

… a la hora de conducir. Resulta que en un momento de brillantez los gobernadores de Virginia (Estados Unidos) se han puesto de acuerdo a la hora de afirmar que las Google Glass podrían ser no del todo compatibles con el acto de conducir, ya que su uso se puede igualar al de un teléfono móvil y por lo tanto emplear las gafas digitales durante la conducción podría suponer la misma sanción que si uno usara el móvil para mandar un mensaje.

Nueva polémica con las Google Glass

Según Gary G. Howell, un senador republicano que respalda al cien por cien esta prohibición, «Virginia no puede olvidar la legislatura que tanto tiempo y tanto esfuerzo costó conseguir hasta la prohibición de los teléfonos móviles durante la conducción«. Según Howell, las gafas inteligentes de Google podrían ser una causa de distracción al volante y por lo tanto la sanción que se tendría que imponer es la misma que la que se usaría con alguien que estaba usando su teléfono mientras conducía. Esta prohibición echaría por tierra una de las funciones más interesantes de Google Glass; la posibilidad de consultar el GPS sin necesidad de apartar la vista de la carretera, lo cual resulta mucho más seguro que llevar un GPS portátil que normalmente se coloca en la consola central del salpicadero.

En resumen, la política por desgracia siempre tiene que estar presente en cualquier gran avance tecnológico. Google probablemente ya se esperaba estos problemas así que habrá que confíar en el gigante informático… seguro que tienen algún as bajo la manga.

Vía | Wired.com

Google Glass permitirá controlar electrodomésticos y otros objetos

La nueva patente solicitada por Google no ha dejado lugar a dudas respecto a una de las funciones de las gafas inteligentes del gigante informático, denominadas como Google Glass. A pesar de que todavía queda mucho tiempo para que los usuarios puedan adquirir estas gafas en sus centros comerciales más cercanos, poco a poco se van conociendo nuevos datos que dan pistas sobre los puntos fuertes que espera introducir Google en el mercado con estas gafas.

La nueva patente de Google Glass

Esta nueva patente especifica cómo las Google Glass serán capaces de interactuar con los electrodomésticos a través de WiFi o Bluetooth, de forma que -por ejemplo- una persona que esté regresando a su casa del trabajo podrá «preguntarle» a la nevera qué falta para así comprarlo en el supermercado de camino a casa. Pero más allá de limitarse únicamente a los electrodomésticos, las Google Glass serían capaces también de abrir automáticamente la puerta del garaje o de encender la calefacción para adaptar la temperatura a gusto del dueño de la casa.

Sin lugar a dudas, estas nuevas gafas pretenden marcar un antes y un después en el mundo de la tecnología. Por ahora no se puede hablar más que de especulaciones, ya que a día de hoy este producto aún está en fase de desarrollo y probablemente quedan muchos meses por delante hasta que el usuario medio pueda ver en directo una demostración del funcionamiento de estas gafas, pero si las cosas siguen por el camino que se espera que vayan seguramente en un par de años los smartphones desaparecerán por completo para dar lugar a una nueva generación de «adictos a las gafas».

Vía: LaTercera

¿Cómo utilizaría la gente normal las Google Glass? [Humor]

Como les comentaba hace poco Google anunció su nuevo producto, las Google Glass, un pequeño computador táctil con cámara HD en unas gafas sin lentes que a través de comandos de voz puedes utilizar varios servicios de Google como la búsqueda web, imágenes, vídeos, enviar mensajes de texto, realizar videoconferencias o Hangouts entre otras.

Como el producto es tan revolucionario y además expone nuevos problemas de privacidad para las personas algunas personas han creado parodias ilustrando como sería el uso que una persona común y corriente le daría a las Google Glass en su día a día.

El siguiente vídeo muestra como un hombre usaría las Google Glass para conquistar chicas, tomarles fotografías sin su permiso y tener alguna que otra información rápida sobre ellas aunque siempre será mejor a la antigua, conociéndose de verdad.

O tal vez como sería pasar un día de fiesta con ellas,  teniendo al instante los mejores bares de la ciudad, los lugares donde necesites desahogarte un poco, y tal vez meterte en algunos problemas con ellas

Así se siente vivir con las Google Glass

Ciencia ficción real, así se siente vivir diariamente utilizando unos Google Glass, un comando de voz y estás grabando un vídeo de la presentación de tu hijo en la escuela, otro comando de voz y tiene una la imagen perfecta para compartir con tus amigos de forma instantánea, información constante y actualizad del clima, la hora, tu próximo vuelo, la siguiente reunión, puedes buscar cualquier información en Internet, direcciones, información, objetos, animales, fotografías, enviar mensajes privados, ver la ruta hacia el lugar a donde te diriges, traducir cualquier texto o palabra gracias a Google Translate, preguntar datos exactos sobre Museos, Puentes, Edificaciones o sitios turísticos o simplemente iniciar un Hangout (Quedada) para que tu familia al otro lado del mundo vea lo que tu estás viendo, todo esto directamente en tus ojos.

Google Glass es realmente revolucionario, la primera apuesta para integrar Internet de forma obicua a nuestra existencia, tener comunicación permanente con nuestro amigos, familiares y colegas, la posibilidad de ver el mundo a través de los ojos de otra persona con tan solo decir unas cuantas palabras.

Más información en el sitio oficial de Google Glass