The Responsinator: Testea tu diseño responsive online

The Responsinator es una herramienta muy útil para diseñadores y bloggers que desean que sus sitios se vean correctamente en dispositivos móviles, ya que nos permite testear nuestro diseño responsive en varios dispositivos y plataformas.

Lo único que hay que hacer es poner la URL del sitio que quieren testear y automáticamente comenzará a cargarse en cada uno de los dispositivos. Podemos entrar un iPhone, un iPad, un Kindle, y muchos más, todos en diferentes resoluciones.

Enlace: The Responsinator

Visto en MUO

Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin

Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado.

El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador.

Pero, la gran pregunta acá es cuáles son esos pasos que se tienen que tener en cuenta, cuál será la persona que te dirá “Hey esto es lo que tienes que hacer si quieres posicionar tu web”. Podríamos decir que en el mercado hay muchos buscadores pero seamos sinceros, sólo nos interesa posicionarnos en Google, ya que el gigante buscador es quien posee el mayor tráfico web del mundo.

Precisamente es Google quien te dirá qué debes hacer para que tu sitio web aparezca primero en los resultados de búsqueda, las tácticas y directrices son reveladas a través de sus actualizaciones de algoritmo.

En lo que va del año Google ha presentado dos actualizaciones de su algoritmo, las cuales son Panda y Penguin. Con base en estas actualizaciones, las 3 mejores maneras de posicionar tu sitio web en Google son:

Contenido de Calidad

Para Panda el contenido es el rey, debes crear contenido de valor si quieres que Google te tenga en cuenta, evita copiar y pegar. Por supuesto seria ideal crear contenidos que perduren en el tiempo, como por ejemplo los tutoriales.

Un contenido de calidad se determina según la extensión, redacción y fondo del mismo. No ganas nada divagando entre palabras sin sentido, llega a la síntesis del contenido. Por ejemplo con este artículo antes de leerlo ya sabias sobre lo que trataba, procura por crear títulos que llamen la atención del usuario y sean virales.

Actualiza el contenido

Listo, ya tenemos claro el primer punto el cual es crear contenido de calidad, pero con qué frecuencia lo actualizas. El algoritmo Google Panda demostró como en este nuevo ecosistema mucho más social gracias a las redes sociales, el contenido fresco es el que le interesa a los usuarios.

Por ello el contenido fresco también le interesa a Google. El gigante buscador de la G mayúscula trabaja arduamente para mejorar los resultados sociales, con su mas reciente “línea del conocimiento” espera poder dar un paso más hacia la búsqueda semántica.

Evita demasiado SEO

Parece paradójico pero el algoritmo Penguin lo dejo claro, a Google no le gustan los sitios web que se optimizan demasiado para el SEO, estas tácticas son conocidas como Black SEO. Penguin detesta el uso abusivo de las etiquetas para los títulos y las descripciones. Procura que tu contenido y tus etiquetas tengan afinidad, no utilices en un artículo de animales por ejemplo etiquetas como descargar, gratis, dinero, solo porqué son las más buscadas en la red.

Ambos algoritmos afectaron el ecosistema web y muchos sitios vieron como sus visitas se desplomaron. En porcentajes estaríamos hablando de un 12% afectados por Panda y un 3,1% afectados por Penguin, pero es este último el mayor importancia para Google. Recuerda, no abuses del SEO.

WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo


WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos.

Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que se realiza el análisis podemos ver como sube (o baja) la puntuación de nuestro sitio. Obviamente los puntos que obtendremos dependerán de cuán optimizado esté.

Lo que me gustó de esta herramienta es que el informe es muy completo, además en cada ítem nos dicen lo que está bien y lo que está mal, y lo mejor de todo es que en los puntos malos nos dan recomendaciones para que podamos corregir los errores y optimizar el sitio.

Nota: El servicio es gratuito para generar un informe semanal, si quieren informes ilimitdos tendrán que obtener una cuenta pro. El beneficio de este tipo de cuentas es que aparte de que el número de informes no tiene límite, también nos generan informes sobre nuestra competencia, lo cual nos ayuda a optimizar nuestros sitios para mejorar posiciones.

Enlace: WooRank

Visto en GeeksRoom

Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog

Una de las cosas que todo webmasters desea es tener muchas visitas, pero cuando sufrimos un golpe inesperado de visitas al mismo tiempo puede ser la pesadilla de cualquier blogger. Por suerte desde el blog de Google para webmasters nos dan unos tips para estos casos, y como me parecieron muy interesantes se los quiero comentar acá.

Preparar una versión liviana y optimizada del blog

Una de las grandes ventajas de tener una versión liviana y optimizada del blog es que cuando las visitas accedan al sitio harán mucha menos cantidad de consultas a la base de datos, menos conexiones al servidor, etc. Una buena idea podría ser tener una versión móvil del blog lista y cuando queramos la activamos para todos los usuarios durante el pico de visitas.

Lo que podemos hacer para alivianar y optimizar el blog es utilizar un diseño más simple y minimalista, con pocas (o ninguna) imágenes, poca carga de scripts, flash, etc. Traten de hacer todo en HTML, así no tienen que pedir nada al servidor, todo lo hará el navegador del visitante.

Aprovechar los servicios de blogging externos

Otra de las geniales ideas que nos dan es utilizar una especie de mirror o copia de nuestro sitio y alojarlo en servicios de blogging gratuitos como Blogger, que al ser de Google no se van a caer nunca, por más que sean miles y miles de visitas al mismo tiempo.

En este caso pueden hacerlo de dos formas, ya sea creando una copia tal cual del diseño del blog original o creando una versión simplificada con las plantillas que ofrecen estos servicios de blogging gratuitos. La ventaja de la primera opción es que van a tener que armar un diseño adaptado para esa plataforma, pero si el golpe de visitas es inesperado no van a tener tiempo, con lo cual la mejor opción es la segunda.

Para hacer esto sólo van a tener que redireccionar el post o blog hacia la copia en Blogger mediante .htaccess, lo cual es muy simple, sólo hagan una búsqueda del sitpo «redireccionar sitio htaccess» y listo.

Utilizar servicios de alojamiento de archivos externos

En el caso de que ofrezcan la descarga de algún archivo desde su propio servidor van a tener que resubir esos archivos un servidor de alojamiento gratuito como DropBox, Mediafire, RapidShare, SendSpace, o cualquier otro. De este modo estarán alivianando el servidor y delegando la carga a servidores externos que tienen la infraestructura para aguantarlo.

Visto en El blog para webmasters de Google

Imagen de InternalComms

Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad


Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan de cada día y tenemos más cancha en el asunto pasamos a contratar un hosting avanzado donde podemos hacer lo que se nos ocurra.

Para los que todavía se encuentran en la primer situación, o simplemente no quieren gastar dinero, quiero recomendarles un hosting gratis de muy buena calidad en español llamado Hostinger.

Hosting gratis en Hostinger

  • 2000MB de espacio en disco.
  • 100GB de tráfico mensual.
  • Soporte Técnico en Español.
  • Sitio, Panel de Control y Foro completamente en Español.
  • Cantidad de dominios ilimitados.
  • PHP y MySQL sin límites.
  • Instalador Automático con 50 scripts.
  • Panel de Control amigable con muchas funciones.

Enlace: Hostinger

Visto en Forobeta

Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu


Hasta hace unos días monitoreaba mis sitios con Was it up?, pero me llegó un mail informando que el servicio iba a ser discontinuado por falta de recursos, pero como en internet siempre muere un sitio pero nace otro, hoy quiero recomendarles UptimeFu, un nuevo servicio para monitorear el uptime de tu sitio de forma gratuita.

El proceso de registro es rápido, sólo tienen que ingresar un mail y el sitio que quieren monitorear y esperar la contraseña vía mail. Luego entren al panel y podrán gestionar todos los sitios que quieran y ver el estado de los mismos.

El sistema les alerta a través de un mail cuando el sitio cae y vuelve a estar online.

Enlace: UptimeFu

Visto en FeedMyApp

Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows]


Todos los que usamos WordPress como CMS siempre tenemos que hacer pruebas en los themes o plugins, pero es mucho más cómodo tenerlo instalado en el servidor local ya que podemos hacer todo más rápido sin «romper» el blog original. Instant WordPress es una excelente herramienta que nos permite instalar WordPress en local en Windows.

Es una especie de WordPress portable que se puede instalar en un pendrive o en el disco local, luego al abrir el panel de opciones tenemos accesos directos a ciertas herramientas como el panel de administración de WordPress, la página principal del blog, el directorio de plugins, el directorio de themes y phpMyAdmin.

Instant WordPress contiene lo siguiente:

  • WordPress 3.2
  • Apache 2.2.15 (Win32)
  • PHP 5.3.2
  • MySQL 5.1.46-community-nt

A continuación les dejo un video demo de Instant WordPress:

Enlace: Instant WordPress

Visto en Wwwhat’s new

Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces


Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC.

No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya que así los anuncios se convierten en más atractivos para los lectores.

Lamentablemente no van a poder elegir el color del enlace al pasar el mouse, eso lo hace el sistema de forma automática, eligiendo colores complementarios «cercanos» dependiendo del color que tiene el enlace en estado normal.

Algo que noté es que los enlaces de color oscuro, como los negros o grises, no cambian el color, eso puede ser algo perjudicial para algunos editores, pero pueden probar cambiando los colores y haciendo sus propios experimentos.

A continuación les dejo un video de cómo se ven los anuncios con esta nueva característica:

Visto en Inside AdSense

¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta

Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de este párrafo:

Transcripción de: «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?»

La pregunta de hoy nos llega desde el blog «Blind Five Year Old» en San Francisco, California, y se trata de una pregunta interesante. «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?».

Es una muy buena pregunta. Al menos la última vez que lo comprobé, hace ya bastante, no se utiliza directamente como indicador para la clasificación. Es decir, que no es uno de los más de 200 indicadores que usamos para evaluar la calidad de una página. Pero creo que sería justo considerar en la posibilidad de usarlo como señal. Por ejemplo, nos dimos cuenta hace ya mucho que si observas la clasificación de una página, es decir, el grado de fiabilidad que creemos que tiene un sitio, la capacidad de escribir correctamente está relacionada en parte.

Es decir, que lo sitios más fiables tienden a estar mejor escritos y, del mismo modo, los sitios con una clasificación más baja tienden a estar peor escritos, lo que resulta muy interesante, si lo piensas. También hemos investigado un poco y hemos averiguado que una persona o un equipo de personas han establecido una serie de niveles de lectura. De esta forma, un texto se podría clasificar en el nivel 3 o en el nivel 12, por ejemplo. Este es el tipo de análisis de contenido que resultaría interesante investigar como posible indicador de calidad.

Puedo decirte que siempre habrá problemas con cualquier indicador que intentes utilizar. Tomemos por ejemplo la ortografía y la gramática. En tu pregunta se supone que estás hablando de la ortografía y la gramática de un idioma en particular. Y, por tanto, para evaluar la ortografía y la gramática, antes tienes que averiguar cuál es el idioma de esa página. Y aunque dispongas de la mejor herramienta de identificación de idiomas del mundo, existen miles de millones de documentos, por lo que es probable que se te pasen algunas páginas. Entonces podrías pensar que la ortografía y la gramática de una página son horribles, pero lo que ocurre en realidad es que está escrita en húngaro y no en inglés. O quizá un párrafo o dos están en húngaro, en lugar de en inglés. Por eso no puedes saber automáticamente si un indicador funcionará a la perfección.

Por eso debemos intentar hacer una evaluación exhaustiva. Realizamos muchas pruebas para comprobar la buena calidad de los contenidos o si los sitios coinciden con nuestras intuiciones. Pero en este caso resulta que según nuestra experiencia, las páginas con mayor fiabilidad tienden a estar escritas con mayor corrección. Así que si puedes, dedícale tiempo a asegurarte de que algo está bien escrito. Comprobarás que no solo habrás creado contenido de una buena calidad, que es más probable que perdure en el tiempo, sino que probablemente los usuarios te lo agradecerán. Al acceder a una página, se puede ver si algo se ha preparado deprisa y corriendo o si alguien ha invertido mucho tiempo en hacerlo. Se puede ver si se ha revisado, si se ha contrastado la información o si se trata de un experto en la materia.

Así que siempre que es posible, intento prestar atención a la ortografía y la gramática, incluso cuando escribo en Twitter. A veces se cometen errores, pero recomiendo prestar atención a esto, quizá no necesariamente para las clasificaciones en las búsquedas, sino solo porque se mejorará la experiencia de los usuarios y estos te lo agradecerán. Es más probable que marquen tu sitio como favorito, que regresen o que les cuenten a sus amigos sobre tu sitio. Espero que estos consejos te resulten útiles.

Visto en El Blog para Webmasters