Los ISP de Francia ya empiezan a entregar información bajo la ley HADOPI

Francia es nuevamente parte de un proceso revolucionario casi tan importante como el ocurrido en 1789. La burguesía de las discográficas empezó a armar una revolución para frenar a esos piratas que amenazan los derechos de autor o, mejor dicho, su sistema de adquisición de las riquezas. Para esto no tomaron las armas, como hace más de 200 años, sino que decidió desenfundar su arma más poderosa: la ley. Bajo este contexto lograron impulsar e imponer la famosa ley HADOPI, que, mediante la complicidad de los ISP, cortaría el servicio de Internet a aquellos usuarios que bajaran contenido con copyright de manera ilegal.

Los dueños de contenido con derechos de autor comenzaron a enviar a los ISP la lista de las IPs infractoras, para que estos identifiquen policialmente a los infractores. Esto es, identificar los nombres, direcciones, correos electrónicos y números de teléfono de sus clientes. De no hacer esto, los ISP deberán pagar una multa de 1500 euros por cada IP que no haya sido identificada.

Los infractores serán notificados tres veces de su situación y de no cambiarla, se informará a un juez de la situación y este tomará la decisión de cortar el servicio o hacerle pagar una multa. Por lo pronto los ISP ya han enviado una lista de infractores para que la justicia los analice uno por uno. Se espera que en cuestión de días, las IPs enviadas ronden por las 150.000 por día.

Uno puede pensar que es una paradoja que, en un país como Francia donde se forjo una revolución que clamaba por la libertad y la democracia, este pasando algo así. Pero no, no hay ninguna paradoja. La revolución francesa fue de las burguesías económicas que veían en el régimen anterior un impedimento a sus negocios. Ellos son la misma burguesía que triunfo en la Bastilla y que obviamente quieren seguir triunfando en la actualidad. No les interesa cambiar o modernizar su modelo para adquirir riquezas, sino que prefieren mantenerlo y obtener más ganancias con quienes lo incumplan.

Vía: @Bachitux

Visto en: 20minutos.es

Imagen: ALT1040

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.