Siempre es bueno compartir este tipo de trucos, ya que no sabemos cuándo nos podrían ser de utilidad en casos de extrema necesidad. A continuación verán cómo cargar tu teléfono de emergencia con un par de elementos, los cuales son:
Batería de 9v
Una llave (o cualquier otro objeto metálico conductor)
Cargador de autos
Ya sé, se estarán preguntando para qué armar tanto lío si tenemos el cargador del auto… La respuesta mucho no la sé, pero puede que tengan todas esas cosas y no tengan un auto dónde conectarlo :P.
El procedimiento es muy simple y lo pueden ver en el video de abajo. Solo hay que conectar el cable del cargador al teléfono, hacer un puente con la llave y listo. Tengan en cuenta de mirar bien los polos porque pueden quemar todo.
La Web se mueve extremadamente rápido, hace solo dos décadas empezamos a crear sitios web utilizando HTML sencillo, años después rápidamente próspero las hojas de estilo CSS, posteriormente nació JavaScript y ahora las páginas web pasaron de simple texto en blanco y negro a completas páginas interactivas, rápidas, fáciles de usar y especialmente bien diseñadas, atractivas a la vista.
En ese momento creímos que no había más innovación, no era posible tener sitios web más sofisticados que brinden al usuario experiencias completas como si fuera una aplicación de Escritorio, pero después de la explosión de la Web 2.0, todo fue renovado, fueron HTML5 y CSS3 con todas sus nuevas capacidades los que hicieron posible crear experiencias increíbles directamente en el navegador: Aplicaciones Web, Juegos, Diseños Interactivos y mucho más.
En la siguiente recopilación descubrirán las maravillosas posibilidades que brindan los lenguajes web haciendo que tu imaginación y creatividad son las que definen el límite de la creación.
3D Tunes
No sé mucho de música pero me atrevo a decir que es un piano, un piano en 3D en el cual puedes crear música, reproducir algunos sonidos pregrabado y dos canciones, se llevarán una sorpresa con una ;). Para crear música solo tienen que tocar las teclas con el mouse y ya esta.
A todos nos encantan los acuarios, la posibilidad que nos brinda de observar los increíbles animales del océano desde la seguridad de la tierra, este experimentos simula un Acuario completo, donde puedes seleccionar el número de peces y otras opciones para personalizar el mundo.
Un sencillo juego de aventuras donde eres una masa azul con manos y ojos llamado Berts, debes recolectar todas las monedas y sobrevivir a los enemigos, un claro ejemplo de lo que significa la web para los videojuegos, ahora se pueden jugar los juegos de las consolas en nuestros navegadores sin ningun problema.
Libros, una de las principales formas de transmisión de información, gracias a los libros los seres humanos mejoramos nuestro conocimiento de los fenómenos del Universo, en la actualidad el Internet ha reducido su producción pero aún así pasarán muchísimos años antes de que se imprima el último libro de la humanidad. En este experimento tienes una estantería circular con los libros de Google Books, la librería se puede girar y navegar rápidamente con tu mouse.
Todos sabemos que Photoshop es el software por excelencia cuando se trata de edición de imágenes pero es muy costoso todavía, para los que no tenemos como sostener una licencia existe GIMP, su alternativa libre que nos ofrece gran parte de sus funcionalidades, no importa cual utilices ahora puedes tener una funcionalidad similar en el navegador gracias a este experimento, por supuesto no es un Photoshop pero se le asemeja mucho.
Depth of Field o Profundidad de campo en Español es un excelente experimento donde muchísimas bolas metálicas se mueve en la pantalla creando figuras geniales. Les recomiendo ponerlo como Salva pantallas, se ve increíble.
Este experimento es un campo de sonidos y colores, debes crear puntos haciendo doble click en el campo, cada zona del campo reproduce sonidos diferentes, a medida que los creas se reproducirán automáticamente, muy divertido y creativo para crear sonidos únicos, para compartir el sonido solo copia y pega la URL y ya esta.
Si te gustaría ser DJ o ya lo eres este experimento te permitirá jugar con una consola con muchísimas opciones para jugar con la canción que cargue la aplicación, brindando infinitas posibilidades.
Mi experimento favorito, manejas un pequeño avión a través de las montañas, el manejo es especialmente sencillo pero no deja de ser totalmente divertido jugar con el avión, hacer maniobras peligrosas u obtener la advertencia Overspeed.
Todos, absolutamente todos alguna vez en nuestra vida hemos visto o jugado el popular juego de Windows Solitario, un creativo de la web decidió llevarlo a un aplicación web y este es el resultado.
A todos nos gusta el efecto de texto en el cual las letras parecen olas que salen o flotan en el agua, este experimento se trata de eso, puedes escribir lo que quieras y estás emergerán del agua creando olas, para obtener un mejor resultado prueben a escribir y borrar rápidamente ;).
Posiblemente la gran mayoría de nosotros jugamos alguna versión de la saga Need for Speed y quedamos encantados con las gráficas de los hermosos autos, de cualquier forma, este experimento trae dos autos deportivos de lujo, solo puedes manejar el Lamborghini Gallardo, aunque el autor dice que se pueden utilizar los dos, aún así se ven increíbles.
En este preciso momento hay miles de aviones alrededor del mundo transportando cientos de personas alrededor del mundo, en este experimento se puede tener una visualización fascinante y llena de luz de todos los vuelos del mundo los cuales se pueden filtrar por aerolínea.
Un experimento educacional especialmente para aquellas estudiantes apasionados por la Medicina o simplemente personas curiosas acerca de nuestro cuerpo humano, en este experimento es posible explorar por completo nuestro cuerpo, elegir su sexo y cada uno de los diferentes sistemas de los que estamos compuestos, al hacer click sobre alguna parte obtenemos detalles sobre lo que se trata.
Espero que los experimentos lo haya impresionado así como lo hicieron conmigo, también creo que te di una idea de las fascinantes posibilidades que nos ofrecen los lenguajes web en estos días.
El blog oficial de Google Chrome presentó 100000 Stars, un nuevo experimento para el navegador Google Chrome que nos permite visualizar de manera de una forma tranquila e interactiva y un tanto artística 100000 estrellas de nuestro Universo.
Se puede obtener información detallada de las estrellas más conocidas, posiciones relativas de las estrellas en la nube de Oort, una nube esférica hipotética de estrellas, cometas y asteroides cerca a nuestra galaxia, también se puede observar las orbitas de los planetas de la Vía Láctea.
La visualización utiliza datos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) y datos de la Wikipedia para la información de las estrellas, funciona gracias a WebGL, CSS3D y Web Audio, Sam Hulick, compositor de música para videojuegos es el creador de la relajante y cósmica música que se escucha de fondo.
Es impresionante ver lo inmenso que es nuestro Universo y lo pequeño que somos en el.
A diario se encuentran este tipo de experimentos raros en internet, y en este caso la idea del tipo al que se le ocurrió era que 500 personas traten de trazar una misma línea. Es decir, la primera persona trazó una línea, y la siguiente tenía que tratar de reproducir la línea que había trazado la persona anterior.
Con esto se puede demostrar la evolución que puede tener algo con el paso del tiempo y la percepción que tiene cada persona de las cosas. Mírenlo entero y en el final se van a encontrar con un gran WTF!.
Jonateo ya les contó hace tiempo sobre la cámara oscura, así que si leen eso van a entender perfectamente el video de arriba, donde crean una cámara oscura del tamaño de una habitación completa.
Como verán, no es muy caro realizar este experimento, con un poco de plástico grueso color negro para tapar las ventanas está. Luego tenemos que hacerle un orificio al plástico para que pueda entrar la luz de la parte exterior y voilà.
Este curioso experimento es obra de Design Language News, y nos permite ver cómo se utiliza la interfaz de las distintas aplicaciones en el iPad a través de las marcas de los dedos en la pantalla. Es interesante para ver la infinidad de variedades de interfaz y una especie de «mapa de calor» de las interfases de las aplicaciones.
Lo que hizo es utilizar una aplicación durante un determinado tiempo, lo cual genera marcas de dedos en la pantalla, luego al apagarse la pantalla se le tomó una foto a la superficie y las importó a Adobe Illustrator para obtener estos resultados.
El Gran Colisionador de Hadrones es un gigantesco acelerador de partículas que busca poner fin a diversas cuestiones físicas, como lo son el origen de la masa, la existencia del Bosón de Higgs y la materia oscura, entre otras incógnitas de la ciencia.
El próximo 30 de Marzo comienza una nueva serie de colisiones de partículas y lo interesante es que, esta vez transmitirán todo el experimento en vivo, incluida las conferencias de prensas que se den luego. En este sitio podrán ver al Colisionador de Hadrones funcionando el 30 de Marzo a las 8:30 del horario central de Europa.