FileCleaner: Excelente herramienta para limpiar Windows

File-Cleaner
Con el paso del tiempo y el uso diario de Windows se van almacenando todo tipo de archivos que hacen que el rendimiento del sistema sea más lento y nos ocupen espacio en disco. Una de las herramientas más conocidas para limpiar Windows es CCleaner, pero también existen otras alternativas mucho más completas como FileCleaner.

FileCleaner dispone de una gran cantidad de herramientas que nos permiten limpiar archivos de caché de diferentes aplicaciones del sistema, entre los cuales encontramos la mayoría de los navegadores web, programas de mensajería instantánea, limpiar directorios de Windows y de algunas aplicaciones.

FileCleaner puede ser descargado gratuitamente desde su web oficial, donde también pueden ver más capturas de pantalla y la lista completa de funcionalidades.

Además es compatible con Windows XP / Vista / Windows 7 / Windows 8.

Decrap: Elimina todo tipo de aplicaciones preinstaladas en equipos de marca

Cuando compramos un equipo nuevo, sobre todo de marca, normalmente trae todo tipo de software adicional que, para el usuario medio o avanzado, es una porquería. Todas estas aplicaciones preinstaladas hacen que nuestro equipo sea mucho más lento y pierda rendimiento. Lo ideal es, si no las vamos a usar, desinstalarlas completamente del sistema, y para ello quiero recomendarles una herramienta muy buena llamada Decrap.

Lo que ofrece Decrap es la posibilidad de hacer este procedimiento de forma automática en un solo paso, lo cual nos evita tener que ir desinstalando una por una las aplicaciones, incluso hasta algunas dan muchas vueltas para poder hacerlo. Con Decrap seleccionamos lo que no queremos y de lo demás no nos tenemos que preocupar.

decrap

El primer paso es escanear el sistema en busca de aplicaciones preinstaladas como se puede ver en la imagen de arriba, allí tenemos que ir seleccionando todo lo que queremos desinstalar. Como pueden ver se dividen en varias categorías para que sea mejor encontrarlas.

El segundo paso consiste en confirmar si queremos hacer un punto de restauración para el sistema o no, eso es opcional. Pero tengan en cuenta que si algo sale mal sería bueno tener un punto para volver atrás.

El tercer paso nos permite elegir si queremos que la eliminación sea manual o automática. La forma manual ejecuta de forma automática los desinstaladores pero nosotros tenemos que ir aceptando ciertas opciones. Con la forma automática nos olvidamos de todo, el programita se encarga de todo. Allí también podemos elegir si queremos que se ejecute una limpieza de entradas en el registro, esto es importante para eliminar cosas innecesarias de las aplicaciones que acabamos de desinstalar.

Enlace: Decrap

Visto en DotTech

Descargar SpeedUpMyPC 2011 gratis con licencia


SpeedUpMyPC es una conocida herramienta para optimizar Windows de forma automática, y la buena noticia es que la empresa que la desarrolla lanzó una promoción para descargar SpeedUpMyPC 2011 gratis y de forma totalmente legal.

  1. Lo primero que tienen que hacer es dirigirse a la página de promoción y pinchar en «Get Your FREE Product».
  2. Llenar el formulario con sus datos.
  3. Descargar la última versión de SpeedUpMyPC (enlace directo).
  4. Instalar la aplicación y ejecutarla.
  5. Ingresar la licencia que les llegó por mail y tendrán su programa full activado.

Aprovechen a descargar esta magnífica herramienta de optimización para Windows durante la promoción así se ahorran unos dólares. Tienen tiempo hasta el 1 de junio.

Visto en Genius Geeks

La suite definitiva para optimizar Windows 7 gratis


Mz 7 Optimizer es una completa suite de optimización para Windows 7, con la cual podemos optimizar desde todos los aspectos nuestro Windows 7 y algunos otros programas relacionados al desempeño diario de nuestras actividades.

Este programa es totalmente gratuito, no se trata de una versión de prueba ni de algo limitado, es 100% gratis y se puede descargar desde el enlace al final del posts. Pero los invito a que vean esta larga lista que RESUME las funciones de Mz 7 optimizer.

Mejoras de optimización

  • Mejoras en el CPU, podemos activar la caché, priorizar ciertos procesos, etc.
  • Mejoras de RAM, podemos descargar dlls de la memoria, asignar prioridades de memoria, etc.
  • Mejoras de disco

Mejoras de Winodws

  • Mejoras en el core de Windows, como reiniciar la taskbar y el escritorio luego de un error, optimizar el disco cuando no usamos la computadora, etc.
  • Mejoras en el inicio, comodefragmentación al booteo,  apagr el sonido de inicio, correr scrips de forma asincrónica, etc.
  • Mejoras en el pagado, como el tiempo de vida de los procesos o la espera, qué hacer con el botón de apagar, etc.

Mejoras de internet

  • Mejoras en la red
  • Mejoras para Internet Explorer
  • Mejoras para Firefox

Mejoras de personalización

  • Mejoras en la taskbar, pudiendo personalizar el tamaño de las miniaturas, el tiempo en aparecer de la misma, achicar los íconos de la barra, etc.
  • Mejoras para Windows Aero, como desactivar Aero Snap, desactivar Aero en general, desactivar el Aero Blur, etc.
  • Mejoras para el menú contextual.

Mejoras de seguridad

  • Mejoras de seguridad en la red, como restringir el acceso de usuarios anónimos, ocultar nuestra red, etc.
  • Mejoras de seguridad en general, como desactivar el panel de control, la consola, el administrador de tareas, el UAC, etc.

Herramientas varias

  • Acelerar nuestro equipos para los juegos
  • Optimizar el uso del procesador
  • optimizar de manera inteligente la RAM
  • Limpiar la computadora
  • Defragmentar el registro de Windows
  • Etc, etc, etc.

Y como si toooodo esto fuera poco, también tiene un asistente de «optimización con un click«, con el cual podemos optimizar todos los aspectos de nuestro equipo de forma automática y sin correr riesgos de romper nada.

Enlace: Mz 7 Optimizer