iDiots: El corto animado que ejemplifica nuestra civilización

Aunque el nombre y el corto animado utilicen iPhones y dispositivos de Apple para ejemplificar lo estúpido que está el ser humano actual respecto a las comunicaciones móviles y todo su entorno en realidad y viendo con un ojo más agudo en realidad muestra con increíble precisión y detalle el estado actual del comportamiento que tienen las personas en cuanto a comunicaciones y tendencias de consumo se refiere.

El ejemplo del corto con Apple sucede también en el resto de los mercados, ropa, accesorios, electrodomésticos, compras algo porque todos lo tienen, de repente, ¡Hola Obsolescencia programada! deja de funcionar y adquieres una nueva versión que casualmente acaban de lanzar, este no es un solo problema de los smartphones, está presente en todas las formas de consumo que existen.

Debemos sentarnos y pensar un poco, ¿De verdad necesito ese nuevo cacharro? ¿De verdad quiero esa nueva ropa?, si todos lo hicieran no sucedería estás tendencias tan graves por comprar todo lo cool y nuevo que aparece.

Twitter finalmente compró TweetDeck, el rumor casi asegurado del día

Dice un refrán popular que, cuando el río suena, es porque agua lleva. Y lo mismo aplica a los rumores, ya que no por nada se mencionan. Esta vez TechCrunch nos confirma que, según una fuente confiable, Twitter ha comprado TweetDeck por la módica cantidad de entre 40 y 50 millones de billetes verdes.

TweetDeck

Y aunque oficialmente ninguna compañía lo ha confirmado, se dice que lo harán en los próximos días. Por lo que podemos decir que de hoy en adelante los millones de usuarios que utilizan esta aplicación pasarán a manos de Twitter. Aunque obviamente ya lo estaban, pero vaya, que ahora serán tanto del servicio como de la aplicación. Ustedes entienden.

Así pues, Twitter ha hecho una nueva movida, según cuentan en parte motivados por la presión de UberMedia (Dueños de UberTwitter, EchoFond, entre otros) , para así evitar que tenga tanta presencia en el mundo de Twitter, y restarle algo de poder.
Visto en: TechCrunch