Jugando al Tetris desde la consola de GNU/Linux

Si, ya se que estas aplicaciones son poco útiles. Pero si sos de esos que se la pasan trabajando frente a una consola Unix y necesitas como despejarte cinco minutos; o simplemente estabas buscando un Tetris que no ocupe muchos recursos. Pues entonces, te invito a que sigas leyendo.

Veamos dos alternativas para jugar Tetris desde la consola, una para correr en Ubuntu y otra para correr en Fedora.

Me entero en 120% Linux, de Tint, un clon de Tetris. Tint es un nombre recursivo que significa: «Tint is not a Tetris».

Tint

Para instalar Tint en Ubuntu, primero que nada debemos abrir una terminal y tipear lo siguiente:

sudo apt-get install tint

Y luego, una vez instalado, para comenzar a jugar lo llamamos ejecutando el siguiente comando:

tint

Seguido de esto nos preguntará en que nivel queremos comenzar a jugar (entre 1 y 9) y listo! Ya podremos comenzar con una nueva partida de Tetris.

Pero si en vez de Ubuntu usamos alguna distribución basada en rpm, como por ejemplo Fedora, entonces Bastet es para vos. Bastet es tambien un clon de Tetris, diseñado para ser lo mas bastardo posible.

Bastet

Para instalar Bastet en Fedora, primero debemos abrir una terminal y tipear lo siguiente:

su -c “yum install bastet”

Una vez instalado, tipeamos el siguiente comando:

bastet

Seguido de esto nos preguntará en que nivel queremos iniciar: normal o harder. Y listo! Ya podremos comenzar a disfrutar del Tetris. Ese juego tan querido que nos quitó tantas horas, y que seguirá quitandonoslas :)

Instalación y configuración, dos simples tareas gracias a Fedora EasyLife

Si recién estas migrando a GNU/Linux, y la distribución que elegiste es Fedora, pues entonces no puedes pasarte por alto Fedora EasyLife. Una aplicación que convierte a las típicas tareas de, instalación de programas y configuraciones del sistema, muy sencillas. Es decir, que nos hace la vida mucho más fácil :).

Fedora EasyLife logo

GNU/Linux ha avanzado tanto en estos últimos años, que instalar programas es cada vez más sencillo. Aunque para los que recién llegan, puede ser un poco confuso. Entonces, EasyLife es la opción ideal.

Este proyecto, que nos recomendó Javier Gabriel (lector de Punto Geek), tiene como misión hacer más simple la instalación de programas y configuraciónes del sistema en Fedora mediante unos simples click del mouse. Su desarrollo lo lleva adelante el brasileño Luís Felipe Bretas Marzagâo y el Projeto Fedora Brasil.

Me hizo acordar mucho a Automatix, una herramienta para Debian y derivados que automatizaba también la instalación de aplicaciones en el sistema; o tambien a EasyUbuntu, que ofrece la misma posibilidad de instalar aplicaciones y demás modificaciones al sistema operativo y que no se incluyen en la instalación normal.

Entonces, para hacer uso de EasyLife, primero tenemos que descargarla de su web oficial. Es tan solo un archivo de 53 Kb. Podemos obtener la versión de EasyLife para Fedora 11 o en su defecto para versiones más antiguas.

Una vez descargado, por defecto se guarda en la carpeta $Home/Download, abrimos una consola y tipeamos lo siguiente:

suFedora EasyLife, solicitando logueo de root para iniciar

Esto para loguearnos como root, y luego para comenzar con la instalación:

rpm -Uvh easylife-1.7.1-1.fc11.noarch.rpm

Una vez instalado, vamos a Aplicaciones -> Sistema -> EasyLife o directamente al acceso directo que se crea en el escritorio. Al ejecutarlo, se abre una consola que nos pide loguearnos como root. Ingresamos la contraseña y ya podremos comenzar a interactuar con el programa.

Su uso es muy simple. La ventana principal nos muestra un catálogo de software disponible para instalar: “Escoja el programa que usted desea instalar”.

En esta lista, Fedora EasyLife nos ofrece la posibilidad de: reducir el tamaño de fuentes; configurar el teclado; configurar navegadores; configurar salvapantallas; instalar el plugin de Flash Player; instalar controladores de video para Nvidia; instalar fuentes TrueType; instalar programas utiles como PDF printer, unrar; 7zip, entre otros; instalar Google Apps; instalar K3b; instalar codecs, media players y DVD Tools; y mucho más.

Fedora EasyLife, selección de programas a instalar

Como usuarios simplemente tenemos que tildar la casilla de la acción que queremos realizar y darle a Aceptar para que la aplicación realice toda la tareas de instalación. El programa se conecta, a través de la consola, a la web Lonely Spooky’s para realizar la descarga del programa seleccionado y luego su previa instalación.

El programa al iniciarse, “revisa” nuestro sistema en busca de las aplicaciones listadas, si no las encuentra, en la ventana principal de EasyLife nos va a mostrar los programas que no están instalados, tildados, a modo de que solo hagamos click en Aceptar y listo. Pero nosotros podemos decidir si hacerlo o no, tildando y destildando las opciones.

Una herramienta recomendable para los que recien se inician en GNU/Linux y quieren tener su sistema a punto.