Chatea con el gurú de Google.

Si necesitas saber los resultados de Google y no quieres abrir tu navegador simplemente podes preguntarle al gurú de Google, un servicio experimental que te puede dar toda la información que necesites dentro de una simple ventana de chat.

Comienza a utilizar Google Talk Guru:

  1. Accede a un cliente de chat que soporte Google Talk.
  2. Envía una invitación a guru@googlelabs.com o haz click en el enlace del final y siga las instrucciones.
  3. Busca al gurú en su lista de contactos de chat y envíale consultas usando los ejemplos siguientes.

Leer más

Cómo solucionar problemas de conexión en Pidgin

Pidgin es un cliente de mensajería instantánea, multiprotocolo y multiplataforma. Esto último quiere decir que podemos Pidginconectarlo a múltiples redes y cuentas de manera simultánea. Además de poder ejecutarlo tanto en sistemas basados en GNU/Linux, como Windows, Mac, BSD, etc.

La gran particularidad de Pidgin, que es “multi”.

Hace unos días le instale a un amigo un sistema Linux en su computadora personal, más precisamente Ubuntu 9.10 Karmic Koala. Este fue su primer contacto con GNU/Linux.

No le hice muchos cambios en el sistema base, aunque si una pequeña cuestión. Reemplace Empathy por Pidgin. Esto por nada en especial, simplemente porque le tengo “cariño” a Pidgin.

La cuestión es que pasados unos días, me dice que no puede conectarse a la red de MSN utilizando Pidgin y buscando encuentro una solución rápida que a continuación les detallo. De paso, aprovecho y muestro como solucionar problemas de conexión a las redes más utilizadas.

Pidgin no conecta a MSN

Suele suceder, que al querer conectarnos a la red MSN utilizando Pidgin, este nos devuelve el siguiente error:

Unable to retrieve MSN Address Book

Esto sucede porque la gente detrás de MSN cambia de protocolo, imposibilitando la conexión de Pidgin y otros clientes de mensajería.

Para solucionarlo, tan solo basta con instalar MSN-pecan, un protocolo MSN alternativo para Pidgin en forma de plugin. Para instalarlo en sistemas Debian/Ubuntu, basta con tipear en consola:

# apt-get install msn-pecan

O en su defecto, bajarnos los sources para compilar manualmente.Una vez instalado, configuramos nuestra cuenta MSN con el protocolo WLM.

Configurar Google Talk

Cuando añadimos una cuenta de Google Talk a Pidgin, los datos correctos de conexión no vienen por defecto, motivo por el cual debemos hacerlo manualmente.

Entonces, para evitar problemas de conexión con cuentas de Google Talk, la configuramos en Pidgin de la siguiente forma:
Nos dirigimos al menú Cuentas -> Gestionar Cuentas -> Añadir, e introducimos los siguientes datos en la paleta Básica:

Protocolo: Google Talk
Nombre de usuario: nombre_usuario
Dominio: gmail.com
Recurso: Home
Contraseña: *******

Y luego en la pestaña Avanzadas:

Requiere SSL/TLS: No
Forzar SSL antiguo (puerto 5323): Sí
Permitir autentificación en claro sobre canales no cifrados: No
Puerto de conexión: 443.
Conectar con el servidor: talk.google.com
Pasarelas de transferencia de archivos: proxy.jabber.org

Problemas de conexión a la red Yahoo!

Si bien este error se solucionó a partir de la versión 2.5.7, es posible que a algunos les siga dando el error de conexión.

Solucionarlo es bien sencillo, tan solo debemos ir a la edición de la cuenta de Yahoo! en Pidgin y cambiar el campo de servidor, por el siguiente:

cn.scs.msg.yahoo.com

Y listo! Ya podremos disfrutar del “multi-todo” Pidgin.

Cómo solucionar problemas de conexión en Pidgin

Pidgin es un cliente de mensajería instantánea, multiprotocolo y multiplataforma. Esto último quiere decir que podemos conectarlo a múltiples redes y cuentas de manera simultánea. Además de poder ejecutarlo tanto en sistemas basados en GNU/Linux, como Windows, Mac, BSD, etc.

La gran particularidad de Pidgin, que es “multi”.

Hace unos días le instale a un amigo un sistema Linux en su computadora personal, más precisamente Ubuntu 9.10 Karmic Koala. Este fue su primer contacto con GNU/Linux.

No le hice muchos cambios en el sistema base, aunque si una pequeña cuestión. Reemplace Empathy por Pidgin. Esto por nada en especial, simplemente porque le tengo “cariño” a Pidgin.

La cuestión es que pasados unos días, me dice que no puede conectarse a la red de MSN utilizando Pidgin y buscando encuentro una solución rápida que a continuación les detallo. De paso, aprovecho y muestro como solucionar problemas de conexión a las redes más utilizadas.

Pidgin no conecta a MSN

Suele suceder, que al querer conectarnos a la red MSN utilizando Pidgin, este nos devuelve el siguiente error:

Unable to retrieve MSN Address Book

Esto sucede porque la gente detrás de MSN cambia de protocolo, imposibilitando la conexión de Pidgin y otros clientes de mensajería.

Para solucionarlo, tan solo basta con instalar MSN-pecan, un protocolo MSN alternativo para Pidgin en forma de plugin. Para instalarlo en sistemas Debian/Ubuntu, basta con tipear en consola:

# apt-get install msn-pecan

O en su defecto, bajarnos los sources para compilar manualmente.

Una vez instalado, configuramos nuestra cuenta MSN con el protocolo WLM.

Configurar Google Talk

Cuando añadimos una cuenta de Google Talk a Pidgin, los datos correctos de conexión no vienen por defecto, motivo por el cual debemos hacerlo manualmente.

Entonces, para evitar problemas de conexión con cuentas de Google Talk, la configuramos en Pidgin de la siguiente forma:
Nos dirigimos al menú Cuentas -> Gestionar Cuentas -> Añadir, e introducimos los siguientes datos en la paleta Básica:

Protocolo: Google Talk
Nombre de usuario: nombre_usuario
Dominio: gmail.com
Recurso: Home
Contraseña: *******

Y luego en la pestaña Avanzadas:

Requiere SSL/TLS: No
Forzar SSL antiguo (puerto 5323): Sí
Permitir autentificación en claro sobre canales no cifrados: No
Puerto de conexión: 443.
Conectar con el servidor: talk.google.com
Pasarelas de transferencia de archivos: proxy.jabber.org

Problemas de conexión a la red Yahoo!

Si bien este error se solucionó a partir de la versión 2.5.7, es posible que a algunos les siga dando el error de conexión.

Solucionarlo es bien sencillo, tan solo debemos ir a la edición de la cuenta de Yahoo! en Pidgin y cambiar el campo de servidor, por el siguiente:

cn.scs.msg.yahoo.com

Y listo! Ya podremos disfrutar del “multi-todo” Pidgin.

Google Talk Labs Edition, con emoticones, chats grupales, iniciar invisible, y más

gtalk-labsedition

Hace como un mes hice un post para expresar mi indignación (?) porque Google tiene muy descuidado a su cliente de mensajería, les recomiendo que lo lean para así no tener que repetir lo mismo acá :P.

En ese mismo post, un comentarista me recomendó Google Talk Labs Edition, una versión beta (más beta que la normal), que incoropora otras funcionalidades muy interesantes, dentro de las cuales estaban las que yo pedía.

No tenía idea que existía la versión Labs Edition, pero ojo, tiene ventajas y desventajas ante la versión común, por un lado suma y por el otro resta. Dentro de las ventajas, tenemos la posibilidad de iniciar offline o quedarnos invisibles, conversaciones grupales, notificaciones de Gmail, Calendar y Orkut, emoticones, etc. Pero por el otro lado, ésas son las únicas funcionalidades, no hay más.

Para que se den una idea, las opciones de configuración se resumen en la siguiente ventana:

gtalk labs conf

Úsenlo bajo su propio riesgo, yo les digo que es muy estable y no da problemas. Vamos, que no tienen nada que perder en probarlo, si la versión normal de Google Talk es malísima, no viene demás agregarle estas funcionalidades que les comenté.