Salvando recursos en tu equipo con software liviano [Recomendaciones de los lectores]

Hace unos días les prepare una lista con software liviano para abaratar recursos, ideal para aquellos equipos en los que escasea la memoria RAM. Y como a ustedes les gusto y se coparon con las recomendaciones, me pareció que era necesario hacer otro post mas, para ampliar un poco mas esta lista. Así que, ¡empecemos!

Haciendo un poco de memoria, recordé que existe otra suite ofimática muy liviana. Se trata de Siag Office, un conjunto de aplicaciones básicas de ofimática, muy simples y con escaso consumo de recurso. Eso si, lamentablemente esta disponible para entornos Unix y requiere ser compilada manualmente. Yo probé la hoja de calculo y para salir del apuro, no esta mal.

Leer más

Rekonq, un navegador liviano que soportará extensiones de Chrome y Firefox


Hace unos días les hablaba sobre software liviano, ideal para PCs con escasos recursos. El post tuvo bastante aceptación y les prometí armar una segunda parte con sus sugerencias, así que mañana van a tener otra lista con programas con escaso consumo de recursos. Pero hoy les voy a hablar específicamente de un navegador multiplataforma, muy conocido en los entornos libres. Su nombre es Rekonq y utiliza el motor WebKit (al igual que Chrome y Safari)

Lo interesante de este navegador es que, además de ser muy liviano, rápido y relativamente estable, sus desarrolladores anunciaron que, en una versión futura, tendrá soporte para extensiones de Google Chrome y Firefox. ¿Como es esto posible? Las extensiones de Chrome están basadas en HTML, CSS y JavaScript; Firefox por su parte utiliza el motor XUL, incompatible con Rekonq. Pero con la implementación de JetPack las extensiones estarán basadas en los mismos estándares que las de Chrome.

¡Será cuestión de esperar y ver como sigue este proyecto! Mientras más opciones tengamos los usuarios, ¡mucho mejor!

Vía: @X_fausto con RT de @Ezearis

Salvando recursos en tu equipo con software liviano

En estos tiempos en que las memorias RAMs y los microprocesadores llegan a velocidades antes impensadas, querer salvar recursos en nuestro equipo puede parecer algo paradójico. Sin embargo, no todos pudimos renovar nuestro hardware y muchos utilizan equipos (como netbooks) que poseen menos recursos que las desktops mas potentes. Es por esa razón que me parece interesante armar una lista de software para tareas básicas, que consuma pocos recursos.

Leer más