Bloquear la publicidad en videos de YouTube con AdBlock [Chrome]

adblock youtube

La publicidad en los videos de YouTube es extremadamente molesta, y últimamente ya sale en todos los videos y no en algunos como antes. Ahora cada vez que queremos ver un video aparecerá la molesta publicidad.

Adblock for YouTube es una genial extensión que nos permite bloquear la publicidad de los videos de YouTube y de todo el sitio para una mejor visualización.

Una vez instalada la extensión no requiere de ningún tipo de configuración, automáticamente comenzará a bloquear las publicidades y mostrará un indicador justo por debajo del video cuando haya bloqueado la publicidad.

Enlace: Adblock for YouTube

Visto en BlogsDNA

Cómo ver videos +18 sin estar logueado en YouTube

youtube

Algunos contenidos publicados en YouTube no son aptos para menores de edad, y siempre que alguien intenta ver videos con restricción de edad el sistema pide estar logueado. Con este truco van a poder ver videos +18 sin estar logueados en YouTube.

Instrucciones para geeks

Para ver los videos solo tienen que copiar el ID del video y pegarlo en la siguiente URL reemplazando donde dice «IDVIDEO» y listo.

http://www.youtube.com/v/IDVIDEO?fs=1

Instrucciones para no-geeks (?)

1- Obtener la ID del video, que se saca de la URL del mismo. Por ejemplo, una URL sería la siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=4Xkh6j7RMqk

Lo que está marcado en negrita es la ID, es lo que va siempre después de «?v=» (pueden ser números, números y letras, guiones, etc).

2- Ahora peguen esta URL en la barra de direcciones del navegador.

http://www.youtube.com/v/IDVIDEO?fs=1

3- Editen donde dice IDVIDEO peguen la ID que obtuvieron en el paso 1.

Visto en Cicklow

YouTube añade la opción de «slow-motion»

YouTube ha añadido hoy una nueva opción en la edición de los vídeos que se realiza desde su plataforma. Se trata de la opción «slow-motion», representada con una tortuga en la plataforma, y como puede intuirse viendo el nombre dicha opción se utiliza para aplicar una reducción de la velocidad de reproducción del vídeo que se esté editando.

Opción de slow-motion en YouTube

Poco a poco YouTube está trabajando en añadir nuevas mejoras en su sistema de edición de vídeos interno, desde el cual los usuarios que suben un vídeo a esta plataforma actualmente tienen la posibilidad de aplicar algunas correcciones a sus vídeos tales como por ejemplo la estabilización de la imagen (muy útil para vídeos grabados con un teléfono móvil) o la modificación del color de la imagen del vídeo (interesante para aquellos que quieran darle otro toque a su grabación). Ahora, con la opción de slow-motion los usuarios podrán convertir el vídeo en cámara lenta aplicando reducciones de velocidad que van desde el 100% (una velocidad de reproducción normal) hasta el 12,5% (la velocidad mínima).

A pesar de que en la actualidad los youtubers ya disponen de herramientas mucho más potentes para editar sus vídeos, lo cierto es que siempre viene bien que YouTube piense también en los usuarios «corrientes» que buscan añadir pequeños detalles a sus vídeos sin tener que disponer necesariamente de un ordenador muy potente o de aplicaciones muy concretas que pueden llegar a ser bastante complicadas de manejar si no se conoce previamente su funcionamiento.

Vía | EuropaPress.es

Ya van apareciendo los primeros canales de pago de YouTube

Canales de pago en YouTube

Hace algunos días se conocía la noticia de que YouTube estaba a punto de lanzar la nueva modalidad de canales de pago en su plataforma (noticia completa aquí); esta noticia ya fue confirmada y ahora los usuarios ya pueden empezar a disfrutar de los primeros 53 canales de pago en los que a cambio de una suscripción mensual de 0,99 dólares (0,75 euros) es posible disfrutar de contenido exclusivo en la más alta calidad.

La principal preocupación de los usuarios estaba en que esta nueva modalidad de pago pudiera afectar a los canales con millones de suscriptores en los que no hay ninguna tarifa por poder ver a los «youtubers» mostrando tutoriales de maquillaje o por poder ver canales con recopilaciones de todo tipo.

Lo más interesante de esta nueva modalidad de canales de pago es que probablemente muy pronto comenzarán a aparecer canales propiedad de productoras de series y películas, de manera que quizás el hecho de ver un capítulo de alguna serie famosa en YouTube pueda empezar a ser posible simplemente pagando los 0,75 euros que cuesta la suscripción.

Los canales que actualmente están disponibles en español son: HombrePix y FemeFix, orientados a las audiencias masculinas y femeninas; NuestroPix, orientado a dar información sobre el mundo de los famosos; y DocuPix, un canal de documentales.

Por otro lado, el usuario tiene 14 días para decidir si está satisfecho con su suscripción, de manera que si resulta que el canal no ofrece el contenido que promete uno puede darse de baja para recuperar el dinero de la suscripción.

Vía | LaVanguardia

Los canales de pago serán una realidad en YouTube

Canales de pago en YouTube

Más de un lector recordará los pesados y aburridos correos en Hotmail en relación a que el servicio de correo iba a cerrar en X tiempo si uno no volvía a mandar ese correo a Y amigos… pues bien, desde hace algunos años con YouTube viene ocurriendo lo mismo, ya que de vez en cuando siempre aparece algún rumor en relación a la posibilidad de que YouTube pase a ser de pago.

El «problema» está en que esta vez parece ser que YouTube realmente se volverá de pago, o al menos en parte. Esta noticia podría decirse que tiene un 85% de veracidad, ya que procede de una fuente muy cercana a esta plataforma de vídeos y por lo tanto parece ser que tiene bastante validez en su argumento. Dicha fuente ha afirmado al diario Financial Times que muy pronto YouTube comenzará a cobrar en un máximo de 50 canales una suscripción mensual de 1,99 dólares. Dicho de esta forma, parece ser que el gigante de los vídeos quiere ir directo a la rentabilidad que pueden generar ahora mismo los canales más grandes de la red con millones de suscripciones de usuarios que seguramente no tendrían problemas de pagar esta módica cantidad para seguir viendo a youtubers favoritos.

A ciencia cierta por ahora se desconoce si este cargo mensual se aplicará a canales ya creados o simplemente se tratará de una tarifa que aparecerá en canales oficiales dedicados a, por ejemplo, colgar los últimos capítulos de las grandes series que están triunfando en televisión.

Vía | EuropaPress.es

YouTube celebra el aniversario del VTR

El modo VHS de YouTube

Parece mentira que ya hayan pasado 57 años desde que saliera al mercado el primer reproductor de vídeo comercial, el VTR. Para muchos esta tecnología resulta tan obsoleta que probablemente nunca hayan podido experimentar un visionado de una de estas cinta, pero lo cierto es que las cintas VHS son mucho más recientes de lo que uno se puede llegar a imaginar.

Para celebrar los 57 años del lanzamiento de este producto, YouTube ha optado por activar un «modo VHS» que en resumen permite visionar los vídeos con un efecto «vintage» que en parte se asemeja a la esencia de las cintas de vídeo de hace varias décadas. Dicha función no está disponible en todos los países y solamente se puede apreciar desde algunos vídeos muy concretos, pero sea como sea desde luego se trata de un guiño por original por parte de lo que se podría considerar como el sucesor de las cintas de toda la vida (¿quién iba a imaginar hace 50 años que algo como YouTube sería una realidad?).

A modo de curiosidad, cabe destacar que el primer reproductor de vídeos caseros tiene su origen en la compañía Ampex, la cual allá por el año 1956 revolucionó el mercado lanzando un producto que hasta entonces nunca había estado al alcance de la gran mayoría de la población. El nombre de este aparato no fue otro que el de VTR, que viene a representar a Video Tape Recorder.

Vía | RTVE.es

YouTube introduce calidad 144p para conexiones ultra lentas

youtube 144pSin ningún tipo de anuncio oficial, YouTube agrega una nueva opción de calidad a 144p para conexiones ultra lentas.

Si bien hoy en día ya casi todo el mundo dispone de conexiones aceptables, todavía pueden quedar algunos lugares donde las conexiones son malas y necesitan de calidades aún más bajas para poco ancho de banda.

Hasta el momento esta opción de 144p no está disponible para todos los videos, sólo para algunos.

Se desconoce si está opción estará disponible para todos los videos en el futuro, supongo que eso dependerá del algoritmo y la tecnología de YouTube que detecta automáticamente si un video es apto para determinada calidad.

Visto en Ghacks

TuneCrawl: Metabuscador que permite escuchar música de Spotify, YouTube y SoundCloud desde un solo lugar

TuneCrawl es un metabuscador que nos permite escuchar música de tres de los servicios de streaming más grandes de internet: Spotify, YouTube y SoundCloud.

Obviamente cada resultado está basado en el criterio o punto de vista de cada uno de los servicio de streaming, jústamente eso es lo que le da un toque de color al sitio. Por ejemplo, es muy probable que en Spotify y YouTube tengan resultados muy similares, pero en SoundCLoud tendrán otro tipo de resultados, sobre todo más tirando a «independientes» o remixes de canciones conocidas.

TuneCrawl

Para hacer una búsqueda solo tienen que escribir lo que se les ocurra y automáticamente comenzarán a cargar los resultados en cada una de las columnas. Allí mismo pueden reproducir cualquiera de los resultados desde un sencillo reproductor integrado en el sitio.

Aclaración: Si están en un país donde Spotify no está disponible obviamente no podrán escuchar las canciones.

Enlace: TuneCrawl

CherryPlayer: Reproductor multimedia que incluye integración con YouTube y VK.com

CherryPlayer es un nuevo reproductor multimedia que trae unos extras muy interesantes como el soporte para ver videos de YouTube y escuchar canciones de VK.com.

Está disponible solamente para usuarios de Windows y tiene una interfaz muy moderna que nos permite hacer búsquedas en estos servicios que les comenté, con lo cual se convierte eun una fuente inagotable de música gratis para escuchar online. Como todo reproductor multimedia también permite reproducir audio y video de nuestra biblioteca musical.

cherryplayer

Tiene soporte para los siguientes formatos:

Video

AVI: avi
MPEG: mpg mpeg mpe m1v m2v mpv2 mp2v pva evo m2p
DVD-Video: vob ifo
Matroska: mkv
WebM: webm
MP4: mp4 m4v mp4v mpv4 hdmov
Quick Time: mov
3GP: 3gp 3gpp
3G2: 3g2 3gp2
Flash Video: flv f4v
Ogg Media: ogm ogv
Real Media: rm ram rpm rmm
Window Media Video: wmv wmp wm asf
VideoCD: dat
Other: amv divx rmvb dv rv qt

Audio

aac ac3 aif aiff aifc alac amr au
caf
flac
m4a m4b m4p m4r mka mp1 mp2 mp3
ogg oma
ra
voc
wav wma wv

Funcionalidades de CherryPlayer

  • Integración con VK.com, se puede escuchar música de este servicio de forma totalmente gratuita.
  • Integración para ver videos de YouTube.
  • Descargar videos de YouTube.
  • Reproducir música y videos desde nuestra propia biblioteca.
  • Escuchar música desde los charts de Last.fm.
  • Escuchar y comprar música desde Amazon.com.
  • Organizador multimedia para la biblioteca.
  • Soporte para drag and drop.

Enlace: CherryPlayer

Visto en Ghacks