La red mundial de telescopios que se controla desde internet

La red mundial de telescopios que se controla desde internet está compuesta por trece telescopios de todas partes del planeta; uno de ellos ubicado en Mendoza y forman parte del programa Gloria, que tiene como objetivo fomentar la astronomía y la investigación científica.

El programa Gloria es un proyecto que incluye trece observatorios, distribuidos a lo largo de seis países en tres continentes, que pueden ser operados a distancia por medio de internet. De esta manera, permite que cualquier amante de la astronomía estudie la hermosa bóveda celeste.

programa gloria

La red de telescopios de Gloria se distribuye en Europa, África y América del Sur. De los trece, cinco se encuentran en España, dos en República Checa, uno en Rusia, uno en Sudáfrica, tres en Chile y uno en Argentina. En la brevedad se sumarán cuatro telescopios más.

Aquellos usuarios que decidan sumarse al programa podrán hacer investigaciones propias sobre la actividad solar, la detección y la caracterización de estrellas o incluso proponer sus propias líneas de investigación. Se puede hacer programando observaciones, solicitando previamente tiempo de observación en los telescopios o bien utilizando la base de datos que Gloria ya posee, la cual está disponible online.

El fundamente filosófico de Gloria está en la fuerza de la inteligencia colectiva: mientras más ojos observen al cielo, más podrá aprenderse acerca del universo.

La Unión Europea y su séptimo programa marco financian el proyecto Gloria, la red mundial de telescopios que puede controlarse desde internet.

Los dejo con el enlace para que puedan registrarse y hacer sus solicitudes.

Link: http://users.gloria-project.eu/#/welcome

Yo particularmente soy un aficionado de la astronomía y todos los avances, descubrimientos e información me llaman mucho la atención, y Gloria no ha sido la excepción, por lo que me registré para ver si tengo la suerte de explorar un poco el cosmos desde la comodidad de mi computadora. Me gustaría saber qué opinan al respecto y estaré contento de responderles por aquí o Twitter (@AyalaManu).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.