TunnelBear lanza extensión de Chrome para navegar anónimamente

Ya les había comentado de TunnelBear hace unos años; pero para contarles brevemente de qué se trata: es un servicio de VPN para navegar anónimamente. Si quieren más info entren en el post y van a poder ver el review.

Hasta hoy solamente estaba disponible con el uso de un cliente que se instalaba en el sistema, pero la buena noticia es que han lanzado una extensión de Chrome para activar la navegación anónima desde el propio navegador, sin tener que abrir la aplicación.

tunnelbear chrome

Una vez que instalamos la extensión se agrega un botón en la barra de herramientas, y desde allí podemos conectar o desconectar a la red VPN. Ahí mismo tenemos un menú desplegable donde podemos elegir de qué país queremos la IP. Una buena noticia es que tienen más países disponibles, antes era solo EE.UU y Reino Unido (para las cuentas gratuitas).

Obviamente la extensión usa los datos de nuestra cuenta, por lo tanto el tráfico mensual es siempre el que tenemos contratado, ya sea usando la extensión o el cliente.

Enlace: TunnelBear para Chrome

Spotflux: VPN gratuito que nos permite navegar de forma anónima y segura

spotflux1
Spotflux es un genial servicio que nos permite navegar de forma segura y anónima por internet gracias a su VPN.

Su instalación es muy simple y no requiere de ningún tipo de configuración, solo tenemos que descargar el software, instalarlo y al ejecutarlo se conectará automáticamente a sus servidores dándonos la seguridad de que estamos navegando de forma encriptada y con una IP que no es la nuestra.

¿Qué ventajas tiene el uso de Spotflux?

La princupal ventaja de usar este servicio es que navegamos con el tráfico cifrado, lo cual nos da muchísima seguridad, además de que bloquea todo tipo de contenido que puede causarnos problemas, como malware. Por otro lado también tiene la capacidad de bloquear la publicidad mientras navegamos.

Spotflux 2

Lo que más me gustó de este servicio es que es totalmente gratuito y fácil de configurar, no requiere de ningún tipo de conocimientos técnicos y nos puede ser de muchísima utilidad, sobre todo para instalárselo a nuestras madres o abuelas :P.

Spotflux está disponible para Windows y Mac. En dispositivos móviles también

Enlace: Spotflux

Visto en Techpp

SecurityKISS: Servicio de VPN gratuito con 300 MB de tráfico al día


Los servicios VPN son cada vez más comunes hoy en día, mucha gente los utiliza para navegar de forma anónima, para cambiar la IP, para desbloquear el acceso a ciertos servicios, etc. SecurityKISS es un servicio de VPN gratuito que nos da 300MB de tráfico por día, si queremos más tendremos que pagar por otras cuentas.

La red tiene servidores en varias partes del mundo, con lo cual podemos cambiar de servidor cuando deseemos, obteniendo una IP distinta cada vez que lo hagamos. Lo bueno de esto es que si necesitamos una IP de UK podremos elegir un servidor de Reino Unido, si necesitamos una IP de Estados Unidos seleccionamos un servidor de EE.UU, y así con los otros servidores que poseen.

Una vez que descargan el programa no es necesario rellenar formularios ni nada por el estilo, ya estaremos en condiciones de utilzar el servicio. Desde la aplicación cliente podemos ver el tráfico utilizado, el servidor al que estamos conectados, ver la IP local y externa, y muchos datos más.

Uno de los principales problemas es que la versión gratuita sólo soporta Windows, si quieren utilizarlo en Linux, Mac e iOS tienen que pagar por una de las versiones más altas (que tampoco son muy caras para el tipo de servicio que se ofrece).

Enlace: SecurityKISS

Visto en CyberNet News