Tridiv: Increíble editor CSS 3D

Screenshot_43

La nueva generación de tecnologías web introdujo muchas cosas maravillosas, pero una de las más increíbles son las transformaciones 3D de CSS3, ahora es posible crear cualquier objeto en el navegador con un diseño 3D, animarlo y darle vida como si se tratará de un objeto de la vida real, ya hemos visto muchos ejemplos de todo lo que se puede crear pero nunca les he mostrado algún editor para crearlos fácilmente.

Hoy se los muestro, se llama Tridiv y es increíblemente genial, en serio, es espectacular lo que se puede hacer con el editor web, básicamente es similar a cualquier editor CAD del mercado, añades una figura geométrica y empiezas a modificarla según tus necesidades, desde lo más básico como dimensiones, rotaciones, duplicar y eliminar la figura, también puedes añadirle colores o imágenes a las caras de la figura, pero todo esto utilizando solo HTML5 y CSS3, ¿Increíble, no?

Con este editor se te facilitará muchísimo la creación de animaciones u objetos complejos usando tecnología 3D de CSS3.

En la página web hay algunos ejemplos como un iPhone, una NES y un Xwing, que es el más espectacular de todos.

Acá un ejemplo que hizo el creador para mostrar la aplicación.

Tridiv

Tus latidos serán tu contraseña

Hoy les traigo algo que me ha llamado mucho la atención y que quería compartir con todos ustedes. Se trata de un avance tecnológico bastante interesante y que ofrecería una seguridad especial y diferente a las que se conocen en la actualidad. Similar a lo que podemos ver en películas con lo del ojo pasando por un reconocimiento, este sistema harán uso de los latidos como contraseña.

Latido contraseña

Poco a poco van muriendo las contraseñas y esto es una buena muestra que se suma a los anillos mágicos, ondas de cerebro o al uso de las huellas dactilares. Ahora ha llegado esta pulsera que utiliza los latidos como contraseña y podemos ver en el video los diferentes usos que le dan a esto.

Es un invento bastante interesante pero me gustaría saber qué tanto costaría implementarlo con los demás dispositivos, artefactos, aparatos o vehículos. Quisiera saber su opinión sobre dónde lo implementarían y qué les parece.

Skype podría inventar llamadas en 3D

Ha sido una buena excusa el décimo aniversario de Skype, el cual sirvió para que uno de los máximos responsables, Mark Gillet el vicepresidente de la compañía, dijese en una entrevista para la BBC que han «trabajado con las prestaciones tridimensionales de los monitores y pantallas de TV».
«A pesar de esto, todavía no están disponibles en el mercado los dispositivos de captura 3D, algo que se diferencia de los dispositivos de visualización como televisores y monitores que sí lo están» agrego Mark, quién añadió «Es un desarrollo que venimos preparando en nuestros laboratorios y hacemos una evaluación del ecosistema de dispositivos para saber cuándo será el momento indicado para dejar disponible esta función».
De este modo, Skype volvería a insertar dentro del mercado el uso de los anteojos 3D, que tuvieron su auge durante el estreno de Avatar, quizás el principal promotor de esta tecnología. A pesar de esto, con el tiempo quedaron relegados por los SmartTV ya que los productores de contenidos, ante la falta de interés, decidieron cerrar los canales en 3D.
A pesar de esto, Mark Gillet cree que el 3D se ve más viable en los dispositivos electrónicos, pero será un proceso que llevará su tiempo hasta poder convertirse en una función bastante habitual. Las cámaras que permitan capturar esta clase de videos serán la clave.

Skype 3d

Y tú ¿qué opinas de esto de que Skype podría inventar llamadas en 3D? ¿te parece interesante o que puede aportar algo? Particularmente no se me hace la gran cosa ya que no variará mucho en la conversación por video convencional, no aumentará los sentimientos y las emociones. Pero quiero saber sus opiniones y puntos de vista.

Samsung confirma que presentará su smartwatch Galaxy Gear

Hace una semana que se venía especulando sobre esta noticia, la cual comenzó como un rumor hasta ayer que se hizo oficial, gracias a una ejecutiva de Samsung, Lee Young-Hee quién declaró en Korea Times que el 4 de septiembre será presentado en Berlín su smartwacht, el reloj inteligente Galaxy Gear y también el nuevo Samsung Galaxy Note III, el smartphone de gran pantalla y tamaño.

De este modo, Samsung formará parte del grupo de compañías que cuentan con un reloj inteligente entre sus creaciones, junto con Sony y Motorola, entre otras, y al que podrían sumarse Apple y LG.

Se espera que este dispositivo se pueda vincular con un smartphone para poder compartir información y funcionar como un control remoto o pantalla secundaria del mismo, permitiendo ver las personas que nos llaman o nos han mandado un SMS sin tener que llevar el móvil a mano.

Galaxy Gear

¿Qué te parece el Samsung Galaxy Gear?¿Crees necesario un smartwacht? A mi particularmente no me llaman mucho la atención, no cumple funciones indispensables si bien puede resultar práctico con el uso correcto.