Muchas veces pasa que tenemos algún producto digital que nos gustarÃa vender para ganar dinero. Algunos ejemplos de esto son: Diseños, fuentes, libros digitales, música, o cualquier cosa que se les ocurra.
Para estos casos quiero recomendarles Sellfy, una plataforma que nos permite poner a la venta nuestros productos digitales de manera sencilla y automatizada.
Actualmente soporta tres sistemas de pagos entre los cuales están Paymill, Stripe y el conocÃdimo PayPal.
Lo único que tienen que hacer para probar Sellfy es registrarse en el sitio y comenzar a agregar sus productos en la plataforma.
El último paso es promocionar sus productos en redes sociales o donde mejor les parezca y esperar las ventas!
Obviamente no es tan fácil, hay que tener buenas ideas y mucha constancia para lograr ganar dinero. A continuación les dejo una gran lista con más de 200 formas de ganar dinero online.
Hoy en dÃa todo el mundo tiene un smartphone que tome fotografÃas con una calidad más o menos digna, y además de eso, usuarios que le toman fotos a cualquier cosa, desde paisajes que les gustan, lugares que visitan, eventos sociales, accidentes, o todo tipo de acontecimiento.
Clashot tiene el apoyo de Depositphotos, uno de los sitios de stock de fotografÃas más conocidos de internet. AsÃ, la gente que desee comprar las fotografÃas que nosotros tomamos, lo hará por medio de esta conocida plataforma, lo cual nos da mucha seguridad a la hora de venderlas.
Obviamente, las ventas de nuestras fotografÃas son variables, y no quiere decir que todas las que tomemos van a ser vendidas y nos darán dinero, pero si se esmeran y toman buenas fotos es muy probable que puedan ganar unos dólares adicionales para su billetera.
Por si no terminaron de entender la idea, les dejo el video demo que es muy creativo y divertido donde nos explican el funcionamiento de Clashot:
Leo en el blog de AdSense un anuncio donde nos cuentan que han lanzado dos nuevas herramientas de optimización de AdSense: El Optimizador de un click y el Experimento de optimización. Según ellos estas dos herramientas podrÃan llegar a ayudarnos a optimizar nuestras ganancias con esta plataforma.
Optimizador de un click
El optimizador de un click es una herramienta que nos permite obtener estrategias de optización de AdSense dependiendo del tipo de sitio que nosotros tengamos, ya sea un sitio de noticias, un sitio de juegos, un blog, un foro, etc. Entrando en cada apartado van a ir viendo instrucciones y tips a modo de asistente.
Experimento de optimización
El experimento de optmización es otra herramienta que nos permite optimizar el rendimiento de AdSense haciendo algunos cambios que nos sugieren. Dentro de las tareas que nos recomiendan encontramos trucos para aumentar el CTR, cómo aumentar las impresiones, incrementar el CPC, y varias cosas más.
Estoy hablando de ProfitUpload, un servicio de hosting de archivos que nos paga por cada vez que se descargan los archivos que alojamos en sus servidores. Lo bueno es que cuentan todas las descargas, no filtran por paÃses ni nada por el estilo, cada descarga es contabilizada y nos pagan $15 dólares cada 1.000 descargas para usuarios free y $20 dólares cada 1.000 descargas para usuarios premium.
Y para no dejarlos con las manos vacÃas, la gente de ProfitUpload nos regala 10 cuentas premium por un mes para que regalemos en el blog. Asà que los primeros 10 que se creen una cuenta en ProfitUpload y luego dejen su nombre de usuario en los comentarios de este post, serán premium por un mes, en un lapso no mayor a las 24 horas.
Actualización: No quedan más cuentas. Los ganadores son: oiws, willicab, Leire512, dark5ag, RHAF, rfernand, SebaContreras, JairJy, kardan y joja. A lo sumo en 24 horas serán premium, que lo disfruten!
Infe.st es un servicio de alojamiento de archivos que te paga cada vez que alguien descarga los archivos que subes. Hay varios servicios de este tipo pero Infe.st me ustó por su simpleza, asà que lo querÃa comentar acá.
Lo primero que tienen que hacer es crearse una cuenta gratuita que nos permitirá alojar hasta 250MB de archivos, ahà comenzaremos a subir los archivos y luego utilizar esos enlaces para darlos a conocer. Ahora, cada vez que alguien descargue ese archivo, ustedes estarán ganando dinero. Si se quedan sin espacio creen otra cuenta o compren la versión premium que les da hasta 1GB de espacio.
Actualmente pagan $20 dólares cada 10 mil descargas, y lo bueno es que pagan tráfico fuera de USA. Si bien el pago por descarga no es muy elevado, estoy seguro que a muchos de ustedes les va a servir para monetizar las descargas que pongan en sus sitios. Los pagos se realizan por PayPal al momento de llegar a los $10 dólares, y el proceso de pagos es muy rápido, en mi caso fue en 15 minutos.
Zync.es es una conocida empresa española de venta de posts patrocinados que ya tiene varios años funcionando muy bien. La novedad es que ahora se están embarcando en un nuevo proyecto llamado Twync, una plataforma de tweets patrocinados donde nos pagan por twittear.
Podemos registrarnos en Twync con una única cuenta principal como tuitero o como anunciante. En el caso de registrarse como tuitero pueden registrar varias cuentas de Twitter desde las cuales van a enviar los tweets patocinados.
Desde hace un tiempo estoy probando una nueva plataforma de publicidad, o mejor dicho, un nuevo servicio que te permite ganar dinero ofreciendo revistas gratis a tus lectores. Se llama RevResponse y te paga una suma variable que empieza en US$1.50 por suscripción a cada revista, esta comision puede subir si nuestro ratio de pedidos es bueno en relación a los pedidos que no son aceptados.
Yo creo que RevResponse es una nueva plataforma con una idea bien clara, beneficiar tanto a las empresas que quieren promocionar sus revistas, a los webmasters que ganar dinero ofreciendo contenido interesante, y a los que piden las revistas, creo que el cÃrculo cierra a la perfección.
Puedes elegir el monto mÃnimo que quieres que te envÃen, que puede ser de US$25 o 50 dólares por paypal, o montos más elevados para recibir tus pagos por cheque o transferencia bancaria, cuyos costos son gratuitos para Estados Unidos, y de US$20 dólares para transferencias internacionales.