Geoweb, integrando servicios web en tu escritorio Plasma

Si eres de los que viajan mucho con su laptop bajo el brazo, y quieres enterarte desde tu escritorio de lugares donde poder almorzar o tomar alguna copa :), Geoweb puede ser una muy buena alternativa.

Se trata de un proyecto de tesis de un estudiante de la Brno University of Technology, mediante el cual pretende integrar servicios web en el escritorio Plasma, para informarnos de lugares cercanos a nuestra posición, aunque por el momento solo muestra locales de comida y bebida, a través de Open Street Map. Geoweb es un motor de datos para escritorios basados en KDE Plasma, que en un principio comenzó formando parte de KDE Silk.

Con Geoweb podemos establecer nuestra ubicación manualmente, considerando que no contamos con un dispositivo GPS en nuestro portátil, y que nuestra dirección IP puede ser bastante falible. De esta forma, Geoweb utiliza como entrada nuestra asignación de ubicación manual, y como salida algunos datos a través de Open Street Map, con los cuales a través de un conjunto de applets nos muestra nuestra ubicación actual y en un mapa los posibles lugares cercanos.

Una aplicación muy útil, considerando que podemos contar con esta información con solo mostrar el escritorio. A continuación, un video demostrativo de Geoweb. Si quieres acceder al código de Geoweb, puedes hacerlo desde aquí; aunque ten en cuenta que aún esta en etapa de desarrollo.

Plugins para integrar Pidgin a tu escritorio Plasma

Pidgin, el cliente de mensajería instantánea por excelencia entre los usuarios de GNU/Linux, permite Pidginaumentar su funcionalidad gracias a la posibilidad, en los entorno de escritorios KDE Plasma, de agregar plugins.

Si bien hasta hace un tiempo esta “integración” no era del todo buena, hoy en día, podemos tener nuestro mensajero instantáneo preferido, en este caso Pidgin, totalmente añadido al escritorio. Esto, gracias a la utilización de plasmoides.

Veamos a continuación dos plugins que me resultaron muy interesantes.

Leer más

Televisores Panasonic con disco rígido incorporado

panny-fullsize

Hace bastante que no escribo sobre gadgets y aparatos electrónicos, pero en este caso me parece un buen momento para retomar los viejos hábitos, ya que la nueva propuesta de televisores de Panasonic me parece más que interesante.

La empresa presentó en Japón una nueva línea de televisores, la Serie R, que incorporan discos duros en los cuales se pueden guardar archivos multimedia, así como grabar las transmisiones.

Las pantallas serán de LCD o Plasma, con varios tamaños disponibles (desde las 32 a las 50 pulgadas) y con capacidades de 250 o 500GB.

Algunos de los modelos serán FullHD (1080p), aunque no todos. También tendrán conexión Ethernet y hasta tres puertos HDM 1.3.

Los precios varían entre los 280.000 yenes y los 390.000 (entre 2.000 y 2.900 euros al cambio, respectivamente), y se espera que estén en las tiendas en no mucho tiempo.

Vía: LineUp