Marble 1.0.0 disponible en los extras de Maemo

Marble, el excelente software de KDE para explorar el mundo, ha ido mejorando exponencialmente en las ultimas versión del popular entorno de escritorio basado en Qt. Paso de ser un mero software adicional, a ser una fuerte alternativa libre a Google Maps. Y gracias a que Qt puede ser ejecutado sin problemas en dispositivos con Maemo, Marble es portado casi sin problemas a la palma de nuestras manos.

¿Que trae Marble 1.0.0 para Maemo? Ruteo online y offline, trackeo guiado por GPS, análisis de datos de las rutas, diferentes temas para los mapas, traducción a 40 idiomas y muchas cosas más. Si están interesados en el tema, pueden visitar el post original y ver más imágenes e información.

Vìa: Nienhueser

Los usuarios de KDE4 ya pueden instalarse Faenza Icon Theme

Así es. El famoso set de íconos Faenza ha sido portado al escritorio KDE. Así que los usuarios de ese entorno ya disponen del famoso Faenza Icon Theme con el que podrán decorar su escritorio.

Esta versión de Faenza Icon Theme para KDE4 aún requiere de algún pulido, pero es lo suficientemente completo para su uso diario. Los usuarios de KDE4 seguramente se sentirán encantados con este port. A disfrutarlo.

Descargar Faenza Icon Theme para KDE4: http://kde-look.org/content/show.php?content=132988

Actualización en KDE Plasma Netbook: soporte para acelerómetro y más

Hace rato les vengo contando de las novedades en el escritorio móvil de KDE, denominado KDE Plasma Netbook. Mientras el mundo entero se maravilla ante las manzanas y los androides, yo me vuelvo loco por los impresionantes avances que esta logrando el escritorio KDE en los dispositivos móviles. En el blog de Mart, nos cuentan de primera mano, algunas de las novedades que están incorporando a versión.

Por ejemplo, ya es posible disfrutar de la potencia de los acelerómetros para poder aprovechar los giros de la pantalla. Si bien las reacciones son un poco lentas, se trata de un avance muy necesario para que KDE sea una opción viable en un dispositivo móvil. Además se agrego un teclado virtual acorde al tamaño de los gadgets donde se utilice.

Lo que empezó como un simple entorno de escritorio para netbooks, termino convirtiéndose en un desarrollo muy interesante para aplicar en smartphones. ¿Cuanto faltara para que veamos un MeeGo que corra completamente bajo el hermoso entorno KDE?

Vía: Tale of a little pixel

Disponible la última beta de Kontact mobile para Maemo

Kontact es la aplicación dentro del escritorio de KDE que sirve para organizar nuestro calendario, cuentas de mail, agendas, notas emergentes, lector de noticias RSS, entre otras cosas. Como bien sabrán, KDE utiliza las librerías Qt, pertenecientes a Nokia desde el 2008. Y dicha empresa, ademas, es la creadora de varios sistemas operativos para celulares, como lo son Symbian, Maemo y MeeGo (en este último en conjunto con Intel).

Como el N900 corre bajo Maemo y es desarrollado por Nokia, no es extraño que se porten aplicaciones de KDE. Tal es así que los desarrolladores de Kontact ya publicaron una beta de su aplicación móvil para ese teléfono. ¡Sería el sueño de todo KDEero (¡como yo!) tener un celular que corra aplicaciones de KDE!

Leer más

Video de KDE Plasma Netbook funcionando en una tablet PC

Hace algunos días salió la versión 4.5 de KDE, el popular e innovador entorno de escritorio de GNU/Linux. Se agregaron muchas cosas, se pulieron otras tantas y se mejora, como siempre, la usabilidad, las transparencias y la armonía del escritorio; con cada nueva versión que sale, nos encontramos con un escritorio cada vez más bello.

Una de las novedades que se vienen anunciando hace tiempo, es la versión KDE Plasma Netbook, una edición pensada para dispositivos móviles con pantallas pequeñas. En lo personal, no adhiero mucho a este tipo de sistemas, con las versiones completas creo que se trabaja mucho mejor. Pero ahora me encuentro que lograron portar este sistema a una tablet PC, es decir, un dispositivo totalmente táctil.

Leer más

Geoweb, integrando servicios web en tu escritorio Plasma

Si eres de los que viajan mucho con su laptop bajo el brazo, y quieres enterarte desde tu escritorio de lugares donde poder almorzar o tomar alguna copa :), Geoweb puede ser una muy buena alternativa.

Se trata de un proyecto de tesis de un estudiante de la Brno University of Technology, mediante el cual pretende integrar servicios web en el escritorio Plasma, para informarnos de lugares cercanos a nuestra posición, aunque por el momento solo muestra locales de comida y bebida, a través de Open Street Map. Geoweb es un motor de datos para escritorios basados en KDE Plasma, que en un principio comenzó formando parte de KDE Silk.

Con Geoweb podemos establecer nuestra ubicación manualmente, considerando que no contamos con un dispositivo GPS en nuestro portátil, y que nuestra dirección IP puede ser bastante falible. De esta forma, Geoweb utiliza como entrada nuestra asignación de ubicación manual, y como salida algunos datos a través de Open Street Map, con los cuales a través de un conjunto de applets nos muestra nuestra ubicación actual y en un mapa los posibles lugares cercanos.

Una aplicación muy útil, considerando que podemos contar con esta información con solo mostrar el escritorio. A continuación, un video demostrativo de Geoweb. Si quieres acceder al código de Geoweb, puedes hacerlo desde aquí; aunque ten en cuenta que aún esta en etapa de desarrollo.

Disponibles los videos del Camp KDE 2010

Del 15 al 22 de enero se realizó en San Diego, California, la conferencia Camp KDE 2010 en la que desarrolladores y usuarios de KDE interactúan entre charlas y presentaciones. En el evento hubo conferencias de mucho interés, que fueron filmadas y hace apenas unos días publicadas una por una en el canal de YouTube de promoción de KDE.

Para disfrutar de estar disertaciones, basta con ir a la sección Camp KDE 2010 del canal de KDE. A continuación, un adelanto de la charla sobre Plasma Netbook Shel, realizada por Marco Martín. A disfrutarlo!

Visto en KDE Blog

Primer beta de Ubuntu 10.04

Ubuntu es quien esta llevando el mundo de GNU/Linux hacia todos los simples mortales, como yo y otros tantos más. Se ha ganado el cariño de muchos y el odio de otros, pero lo cierto es que esta distribución es un gran avance en el mundo del software libre.

La primer beta de Ubuntu 10.04 ya esta disponible para los más ansiosos. Quienes tengan ganas de instalarla se encontraran con la versión 2.3 de GNOME; Mozilla comienza a utilizar el motor de búsquedas de Yahoo!; la inclusión del driver libre de Nvidia denominado Noveau, la última versión del Kernel de Linux y el nuevo MeMenu, el software que nos conectará a todas nuestras redes sociales favoritas.

Kubuntu también ha sido «renovado» en apariencia: agregaron KDE 4.4, tenemos la versión Plasma de Kubuntu para Netbooks y… no se, creo que nada más. Hay que ser sinceros, Canonical no le presta mucha atención a este hermano perdido.

Ya saben, esta es una versión beta y no se recomienda su uso para el día a día. Pero si igualmente quieren ir probando las cosas que nos trae Ubuntu 10.04, pueden descargarla aquí.

Vía: Neowin

KDE Plasma Netbook en dispositivos móviles

Moblin es un proyecto libre que esta pisando fuerte en lo que a dispositivos móviles se refiere. Es ideal para netbooks y equipos de mano con conexión a Internet mediante Wi Fi. En KDE Blog veo un video que me dejó babeando: Un dispositivo hand-held llamado Compal Jax10 corriendo KDE Plasma Netbook, la versión de KDE para netbooks. Como fanático de KDE no puedo evitar mostrarles estos videos, que son impresionantes:

Disponible instalador de aplicaciones KDE para Windows

El equipo de KDE para Windows anunció hace unos días la disponibilidad de Software Compilation 4.4 para plataformas win32. Se trata de un instalador que brinda las versiones más recientes de una serie de aplicaciones de KDE, de forma totalmente independiente y en libertad.

Si por alguna razón no puedes deshacerte de tu Windows y te gustaría usar un escritorio como KDE, o simplemente quieres comenzar a ahondar en el Software Libre y sobre todo en entornos GNU/Linux, entonces Software Compilation 4.4 es lo que estabas necesitando.

Si bien en el anuncio, del cual me entero a través de LinuxZone.es, informan que el instalador de aplicaciones no ofrece aún la mayoría de aplicaciones incluidas en el último paquete lanzado por KDE, sí encontraremos programas como: el editor gráfico digiKam, o el cliente de chat Konversation.

Además, informaron que están trabajando en la inserción del reproductor de música por excelencia, Amarok en este instalador.

En futuros lanzamientos de este instalador de aplicaciones KDE para Windows, se prometen opciones de metapaquetes para que los usuarios de plataformas Windows puedan elegir entre varios grupos de programas.

Sin duda que cada día nos sorprende más y más la labor que lleva adelante el grupo de trabajo de KDE.

Clic aquí para descargarse Software Compilation 4.4.