WP CleanFix: El plugin que limpia hasta abajo de la alfombra [WordPress]

Cuando un blog tiene varios años online van pasando muchas cosas a lo largo del tiempo, eliminamos categorías, algunos tags quedan en desuso, se genera basura en la base de datos, se guardan borradores innecesarios, y muchísimas cosas más que hacen que nuestro blog se vuelva pesado y poco optimizado.

Anoche en plena reestructuración de un blog me puse a buscar algún buen plugin para limpiar WordPress y di con WP CleanFix.

Este plugin es una especie de suite con funciones extremadamente útiles que nos permiten limpiar basura de nuestro blog.

na vez instalado el plugin, se encargará de hacer un escaneo de la base de datos para ver qué cosas se pueden limpiar. Como pueden ver en la imagen de abajo, en primer lugar nos muestra la opción de optimizar las tablas de la base de datos, mostrándonos qué tablas podemos optimizar.

WP CleanFix

Desde el lado de los posts, nos permite eliminar las revisiones y los borradores autoguardados, posts almacenados en la papelera, contenido meta de posts y páginas. También tiene opciones muy útil y más avanzadas que nos permiten identificar y eliminar tags que no estén siendo utilizadas por ningún post, artículos sin autor, archivos adjuntos que no pertenezcan a ningún post, etc.

WP CleanFix

En cuanto a las categorías también podemos hacer limpieza, ya que detecta las que no estén siendo utilizadas por ningún post. Por último tenemos la opción de eliminar comentarios no aprobados, comentarios que estén en la papelera y comentarios de SPAM, todo de un solo click. Y como si eso fuera poco, también nos permite buscar y reemplazar en el contenido de todos los comentarios.

WP CleanFix

Personalmente quiero decir que el plugin me pareció excelente y muy útil. Hasta el momento no había visto una herramienta tan completa y gratuita para limpiar WordPress.

Enlace: WP CleanFix

Plugin para WordPress para desarrolladores de plugins y plantillas

Automattic es la empresa detrás de WordPress, la plataforma más grande de blogs del mundo. Automattic suele publicar plugins y plantillas para WordPress  periódicamente, el último plugin que liberaron se llama Developer.

screenshot-1

Como su nombre lo indica Developer está creado para ayudarle a los desarrolladores WordPress en la creación de sus plugin y plantillas, luego de instalar el plugin desde la web oficial de plugins de Worpdress te aparecerá un modal donde seleccionas el tipo de desarrollo que vas a hacer, un plugin o plantilla en un hosting propio o una plantilla para WordPress.com

screenshot-2

Con base en tu elección te recomendará algunos plugins que puedes instalar para mejorar el ambiente de desarrollo en el que te encuentras, los cuales puedes instalar con tan solo un click y tenerlos disponibles al instante.

El plugin es de una sola instalación, es decir, si tal vez lo reinstalas para empezar a hacer otro tipo de desarrollo debes eliminar los registros en la tabla wp_options.

Descarga: Developer

Detecta el tema y los plugins de cualquier sitio web que funcione con WordPress

1-26-2013 9-06-54 PM

Anteriormente les presente una extensión para detectar el tema de cualquier sitio web que funcione con WordPress, hoy les presento otra herramienta similar, se trata de What WordPress Theme is That?, es un sitio web que como su nombre lo indica permite descubrir cual es el tema de cualquier sitio web que funcione gracias a WordPress.

Además de decirte el nombre del tema o la plantilla, te muestra información adicional sobre le, como la página del tema, el desarrollador, la página del auto, la descripción del tema y la versión, así como una imagen en miniatura del mismo.

Lo mejor de  What WordPress Theme is That? es que te muestra los plugins que utiliza el sitio web con dos enlaces al sitio oficial de plugins de WordPress y una búsqueda en Google del nombre, esto es algo que siempre he querido y necesitado saber cuando visito algún sitio WordPress.

 What WordPress Theme is That?

Cómo hacer backups automáticos de WordPress a Google Drive [Tutorial]

Los backups en la nube son algo muy útil, sobre todo si tenemos un blog y queremos estar seguros que nuestros datos van a estar almacenados sin correr ningún riesgo. Por eso les quiero dejar un simple tutorial para configurar backups automáticos de nuestro blog a Google Drive.

Para esto vamos a usar el genial plugin Google Drive for WordPress, y hay que seguir los pasos de abajo:

1- Lo primero que tenemos que hacer es instalar el plugin, que no se los voy a explicar porque me imagino que si usan WordPress ya saben cómo hacerlo.

2- Una vez instalado y activado, vayan a las opciones de configuración del plugin, ahí verán que les pide el Clien ID y el Client Secret. Esos datos los pueden obtener desde el link que ven ahí mismo, tienen que estar logueados con su cuenta de Google.

3- Una vez que hayan entrado en Google APIs tienen que ir a la pestaña API Access, y darle al botón «Create an OAuth 2.0 client ID…»

Leer más

Onswipe, plugin para convertir tu blog en iPad friendly

El iPad es un excelente dispositivo para navegar por internet de manera muy cómoda, por eso es conveniente que un blog sea iPad friendly para que cualquier usuario que esté navegando desde este gadget tenga la mejor experiencia de navegación.

Onswipe es un plugin de WordPress que permite que los lectores de tu blog que usen iPads puedan leerlo de forma más cómoda a través de una interfaz especial para este dispositivo.

Lo bueno que tiene este plugin es que no necesitamos configurar prácticamente nada, hace todo de forma automática, sólo activamos, personalizamos un par de cositas mínimas y listo. Las únicas configuraciones que tiene son las que se ven en la imagen de arriba.

Lamentablemte no tengo iPad para probarlo, pero igualmente lo instale en el blog por si algún lector tiene iPad y quiere disfrutar la experiencia (?).

PD: Si alguien tiene iPad y tiene ganas de tomar un screenshot de cómo se ve el blog actualmente será bienvenido ;).

Visto en Make Use Of

Wordbooker, plugin para integrar WordPress con Facebook

Sin dudas la integración de un blog con las redes sociales ya es algo esencial, ya que ayuda a promocionar nuestros contenidos y captar más visitas. En este caso les quiero recomendar un plugin para integrar tu blog en WordPress con Facebook.

El plugin se llama Wordbooker y dentro de las características principales podemos destacar:

  • Publicar automáticamente los posts del blog en tu perfil de Facebook o fanpage
  • Integrar el botón Me Gusta en los posts de tu blog
  • Integrar el botón de Compartir en los posts de tu blog
  • Importar los comentarios de los posts en Facebook a los posts de nuestro blog

Esas son sólo algunas de las funciones que nos ofrece Wordbooker, pero tiene muchísimas opciones de personalización para que la integracipon de tu blog con Facebook sea perfecta.

Visto en Código Geek

Plugin Test Drive, probar un plugin sin que nuestros lectores se enteren


Hace un par de años les comentaba de Theme Test Drive, un plugin que todavía sigue en vigencia y que permite probar un theme de WordPress sin que nuestros visitantes se den cuenta, mientras nosotros podemos trabajar con el nuevo diseño.

En este caso quería recomendarles otro plugin que tiene una función parecida pero para plugins. Se llama Plgin Test Drive, y nos da la posibilidad de activar un plugin sólo para determinadas personas, ya sea por IP o para administradores del blog.

Esta herramienta es muy útil para poder probar nuevos plugins sin afectar a los lectores del blog, así si ocurre algún inconveniente sólo nos afectará a nosotros.

Enlace: Plugin Test Drive

Bloquear los trackbacks de Topsy en WordPress

Topsy es un sitio que para todo blogger termina siendo realmente molesto ya que se encarga de enviar trackbacks a nuestros posts cuando han sido mencionados en redes sociales. Lo peor de todo es que el dueño del blog no busca que esto pase, el sitio lo hace automáticamente, hasta el punto de convertirse en SPAM.

Aunque marquemos los trackbacks de Topsy como SPAM, el problema es que no pasan a SPAM, siguen saliendo para moderar, supongo que es porque los manda de diferentes IP. Por eso me puse a buscar alguna solución para bloquear definitivamente los trackbacks de Topsy en WordPress.

Encontré un plugin que se llama Simple Trackback Validation with Topsy Blocker, que básicamente es un plugin muy interesante que bloquea el SPAM en los trackbacks, pero con el plus de bloquear Topsy. Una vez instalado no les van a molestar más estos trackbacks porque van a ir directamente a SPAM.

Enlace: Simple Trackback Validation with Topsy Blocker

WoWPth: Plugin para crear temas para WordPress


WoWPth es un plugin que nos permite crear temas para WordPress desde el pripio panel de administración del blog. Con esta herramienta podemos crear nuestros propios temas arrastrando y soltando las distintas secciones del diseño del blog.

Podemos agregar una barra lateral, la sección principal, el footer, el header, una sección para agregar widgets, etc. Es como un editor visual para crear temas para WordPress de manera muy sencilla.

WoWPth ha sido probado y funciona perfectamente en los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: 7, 8
  • Firefox: 3.6
  • Chrome: 6, 7
  • Safari: 5
  • Opera: 10r

Este plugin se encuentra en fase alpha por el momento, así que no se promete estabilidad o que todo sea perfecto, pero sin dudas creo que es algo que podría ayudar a los novatos que sólo quieren temas minimalistas y personalizados al máximo.

Enlace: WoWPth

Visto en ChurchIT

El plugin BlogPress SEO es malware, no lo instalen

Hace unos días me llegó un mail de un tal Saurabh ofreciéndome un plugin gratuito llamado BlogPress SEO que, en teoría, prometía generar 100 backlinks de forma totalmente gratuita para tu blog. En el mail me lo pintaba como algo revolucionario y que debía probar.

Al entrar en el sitio del plugin vi que el diseño era bastante sospechoso, no me gustó para nada así que no me tomé la molestia de probarlo porque me daba mala espina. Hoy leo en The Next Web que advierten sobre este plugin, que es un malware y que tiene puertas traseras que permite al desarrollador del plugin acceder a nuestro panel de WordPress.

Este blog no es el único que nos advierte sobre esto, también lo han hecho desde Techie Buzz, Yoast (es la mejor fuente de referencia), Mtekk, y hasta el propio Matt Cutts lo hizo mediante un tweet. Básicamente lo que hace el plugin es generar una sesión de uso único con nuestro email, que le es enviado al autor del plugin apenas lo instalamos.

Una última recomendación, NUNCA instalen plugins que no se encuentren en el repositorio oficial de WordPress, ya que ellos tienen un chequeo previo de seguridad.